 |
Gros-Sestao, un lujazo |
Desde el 12 de Enero hasta el 9 de Marzo se está disputando el
Campeonato de Euskadi por Equipos, también conocido como
Liga Interterritorial o, más familiarmente,
Liga Vasca. El Torneo, que se disputa en dos categorías División de Honor (incluyendo a los dos últimos vencedores del
Campeonato de España por Equipos,
Sestao y
Gros) y Primera División, se puede seguir en la
página oficial de la Federación Vasca, aunque a mi me gusta más la información que se puede obtener en
Ajedrezvasco.com y los comentarios en el
Foro del Ajedrez Vasco (así como en los blogs de los diferentes clubes, algunos de los cuales los podéis encontrar en la columna de la derecha en
Blogs de Ajedrez y
Sitios de Interés). El triunfo en División de Honor parece este año cosa de Sestao, mientras que la Primera, está muy reñida, con liderato un tanto sorprendente, aunque merecido, para
Fomento Cultural de Rentería. Dos clubes navarros (
Orvina y
San Juan) tienen un equipo en cada una de las categorías. En División de Honor,
San Juan A lo está haciendo muy bien y eso que es su primer año en la categoría y
Orvina A anda más justo, pero parece que se salvará; mientras que, en Primera,
Orvina B camina por la zona templada, mientras que
San Juan B lo tiene francamente complicado en una categoría en la que descienden cuatro equipos.
Por primera vez en bastantes años (algo así como 8),
Oberena no está jugando este Torneo. Una lástima
porque es una competición interesante y proporciona la oportunidad de
jugar contra ajedrecistas distintos de los habituales, en un ambiente, en general, más que amistoso (aunque las partidas son a muerte, claro); por no hablar de las
interesantes oportunidades gastronómicas asociadas en plan sidrería y demás (
ver una crónica al respecto, de la temporada pasada). Pero, formar equipos (¡de 4 jugadores!) se convertía en una labor
hercúlea para el encargado de la cosa (lo que resulta incomprensible
para mí, pero, a veces, la realidad supera a la ficción). Así que, el año
pasado, por deméritos propios, descendimos (de forma merecida). Nuestro tránsito por esta competición ha sido bastante accidentada, aunque algunos años conseguimos militar en la más que exigente División de Honor. Cuestiones de calendario: durante estos años, las fechas de la competición o bien coincidían con el propio
Campeonato Navarro Absoluto por Equipos o, más recientemente, con el
Individual Absoluto. Esto nos ha limitado mucho, a la vista de nuestras posibilidades reales. Aunque tampoco quiero que suene a excusa. Como decía más arriba, estos últimos años, formar equipos ha sido casi doloroso y eso que siempre ha habido valientes que se han apuntado a casi todo (así, a bote pronto,
Txus,
Txemi [salvo el año pasado en que cuestiones de salud le impidieron disputarlo] y, el año pasado, en particular,
Aurelio y
José Luis [lo que me sirve para rendir tributo a su breve, pero añorada, estancia entre nosotros]). Pero, en general, nos cuesta tanto jugar cuando nos tenemos que mover unos metros del sillón...[bueno, mención especial aquí a
Mikel y a
Andrés que son unos auténticos correcaminos].
El caso es que este año, cuando se ha conseguido que, en el calendario oficial, se intercambien el Absoluto Individual con el Torneo de Invierno (que sustituye al de Primavera), de manera que ningún Torneo navarro relevante interfiriera con la participación en la Liga Vasca...¡no estamos!
Algunos de los nuestros, los más optimistas, albergaban una secreta esperanza de poder jugar si San Juan renunciaba a
tener el equipo de Primera ya que, desprovisto de sus refuerzos maños por coincidencia de la Liga Aragonesa, no parecía tener gente para tanto (de hecho, andan sufriendo bastante en Primera, como comentaba más arriba), pero San Juan no renunció...bueno, estaban
en su derecho y que nuestras expectativas se basaran en su renuncia era
algo remoto...aunque hay que confesar que produjo una cierta sorpresa que, para poder mantener ambos equipos, recurrieran a jugadores que sólo unas fechas antes habían jugado la Liga Navarra con otros equipos, algo legal en el marco actual, pero un tanto sorprendente.
En fin, que ahora mismo lo tenemos un poco difícil para volver a jugar esta competición. Para el año que viene, la primera plaza reservada para un club navarro para jugar en Primera División sería para San Juan, por ser el campeón vigente (en el probable caso de que decendiera este año de la Primera División de la Liga Vasca)...aunque, claro, podría argumentarse que los jugadores que han hecho campeón a San Juan ya están jugando en el equipo de División de Honor, así que dificilmente este resultado debería de calificarles (o sí, esto de los reglamentos tiene estas cosas) :-( (en el caso de equipos de la CAV esto no puede suceder, porque las normas son muy estrictas, pero claro allí las Ligas provinciales que califican para la Liga Vasca se disputan a la vez que ésta y las competiciones son con equipos de 4 jugadores, así que las traslaciones reglamentarias, no resultan tan evidentes). Pero en caso de no hacerlo, nosotros no seríamos los beneficiarios de la situación, sino Mikel Gurea (subcampeones gracias a sus fichajes cubanos, que, probablemente, no jugarían la Liga Vasca, ¡qué ironía!).
En resumidas cuentas, que lo tenemos fatal para volver a jugar la Liga Vasca...y bien que lo siento (sensación que estoy seguro que comparten bastantes compañeros). Pero bueno, supongo que esto pasa por ponerse la pilas, conseguir no sólo mejores resultados deportivos sino que la competencia entre nosotros mismos por jugar sea mayor y, en algo que no sólo es aplicable al ajedrez, sino a los problemas que tienen las sociedades recientemente opulentas, darnos cuenta que si queremos algo, nos lo tenemos que merecer: en casi todo el mundo, jugar una partida, requiere algo más que cinco minutos andando desde tu propia casa; así que sufrir por no poder alinear un equipo de cuatro jugadores para ir a Donosti o a Urnieta, tal vez no merezca la pena y, a pesar de las ganas locas de algunos por jugar, tal vez sea mejor que padezcamos nuestro purgatorio particular durante un par de años.
Luego, lo cogeremos con más ganas.
 |
San Juan A-Zornotza (DH) y San Juan B-Fomento (Primera) |