Mostrando entradas con la etiqueta Ajedrez activo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ajedrez activo. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de diciembre de 2021

Subcampeones de Navarra de Semirrápidas por Equipos ... y Magnus, a lo suyo

 


Ayer se disputó en Fuerte del Príncipe el Campeonato de Navarra de Semirrápidas por Equipos. Sí, ya sé que la denominación oficial es de Rápidas, pero eso sigue causando notables malinterpretaciones. La denominación de Rápidas se utilizaba, clásicamente, para las partidas de 5 minutos. Mientras que había una denominación de Ajedrez Activo para las de alredeor de 20 minutos. La adopción de la FIDE de la terminología de Rápidas para el Ajedrez Activo y de Blitz (!), para las de 5 minutos, lo que se ha intentado traducir por Relámpago (?), no ha mejorado la situación. Problemas de intentar utilizar traducciones automáticas sin atender a la tradición. Aún sigo confiando que la FEDA ponga un poco de sentido común en esto (contra toda esperanza).

El caso es que San Juan, que era el principal favorito, de acuerdo a lo que decía el ranking inicial, se hizo con el título. El encuentro crítico se dio tan pronto como en la Rd3 (de 7) [estoy seguro de que el equipo arbitral del Torneo, y la propia FNA, estará muy satisfecho de cómo se ha desarrollado todo. Pero, a mi, como jugador, esto no me convence mucho], cuando se enfrentaron San Juan y Oberena, los dos máximos aspirantes al título. Encuentro ajustado, con tres tablas (que incluyeron uno de los enfrentamiento más "calientes" de la actualidad foral entre Mikel Huerga (con blancas) y Javier) y derrota "in extremis" en el cuarto, que decidió el Torneo. Una vez que nuestro equipo supero a Mikel Gurea, en la Rd4, el resto del Torneo (o sea, toda la jornada vespertina) fue, un tanto, a modo de inventario. En fin, que algo habría que pensar para que esto fuera un poco más atractivo, más allá de que las normativas se hagan para satisfacer de manera más clara al arbitraje y no a los jugadores, al público o  a la propia dinámica del Torneo. Imagino que esto está lejos del pensamiento de la FNA. Por cierto, una vez más, que el Director del Torneo sea uno de los jugadores, no satisface los límites estéticos.

En resumen, que venció San Juan (Huerga, Martínez, Carayol, Aldave, Lizuain), de manera clara, imponiéndose en todos los encuentros, de forma muy convincente (solo lo hizo por la mínima frente a Oberena A y Oberena B). Oberena (Javier, Martín, Pedro, Txus, Andrés, Iñaki) fue subcampeón también con bastante claridad. Mikel Gurea (Pinto, Lotero, Oroz, Fernández, Esparza) fue tercero, tras perder con cierta amplitud frente a los dos primeros y firmar, además, un empate contra Santa Ana. A destacar el magnífico desempeño de Oberena B (Iñigo, Ekain, Inés, Guillermo, Julen, Luca, Irati), que obtuvo un más que meritorio 4º puesto, bastante por encima de su ranking inicial, con algunos resultados individuales más que meritorios. Oberena C y D también se batieron con esfuerzo, aunque cerraron la tabla clasificatoria.

Los resultados completos están en este enlace.

En otro orden de cosas, anteayer, Carlsen se impuso en la undécima partida frente a Nepo y retiene el título Mundial. Una cierta decepción para el aficionado medio: Nepo prometía un encuentro arriesgado, con alternativas, pero no ha estado nada especulativo, sino más bien conservador. Tras las primeras 5 tablas, esa extraordinaria 6ª partida, que, posiblemente, pase a los anales del ajedrez, por varios motivos, parece haber tenido demasiado peso. En fin, en breve, tendremos un nuevo Candidatos, y es de esperar que haya más intensidad. Las partidas del Mundial las puedes encontrar en el siguiente enlace.

lunes, 29 de noviembre de 2021

Leyre y Gumer triunfan en el Torneo de Parejas Mixtas de Olite


Era mi intención comenzar la crónica de la última ronda del Navarro por Equipos y hacer algunos balances globales, pero la falta de información oficial sobre alguna de las categorías, a la hora de escribir esta crónica, nos da un respiro para poder comentar un Torneo, un tanto fuera de lo habitual, aunque ya ha tenido edición previa, en el 2018, en la que el triunfo correspondió al dueto formado por Irati y Alberto Quintín, y del que informamos aquí, que se disputó el domingo anterior (21/11/21) en Olite: un Torneo de Parejas Mixtas. La FNA anunció su disputa, pero luego, tampoco ha informado demasido al respecto, así que, una vez más, hay que hacer arqueología en info64.

En el ranking inicial, una pareja de favoritos bastante clara, los BloQue (formado por Pablo Glavina y Gisela Roque), pero el caso es que el triunfo final correspondió a los Genios Unidos, formado por Gumer y Leyre. No podía ser de otra manera, ya que a nuestra campeona, útimamente, se le hacen cortas las partidas en juego para su estado de forma.

Queda para el anecdotario que los campeones no pudieron recibir el trofeo original, porque el mismo se rompió antes de llegar a la cermonia de entrega. Cosas que pasan.

En otro, contexto, tablas en las tres primeras partidas del Match por el Campeonato del Mundo, entre Nepo y Carlsen. Hoy, jornada de descanso ... aunque no sé si se la merecen ;-)

domingo, 3 de octubre de 2021

De rápidas

Mientras aún se anda jugando la Final del Meltwater y ayer Rusia se impuso en la Final del Campeonato del Mundo Femenino por Equipos (ver aquí) y, en las cercanías, se disputa el Torneo de Burlada, algunos oberenistas se aventuraron un poco más allá para disputar algunos Torneos de Rápidas.

 

 

 

 

 

 

 

 

Mientras que unos lo hicieron a Zaragoza para jugar el Ibercaja - Ciudad de Zaragoza, en el que se impuso el  MI Pere Garriga, con magníficas resultados de Javier (8º), Jesús (11º) y Gonzalo (42º, partiendo del 85º y mejor sub1650) (clasificación completa, aquí), 

Pedro estuvo en Soria, disputando el 50 Aniversario del Club Amistad Numancia, en el que, con victoria del MI Juan Plazuelo, Pedro se hizo con un magnífico 5º puesto, incrustado entre la panoplia de titulados. Todo un éxito. La clasificación está en este enlace.


martes, 24 de agosto de 2021

Oberena en el CECLUB2D y presencia oberenista en otros CEs


Antes de que, esta tarde, finalice el CE Individual, donde andan peleando Javier y Juan, y en el que, hasta 7 jugadores, llegan con posibilidades de ser campeones (¡ahí es nada!), aunque antes se habrá decidido el II Open de Xadrez Terras de Trás-os-Montes - BRAGANÇA, unas breves notas sobre el CECLUB2D, y otros CEs celebrados en la provincia de Jaen, con participación manguiverde.

Volvíamos este año a la competición del CECLUB2D, en la que hemos sido habituales en la historia reciente, desde que volvimos a participar en Padrón, hace 6 años, con la excepción del año pasado, por razones obvias.

Partíamos de un lugar tranquilo (31 de 48), lo que te garantiza el típico Torneo de dientes de sierra: a sufrir las rondas impares y a luchar las pares. Recordar que, desde hace unos años, ya no se juega a cuatro tableros, como era habitual, sino a 5 por el requerimiento de alinear una mujer. No un problema para nosotros precisamente, por la presencia de Eihartze y Leyre. Completando el equipo, Pedro, Aritz, Aimer y Martin.

Como ya se podía adelantar, en la Rd1, perdimos 3,5 - 1,5 con Xeraco, algo que entraba dentro de la normalidad, pero el resultado pudo ser algo mejor: no sería la primera vez que estamos a punto de dar un susto en la Rd1.

En la Rd2, siguiendo el guión, nos impusimos con claridad (5 - 0) a Linares, el equipo local.
En la Rd3, repetimos derrota 3,5 - 1,5 ante Raspeig.
En la Rd4 victoria, por la mínima, ante Club Figueroa-Art Odontic, en un encuentro que ya se presumía bastante igualado.
En la Rd5, que se disputó por la mañana, nos enfrentamos con el Club Diagonal Alcorcón, y que se saldó con derrota mínima. Por la tarde, Rd6, contra Alfaro, contra quienes conseguimos una victoria 3,5 - 1,5.
En la Rd7, última ronda, que también se disputó por la mañana, y en la que tuvimos un emparejamiento no demasiado favorable, al enfrentarnos con el fuerte Casa de Ajedrez de Sevilla, con el que se luchó hasta el final, pero caímos por la mínima.

En la lotería de los puestos intermedios de un Suizo, quedamos sobre el puesto que nos correspondía  de inicio (30 vs 31), aunque por detrás de algún equipo al que habíamos derrotado. Ya se sabe que el Suizo no es muy fino para esto. En las actuaciones individuales, los chavales (por abajo) anduvieron bastante bien y los más veteranos, se emplearon con bastante eficacia en los tableros más complicados.

En la clasificación general, el vencedor fue el MyInvestor Casablanca, que ya partía de la primera posición del ranking, y en el que militan varios viejos conocidos por estos lares. Le acompaña en el ascenso el Oromana con mejor desempate que otros 3 equipos, entre ellos el Xeraco, nuestos adversarios en la Rd1. La clasificación y otros detalles del Torneo están en este enlace. Las partidas, en este otro.


Según terminaba el Torneo se jugó el CE Relámpago, que se disputó en Marmolejo. Supongo que la FEDA tendrá sus razones para desplazar la sede del Torneo, de donde se disputó el CECLUB2D y de donde se iba a disputar el CE Individual. Pero la consecuencia evidente, es la pérdida de la posibilidad de retransmision de las partidas. Dede luego no sería para evitar el calor, porque si, en Linares, uno las pasa canutas, en Marmolejo hacía 43º al comienzo del Torneo. En lo deportivo, a la mayoría de los que habían disputado el CECLUB2D de los nuestros, se unió Aurelio (¡qué bueno!), en un torneo en que se impuso Paco Vallejo. Clasificación, aquí.


Al día siguiente, nueva peregrinación, en este caso, a Jaen, en vísperas del comienzo del CE Individual, para disputar el CE Rápidas (Activo) (de nuevo, sin retransmisión). Aquí ya los nuestros del CECLUB2D, prefieron poner rumbo a casa, pero a Aurelio, se le unió Guillermo (¡qué afición!), en un Torneo en el que venció Iturrizaga, por mejor desempate con Iñigo Mulet y Angel Espinosa. La clasificación está en este enlace.

miércoles, 11 de agosto de 2021

Oberena juega el CECLUB2D en Linares, con un prólogo en Medina, mientras que Javier comienza la Fase Previa del Mundial FIDE Sub14 online

El equipo de Oberena juega, como actual Campeón de Navarra, el CECLUB2D que se disputa estos días en Linares. Los resultados y partidas en directo, pueden seguirse en la Sección Sigue Tus Torneos Favoritos de la columna derecha del Blog. De momento, vamos obteniendo los resultados esperados a priori, pero lo bueno está por llegar.

De camino a Linares, no precisamente corto, la expedición manguiverde, hizo un pit-stop en Medina de Pomar, en un Torneo que venció con cierta autoridad el GM paraguayo Neuris Delgado, con un extraordinario sexto puesto de Aimer y destacada actuación de otros oberenistas (resultados aquí).

A nivel internacional, cabe destacar la victoria de Wesley So en la Final del Chessable Masters, con Quang Liem Le, Subcampeón y Artemiev, tercero.

Además del desempeño de Oberena en el CECLUB2D, Javier comienza esta tarde, a las 17h, su tránsito por el FIDE Online Rapid World Cup Cadets & Youth - Open14: Partidas en directo y Resultados en la Sección Sigue Tus Torneos Favoritos de la columna derecha del Blog.

lunes, 5 de julio de 2021

Amaya se proclama Campeona Femenina de España Sub10 de Ajedrez Rápido

Del 28 de Junio al 3 de Julio se ha disputado, en Salobreña, el Campeonato de España Sub10 que como comentábamos aquí, contaba con 14 representantes forales, de los cuales, 6 eran manguiverdes. No esperábamos resultados espectaculares (ver resultados de la representación foral en este enlace), si bien Jon Goñi (13), Ander Arrastia (24) y Dani Odriozola (32), anduvieron bastante finos. El primero de los nuestros fue Raúl en el puesto sexagésimo.

Para lo que no estábamos preparados en absoluto, era para lo que iba a pasar entrado ya el finde. Y es que, a diferencia de los Sub8, el resto de los CE de edades, juegan, tras el campeonato a ritmo lento, el correspodiente a ritmo rápido (supongo que no se hace en el Sub8 porque el lento ya es rápido, no solo por el ritmo impuesto, sino porque muchos chavales se empeñan en terminar con más tiempo en el reloj que al inicio). Por centrarme, en el resultado que nos llenó de alegría a todos, Amaya se proclamó Campeona Femenina de España Sub10 de Ajedrez Rápido. Está bien que alguna tradiciones se sigan manteniendo.


Impresionante, de verdad. La clasificación completa está en este enlace. Y hoy, sin tiempo para tomarse un respiro, ya comienza el CE Sub12, con otra cuadrilla foral, aunque no tan numerosa como la de los Sub10 (7, si no estoy equivocado). Como es habitual Resultados y Partidas en directo en la columna derecha del Blog (Sigue tus Torneos Favoritos).

Pero no todo es Salobreña, tras la presencia oberenista en Canfranc, el pasado finde, magnífica presencia manguiverde en el Torneo de Sanxenxo, que terminó con premio (y no el gordo, pero casi). Y, hoy, además de alguna otras sorpresa, qué decir, comienza Benasque, ¡con más oberenistas! Bueno, para los observadores atentos, los hay que repiten ... y más de uno! Y, Txus abre el Torneo en la primera mesa. A ver si no se despega de ella! 💪


jueves, 4 de marzo de 2021

Pleno oberenista en el Campeonato de Navarra Individual de Semirrápidas: Martín, Juan y Cristian copan el podium

 

El sábado volvimos a tener una competición presencial en la Foralidad, por primera vez desde hace mucho, mucho tiempo. Como comentábamos aquí, muchas expectativas, ya que 3 de los 4 primeros en el ranking inicial de 40 participantes eran oberenistas.  

Bueno, no creo que nadie pensara que iba a ser fácil.

Y así, en la Rd2, los dos vigentes campeones de ajedrez rapidillo de la Foralidad (Juan y Martín) caían antes los animosos riberos Mikel Santos e Iker Andrés (este último vencedor del Torneo de Navidad [clasificación aquí], última referencia competitiva por estos lares).

Tras otras dos rondas, el Torneo se interrumpía para la hora de comer con Cristian en cabeza (4/4), acompañado del veterano Miguel Argaya, que parecía ser el único capaz de seguir el ritmo del oberenista. La victoria de Cristian en el duelo entre ambos de la Rd5 le dejaba en cabeza en solitario...pero alguna gente venía fuerte por detrás.

Cristian tuvo que afrontar a Martín en la Rd6 y a Juan en la Rd7, con derrotas frente a ambos. Juan y Martín no llegaron a enfrentarse y ambos finalizaron el Torneo con 6/7, como consecuencia de sus derrotas en la Rd2. El triunfo correspondió a Martín, por mejor desempate. Y a Cristian le cupo el consuelo de ocupar el tercer puesto del cajón. 

No fueron los únicos oberenistas en tener una actuación destacada. Angel hizo un más que meritorio 5º puesto. Guillermo, Gonzalo y Javier colonizaron los puestos 13-15 y un montón de txikioberenistas (hasta 14) realizaron magníficas actuaciones.

Más allá de los nuestros, cabe destacar a Miguel Argaya que se "coló" entre tanta juventud en un magnífico 4º puesto y a Javier Sevilla (8º), Alfredo Ruiz (10º) y Mikel Ochoa (12º). También, cómo no, a los jóvenes Iñigo Ayúcar, Haymar Leoné, Mikel Santos e Iker Andrés.

La clasificación final está en este enlace.

Post Scriptum: Otra crónica del evento (que, incluso, incluye fotos del mismo 😳) en el Blog de Orvina


viernes, 26 de febrero de 2021

¿Vuelta al ajedrez presencial?


Para los próximos días se anuncian varias competiciones a celebrar bajo los auspicios de la Federación Navarra de Ajedrez que tendrán, como novedad, carácter presencial. Mañana, en la Residencia Fuerte del Príncipe, en horario de 9:30 - 19:30 está programada la disputa del Campeonato Navarro Individual de (Semir)rápidas y para el fin de semana siguiente el comienzo de los Juegos Deportivos de Navarra, cuyas fases previas, se disputarán según el sistema que ya se utilizó el año pasado, con sedes comarcales sucesivas.

También se anuncia, por parte de la Federación Vasca de Ajedrez, el posible comienzo de la Liga Vasca que, en su presente edición cambiaría de formato, abandonanado el tradicional de División de Honor y Primera, por una Fase inicial por Territorios, cuyos campeones disputarían las Fases Finales. Algún club ya ha mostrado públicamente sus reservas, porque considera que no está la situación como para jugar con fuego y por alguna otra cosa. Veremos en qué queda.

Algo más alejadas en el tiempo, otras dos competiciones señeras también anuncian su intención de reanudar sus actividades: el Carlos I Silgar de Sanxenxo, a finales de junio, y Benasque, en fechas sanfermineras, como es habitual. La información de ambos Torneos puede encontrarse en la columna de la derecha, Sección Próximos Torneos.

De momento, a ver cómo se desarrolla el Torneo de mañana. Hay que recordar que los vigentes Campeones Individuales de Navarra en las modalidades rapidillas son Martín (Semirrápidas, clasificación aquí) y Juan (Rápidas/blitz, clasificación aquí), con Martín no demasiado lejos. A los dos les acompañará mañana una buen representación de la chavalería manguiverde (ver lista de participantes en este enlace), con hasta 15 participantes del total de 40 (!).

lunes, 3 de febrero de 2020

[Aplazado] XXX Internacional Paz de Ziganda

Post Scriptum: El Torneo, como se informó con posterioridad, ha sido aplazado. Informaremos de las novedades cuando sea posible.

Con la llegada de la Primavera (21-22 de Marzo), como es habitual, se disputará una vez más, y ya van 30 ediciones, el Abierto Internacional XXX Memorial Paz de Ziganda "José Luis Gorostidi Oroigarria" en Villava-Atarrabia.

Las Bases completas están en este enlace. Y la lista de premios y demás, en este otro.

Por supuesto, también habrá un Torneo Escolar, dentro del Circuito Escolar, cuya información está en este otro enlace.

Aun no está disponible la lista de participantes, pero, como es habitual tendremos por aquí algunos titulados y las partidas serán retransmitidas en varias plataformas, a las que daremos enlace en su momento.

Un torneo al que no le hace falta demasiadas presentaciones y que todos los años nos sorprende no solo con un exquisito elenco de participantes, sino que también una no menos esmerada puesta en escena, en cuanto a organización, arbitraje y retransmisión. Y es que la gente de Paz de Ziganda se lo curra mucho. A los que ya conocéis el Torneo no os puedo revelar nada que no conozcais y a los que no habéis venido nunca...pues no sabéis lo que os estáis perdiendo. Seguro que la trigésima edición será de las que se recuerden.

¡Anímense!

lunes, 6 de enero de 2020

Juan se impone en el Benéfico EM Navarra, con una amplia y excelente actuación oberenista


El sábado, 4, se disputó la 5ª edición del Torneo Benéfico por la Asociación de Esclerosis Múltiple de Navarra. Un Torneo entrañable y que, desde la primera edición, captó la inmediata atención de los jugadores de la Foralidad, rápidos a involucrarse en este noble causa, bien jugando o a través de  su Fila 0.

Un Torneo en el que más allá de su vertiente solidaria, que es la verdaderamente importante, había sido dominada en sus primeras 4 ediciones por jugadores de Orvina. Pero, por esto de dar un vuelco a las estadísticas, ahí estaba Juan, quien ya "el año pasado se empeñó en estropear la foto de familia"  (es un decir).

En ausencia del dominador del Torneo en sus primeras cuatro ediciones, Juan decidió tomar la directa e imponerse en las 7 rondas, de manera que hay poco que comentar al respecto. Le acompañaron en el podium Javier Sevilla y Pablo Urriza.

Hubo multitud de participación oberenista en el Torneo (¿cuando no?), y, entre tanto resultado, me gustaría destacar la victoria de Martín ante Mikel Ortega, y es que cuando Martín se pone en "modo pintxetero" hay pocos a su altura. Así como la recuperación para el mundo del ajedrez, aunque sea de modo temporal, de Angel y de Sabi. La perseverancia de Arantza, tampoco está mal.

En el plano objetivo, tenemos que destacar la actuación de Adriana, como primera femenina, Martín, como primer Sub1800, aunque también le daba para mejor juvenil, por eso de que Juan no podía acumular más, Paula como 3ª mejor Sub14, Gonzalo como mejor 3º Sub12 y Raúl como 2º mejor Sub8, si mis cálculos no se equivocan.

Más allá de los premios y de los ya mencionados, allí estuvieron: Dani, Diego(s), Iago, Fernando, Niobe, Miguel Angel, Andrés, Isidro, Lucía, Pablo, Dani, los varios Mikel/Miguel, Keira, María, Raúl, Atia, Jose, Xabier, Sofya, Iñigo...hasta un total de 33. De manera que habrá de colegirse que, con tanto manguiverde; donde va, triunfa.

Los resultados completos, en este enlace.

domingo, 29 de diciembre de 2019

Carlsen y Koneru Campeones del Mundo de Semirrápidas

Photo by Maria Emelianova
Tras haber comenzado de forma un tanto vacilante (es un decir) en la primera jornada, Carlsen apretó el acelerador en la segunda y en la tercera terminó imponiéndose, con 11,5/15, y un punto neto de ventaja sobre el segundo, que resultó ser el joven iraní, aunque jugó con bandera FIDE, por las discrepancias con su Federación de las que ya hablamos aquí, Firouzja. Es verdad que jugó un poco agazapado (eso que en el argot se denomina un submarino), pero vaya, que debe de jugar lo suyo para ser Subcampeón del Mundo. Naka cerró el podium, con los mismos puntos. David Antón hizo un excelente décimo puesto. La clasificación está en este enlace y las partidas en directo, en este otro.

Aunque la victoria de Carlsen es más que merecida, en alguna partida recibió algo de ayuda, es de suponer que involuntariamente, de algunos de sus adversarios. Por ejemplo, en la duodécima ronda, se enfrentaron Aronian y Carlsen. Al armenio, con blancas, le toca mover en la jugada 59, en una posición igualada, aunque compleja, y hay que hacer notar que con ciertos apuros en el reloj. Si fueras Carlsen, qué jugada le pedirías a Aronian que jugara:  juega el blanco y se masca la tragedia.
El campeonato Femenino, tuvo un desenlace más ajustado. Descolgada la búlgara Irina Bulmaga, quien fue la gran animadora de las primeras dos jornadas, las 12 rondas finalizaron con un triple empate entre la china Lei Tingjie, la india Humpy Koneru y la turca Ekaterina Atalik, con 9 puntos. Esta última evitó que la china Tingjie se proclamara Campeona del Mundo, al derrotarle en la última ronda; pero, en el triple empate, tenía el peor desempate, con lo que quedaba fuera de la disputa por el título. El mejor desempate era para la china, pero la normativa determinaba un desempate entre las dos primeras. Victoria en la primera rápida para Tingjie, pero Koneru se impuso en la segunda y en el Armageddon. Así que Koneru, Campeona del Mundo. Nunca estuvo tan cerca Pedro de haber hecho tablas con una Campeona del Mundo. La clasificación está en este enlace y las partidas en directo, en este otro.

Las emociones no terminan aquí porque entre hoy y mañana se jugará el Mundial de Rápidas (Blitz/Relámpago), así que emoción asegurada. 

En el Torneo de Navidad, el principal favorito, Camilo Lotero se impuso en las dos rondas que se jugaron ayer y comanda la clasificación, aunque aún hay un cuartero de jugadores que le siguen con 3,5 puntos, entre los que se encuentra Martín. Aún dos rondas por jugar, hoy y mañana.

En Lorca, 3,5 puntos de 4 posibles entre Gumer y Aimer, con mención especial para este último por sus tablas con Pablo Palacios.

En Arrasate, tablas entre los dos principales favoritos (Mikel Huerga y Alex Franco), así que todo se mantiene abierto ante la última ronda que se disputa hoy (a las 10). Huerga lo tiene un poco más complicado porque lleva peor desempate y tiene un rival, a priori, más duro...pero montañas más altas han caído. O no.

Ayer se disputó el Torneo de Navidad de Alfaro, con brillante actuación oberenista y hoy el Internacional de Valladolid, con hasta cuatro manguiverdes (Jesús, Javier, Juan y Leyre). Seguiremos informando.

sábado, 28 de diciembre de 2019

Múltiples Torneos

Resultados dentro de la normalidad también en la Rd2 del Torneo de Navidad de la FNA, al menos en lo que se refiere a los primeros tableros. Hay que llegar hasta la mesa 7, para encontrar la victoria del joven Julen Arbeloa frente a Axel Roviralta y la undécima para la victoria de Diego López Morata ante Adrián Oroz. Esta última es destacable no solo porque revierte la tónica habitual de predominancia de los jóvenes valores frente a los veteranos, sino porque, en este caso concreto, Adrián Oroz va últimamente como un tiro. Pero es lo que tiene el ajedrez. Hoy, jornada de ronda doble, con partidas a las 10 y a las 17.

Pocas sorpresas también en el Arrasate Hiria, con la excepción de las tablas de Alain Prieto. Ellos también afrontan hoy ronda doble, con la diferencia de que la ronda vespertina comienza a las 17:30. Huerga y Luisda en las dos primeras mesas en la ronda matutina.

En el Internacional de Lorca, ayer no fue una jornada particularmente favorable para los nuestros que se anotaron solo 1 de los cuatro puntos posibles. Es verdad que dos de las derrotas eran bastante previsibles, pero alguna escoció un poco más. Aquí, de rondas dobles, ni hablamos.

En Moscú, Carlsen se ha hecho con el timón del Mundial de Semirrápidas, que lidera con 8/10 y a quien persigue, a medio punto, un terceto con Wang Hao, MVL y Duda. Con 7 transita mucha gente. Todo se decide hoy, en las últimas 5 partidas. En el Femenino, el liderato, con 6,5/8, está compartido por Irina Bulmaga, Tan Zhongyi, Lei Tingjie y Mariya Muzychuk. ¿A ver quien se acuerda de con cuál de estas cuatro jugadoras se enfrentó recientemente un oberenista, en partida que terminó en tablas?

Hoy también tendremos el Torneo de Navidad de Alfaro, en el que hay inscritos alrededor de 80 jugadores, con la presencia de dos oberenistas trotamundos (Pedro y Andrés).

viernes, 27 de diciembre de 2019

Apacible Rd1 en Ansoain y Arrasate. Más movimiento en el Mundial de Semirrápidas.

La Rd1 del Torneo de Navidad se resolvió sin mayores alteraciones del guión previsto. Como resulta habitual, grandes diferencias a priori que hacía difícil la aparición de sorpresas, de manera que estas se limitaron a un par de tablas fuera de lo previsto. Claro que una de ellas fueron las de Martín (5º favorito) y que venía de imponerse en la Copa de Campeones Sub16, frente a Julen. 760 puntos de diferencia. Pero hay que recordar que Julen ya se cobró una victoria ante Aitor Martínez Ayesa en la Rd5 de la Segunda Categoría del Navarro por Equipos. Se ve que le van las piezas mayores. 
La otra sorpresa fueron otras tablas entre Zigor Ruiz y Jorge Suescun; pero el tablero 26 le resta cierto glamour al resultado. Seguro que la Rd2 es más rica en resultados inesperados. La Rd1 está aquí.

En Lorca,  resultados opuestos de Gumer y Aimer, como cabria esperar en función de los cruces. Más hoy, en jornada de ronda doble (Post Scriptum: Resultados opuestos a los de la Rd1 en la matutina Rd2, como era más o menos previsible).

En el Mundial de Semirrápidas, muchos resultados inesperados, incluyendo una nítida victoria de Shirov frente a Nakamura. Carlsen no parece haber desplegado su mejor juego, aún así y todo, sigue en buena posición, con 4/5. Por delante de él, no obstante, un gruppetto de 5 jugadores con Wang Hao, Mamedyarov, Smirin, Duda y Leinier. Aunque lo más noticiable no estuvo en los tableros, sino en la extremadamente finas que se han tornado las relaciones entre el joven genio iraní Firouzja y su Federación. Algo muy complejo y de lo que podéis encontrar algunas pinceladas en este enlace.

jueves, 26 de diciembre de 2019

Torneo de Navidad y otros

Esta tarde comienza, como es costumbre, el Torneo de Navidad de la FNA que, este año se disputará en Ansoain. En la presente edición,  y en el momento de escribir esta crónica 59 inscritos (parece que, al final 64, con 5 incluidos en el último momento, un número más ajedrecístico 😂; pero, a los cuales, las 6 rondas les quedan un poco justas), bastantes menos que el año pasado (79). Un único jugador por encima de los 2000, el jugador de Mikel Gurea, Camilo Lotero, quien se presenta como el claro favorito.

También comienza hoy, el Arrasate Hiria. Un torneo que ha llegado a tener participación oberenista, pero de eso hace ya unos cuantos años. Como es habitual se anuncia participación foral (Huerga y Luisda), en un Torneo que también contará con Alejandro Franco, David Astasio y Alain Prieto.

Algo más lejos, Gumer y Aimer asumen un reto interesante en el Internacional de Lorca.

Aún más lejos, en Moscú, el Campeonato del Mundo de Semirrápidas (entre hoy, comienzo sobre las 13h, y pasado mañana) en categorías Open y Femenino, al que seguirá el de Rápidas (Relámpago/Blitz). También, antes de final de año, el Torneo de Navidad de Alfaro y el Internacional de Valladolid, ambos de semirrápidas.

Resultados de todos estos Torneos en la columna derecha del Blog (en la versión web, en los dispositivos móviles) en Sigue tus Torneos Favoritos.

domingo, 22 de diciembre de 2019

Sakanako XX Txapelketa: Haymar Leone. Excelente actuación de los nuestros

Ayer se celebró en Ziordia, la vigésima edición del popular Torneo de la Sakana. La participación fue un poco menor que la del año pasado (32 versus 39), y parte de la culpa la debimos de tener nosotros porque no jugaron unos cuantos de los nuestros que sí fueron de la partida el año pasado. Pero estamos eximidos de culpa: si echamos la vista un año atrás, no es que solamente Javier se hizo con el triunfo, sino que por allí anduvo alguno más que, dadas las condiciones de participación en el Torneo (<1900), tampoco podría jugar. A veces no somos conscientes, con cierta perspectiva, de cómo de velozmente están evolucionando nuestros txikis.
El caso es que, este año, los favoritos eran otros, con Cembo a la cabeza. Hace como un mes o así, coincidía con él en algún evento y ambos estábamos de acuerdo en lo decepcionante que suponía que se hubiera eliminado el Veteranos del Calendario de la FNA, pero, bueno esa es otra historia. Como decía, Cembo, Mikel Otxoa, Sebastián Insausti...parecía que este año no nos iban a dar mucha bolilla. Pero bueno, a pesar de todo, ahí estaban Andrés, Isidro, Ekain, Pablo. Luken...y Arantxa, quien, tras el año pasado volvía a animarse.
La cosa comenzó a estar entretenida cuando, en la Rd3, Andrés ganó a Cembo y, de repente, las expectativas quedaron más abiertas. El vencedor final del Torneo fue el joven de Orvina Haymar Leone quien lleva una temporada más que dulce: 6 de 8 partiendo del duodécimo puesto es un resultado más que notable, sobre todo si te has cruzado con 3 de los 4 mejores jugadores del Torneo. ¡Enhorabuena!
El segundo puesto correspondió a Andrés, quien no le perdió la cara al Torneo en ningún momento y mantuvo sus expectativas hasta la última ronda, en la que entabló con el campeón. Una victoria le hubiera supuesto la victoria final...pero solo puede ganar uno. Andrés es un tipo estupendo y del que es un auténtico placer glosar una actuación de este tipo (o mejor). Siempre dispuesto a todo, desde mi llegada a Oberena me impresionó su disponibilidad (como la de algún otro crack) para venir a jugar, desde lejos. Pero no es solo eso, es de esa gente que se brinda a jugar y cuando aparecen otros, incluso cuando ya ha vencido un tiempo más que razonable, es capaz de dejar su sitio sin hacer mucho ruido. Un auténtico compañero. De hecho, él se apuntó para formar parte del equipo en el Torneo de Santo Tomás en Mondragón, un Torneo al que tenemos mucho cariño y en el que hemos participado varias veces (la más notable, en este enlace y cuya edición de ayer fue para un Combinado de Bizkaia) y solo ante la eventualidad de que no se completaba el equipo, decidió jugar en Ziordia. Muchas veces tengo la sensación de que deberíamos de estar más atentos a estas actitudes que a exprimir el +/- 50 a la hora de confeccionar los equipos y los órdenes de fuerza. Pero, bueno, hay gente que debe de saber más de todo esto.
Tercer lugar del podium para Pablo que mejoró ostensiblemente su ranking inicial y se apuntó varias victorias de mérito. El resto de los manguiverdes también brillaron a gran altura. Qué decir de Isidro, que, una vez más dio una lección de ilusión y pundonor. Ekain también mejoró considerablemente su posición de salida (y, de paso, se hizo con el premio de mejor Sub14), como también lo hizo Luken. ¡Y qué decir de Arantxa! quien parece haberle tomado la medida al Torneo y estuvo a punto de hacerse con el primer puesto femenino.
La clasificación completa está en este enlace.

domingo, 15 de diciembre de 2019

Subcampeones de Navarra de Semirrápidas por Equipos

El cruce crítico: Oberena - Mikel Gurea
Ayer se disputó, en Burlada, el Campeonato de Navarra de Semirrápidas por Equipos, modalidad en la que habíamos sido campeones los dos últimos años (Crónica del año pasado, aquí, cuando, además, fuimos terceros, y de hace dos años, en este otro enlace). Pero ya se sabe que configurar equipos para esta competición, que conlleva un día completo siempre tiene complicaciones (ya nos hemos referido a ello en alguna otra entrada), más aún cuando hay interferencias con otras actividades. ¿Quién dijo aquello de no mandé mis barcos a luchar contra los elementos? Así que, al final, solo podemos formar un único equipo, lo que nos obliga a mantener un delicado equilibrio entre rotaciones e intentar mantener nuestras aspiraciones competitivas.

Al final, y tras haber estado la competición a punto de posponerse por falta de de inscripciones (algo habrá que pensar sobre esto), nueve equipos, por lo que ese produce un ligero cambio en los horarios, porque parece que lo más obvio es jugar un round-robin con los nueve equipos. De manera que, con todos estos elementos, los interesados se autogestionan su participación. ¿Cómo era nuestra vida antes de los grupos de whatsapp?
Los campeones
Ya en harina, el comportamiento de los nuestros fue muy bueno. Victorias en todos los encuentros, incluidos en el cruce contra los finalmente campeones, en este caso por la mínima, salvo en la última ronda matutina, frente a San Juan A, contra quienes empatamos. De manera que, si el Torneo se hubiera decidido por puntos de encuentro (match) hubiéramos sido campeones. Pero estaba bien claro en la normativa, que el Torneo se decidía por puntos por tablero y ahí Mikel Gurea fue inmisericorde: apenas se dejaron un punto en todos los encuentros, salvo en el que perdieron con nosotros. Encomiable. Nada que objetar, sino dar la enhorabuena a los campeones. Orvina se hizo con el tercer cajón del podium por escaso medio punto ante San Juan. La clasificación está en este enlace.

viernes, 6 de diciembre de 2019

Sakana

El próximo día 21, un clásico que no te puedes perder...si puedes jugar, claro: el Torneo de la Sakana


domingo, 15 de septiembre de 2019

Miranda: Astasio

Ayer se celebró en Miranda su segundo Open con ocasión de sus fiestas patronales. 69 jugadores alojados en La Fabrica de Tornillos, un nombre muy sugerente, que, por la tarde, supimos que se encuentra cercano al estadio de fútbol (Anduva), ya que el aficionado mirandés es muy pasional.
La lista de inscritos era muy atractiva: David Astasio, Fermín González, Frederic Saez, Carlos Varas, Fabián Peña, Alvaro Albaina, Johnny Sadusea, Miguel Angel González...Abundancia de jugadores vizcaínos, alaveses, locales (por supuesto) y, entre ellos, dos navarros manguiverdes: Pedro e Isidro.

Nueve rondas a partidas de 10 min (+5s), seis matutinas y tres vespertinas. Una lástima que el ritmo de juego no permita anotar las partidas (aunque algunos lo hicieron), porque, a pesar de la velocidad de juego, hubo pequeñas obras maestras como la partida entre Sadusea y Peña: cosas que suceden cuando se enfrentan dos jugadores con tanto gusto por lo táctico.

La victoria en el torneo fue para Astasio, quien obtuvo 8 puntos de 9 posibles, con dos tablas frente a Peña y Antón y cerró el torneo con un brillantez, efímera en este caso. El segundo puesto fue para Frederic Saez y el tercero para Fabián Peña, ambos con 7,5 puntos.
Amplio reparto de premios y trofeos al finalizar las partidas (aunque no para los mejores navarros, una lástima), a eso de las 18:30. Enhorabuena a los organizadores no solo por el magnífico torneo, sino porque han conseguido implicar a los responsables locales en el apoyo a la difusión del ajedrez. La clasificación final está en este enlace.

viernes, 13 de septiembre de 2019

Nuestros txikis en el Mundial Activo de Jóvenes

Ayer y anteayer tuvo lugar en Salobreña, el Mundial Activo para Jóvenes Sub18, Sub16 y Sub14, en sus versiones Open y Femenino.

Como ya comentábamos el lunes, representación manguiverde y foral en varias de sus categorías: Daniel Roldán [Sub18], Juan, Martín y Aimer [Sub16], Pedchenko, Javier, Adrián Oroz e Iñigo Ayúcar [Sub14] y Leyre y Carlota Aramendía [Sub14 Femenino].

Ya solo el nivel de participación fue increíblemente variado entre las diferentes categorías, con algunas con más de 70 participantes, mientras que otras apenas contaron con 15. Por otra parte el hecho de que los rankings de Activo y Rápidas refleje,  en muchos casos,  tan lejanamente la fuerza real de los jugadores (ver aquí) hace difícil juzgar el rendimiento frente a un ranking inicial un tanto incierto. De manera que ahí van los resultados.

Sub14 Femenino
Leyre finalizó con 5/9 y en el décimo puesto (de 22 jugadoras), lo que equivale (más o menos) a las expectativas iniciales o un poquito por encima (+12). Carlota finalizó con medio punto menos y un par de puestos más atrás (+16). La clasificación está en este enlace y las partidas en este otro.

Sub14 Open
Javier terminó, con 6,5 puntos, en un fantástico 7º puesto (de 72 jugadores, creo que la más numerosa de todas las categorías) partiendo de un puesto más modesto y con +34. Hay que recordar que solo tiene 11 años. Pedchenko fue el segundo elemento foral, con 6 puntos en el duodécimo puesto. Adrián Oroz e Iñigo Ayúcar tuvieron actuaciones más modestas. La clasificación está en este enlace y las partidas en este otro.

Sub16 Open
La representación foral era exclusivamente manguiverde en una categoría con menos jugadores (38) y que dominó el campeón mundial Pedro Ginés. El mejor de los nuestros fue Juan (5,5 puntos, undécimo). Martín y Aimer consiguieron 4 puntos y se situaron muy próximos en la clasificación (23, 25). La clasificación está en este enlace y las partidas en este otro.

Sub18 Open
Nuestro único representante fue Daniel Roldán, quien empezó como un tiro, haciendo tablas con el GM Lucas van Foreest, quien se terminó proclamando campeón, pero luego tuvo una actuación un tanto irregular, para terminar con 4 puntos, en el puesto 14/20. La clasificación está en este enlace y las partidas en este otro.

Para todos ellos habrá sido una magnífica experiencia que tendrá su continuidad en el Mundial Relámpago (Blitz) que empieza en un par de horas y cuyas nueve rondas se disputarán a lo largo del día de hoy, comenzando a las 10 y con una cadencia aproximada de unos 40 minutos, y que intentaremos cubrir en la columna de la derecha del Blog (versión web en dispositivos móviles), sección Sigue tus Torneos Favoritos.

Por otra parte, ayer finalizó la jornada con las partidas de desempate de la Rd1 de la Copa del Mundo con, relativamente, pocas sorpresas, aunque a algunos de los favoritos les costó más de la cuenta y algunos resultados pudieron ser distintos, como el del encuentro entre Miguel Santos y Yi Wei. Seguiremos el desarrollo de la Rd2, que también comienza hoy,en la columna de la derecha del Blog (versión web en dispositivos móviles), sección Sigue tus Torneos Favoritos, pero para qué relatar demasiado cuando Leontxo lo hace tan espectacular (ver aquí y aquí).