Mostrando entradas con la etiqueta Gastronomía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gastronomía. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de junio de 2018

Celebración de Fin de Curso/Temporada




Coincidiendo con el Fin de Temporada Oficial de la FNA, pero con el detalle de desplazar la celebración de sábado a domingo, para que no hubiera interferencia con la disputa de los Campeonatos de Navarra Relámpago Individuales y por Equipos, ayer celebramos la ya tradicional Comida de Fin de Curso/Temporada.
Una celebración con mayúsculas, en el que estuvimos presentes, no todos, pero casi.
Algunos tenían sus compromisos familiares y no pudieron estar presentes, pero, aun así y todo, los hubo que se acercaron solo para dejarnos algún postre para la celebración colectiva o, simplemente para saludar. Todo se agradece. 
Pocas bajas sobre los inicialmente previsto y alguna incorporación de última hora, que se agradeció por eso de volver a ver algunas caras, tras tanto tiempo.
No estoy del todo seguro de cuantos estuvimos. Más de 80, seguro. Frisando los noventa.
Mientras, desde media mañana algunos se aferraban a la actividad ajedrecística, con partidas que, ríanse ustedes, del Relámpago oficial de la víspera, otros se afanaban en las cocinas donde ensaladas, paellas, y calderetes concitaban la mayor atención. Hay algunos que, si su actividad ajedrecística es notable, no vean ustedes su acción al frente de los perolos. Ya, de la retahíla de postres, ni hablamos.
Cómo no, antes del yantar, actividad futbolística al aire libre e indoor, con presencia predominante de los más jóvenes, aunque con alguna incursión notable de algún veterano, o casi.
Agradecimiento de los padres a los responsables de la Escuela y adláteres y especial reconocimiento a Joaquín, quien traspasó los aparejos de la Sección, solo para encomendarse a la compleja tarea de intentar enderezar el rumbo federativo del ajedrez navarro. ¡Ahí es nada!
En una temporada en que los resultados deportivos han sido extraordinarios, incluso conseguimos tener un magnífico día para  nuestra celebración, lo que, como nos comentaba algún querido compañero, vista la deriva metereológica, no resulta fácil últimamente.
Un placer ser partícipe, un año más, de esta singular celebración en la que uno se siente tan afortunado de pertenecer a este grupo.

lunes, 7 de mayo de 2018

Subcampeones del Torneo Juan Sebastián Elkano de Getaria

Subcampeones
Como adelantaba el viernes, este sábado comenzábamos nuestra andadura en el CVR2108 en el I Torneo Juan Sebastián Elkano de Getaria.
Hasta allí se desplazaron Javier, Pedro, Txus y Mariano a representar a Oberena en un Torneo que reunió a 12 equipos.
El equipo campeón
El vencedor final fue el conjunto azkoitiarra de Anaitasuna-Kakute que nos aventajó en un punto de los 44 posibles. Nosotros fuimos segundos con excelentes actuaciones de todos y, en especial de Mariano, quien en el cuarto, tuvo una actuación perfecta (11/11). A destacar también la vuelta a la competición de Javier, tras su periplo chino, aunque ya nos acompañó en Arrasate. Pedro y Txus tuvieron una eficaz actuación.
Los mejores tableros, Mariano incluido
Tras el Torneo, las antxoas alcanzaron un gran protagonismo. Dicen que ahí, Txus fue el número 1.
Muchas gracias a la organización y, en particular a Julián Palencia, por esta fantástica primera edición que esperemos que tenga continuidad.
Las protagonistas del after hours
La clasificación del Torneo está en este enlace. Y la prensa lo ha recogido en este otro enlace.
El resultado nos sirve para ponernos en el quinto puesto del CVR2018.

domingo, 18 de febrero de 2018

Tradiciones

Uno de los mejores efectos colaterales de haber vuelto a jugar la Liga Vasca es volver a Urnieta y poder disfrutar, tras jugar las correspondientes partidas, de una cena de sidrería. Si ganas, lo celebras. Si pierdes, tiene un efecto balsámico. Y, si empatas, qué se yo, pero disfrutas igual.
Este año hemos cambiado la tradicional Altuna, donde habíamos estado las últimas veces, por Setién, por recomendacion de nuestras contrincantes y, sin embargo, colegas. Diferente. Algo más "sofisticado" (aunque a saber como ha evolucionado la otra en estos seis años), pero sin renunciar a las esencias.
Y sí, ha pasado 6 años desde esta otra foto. 
También hubo ajedrez, claro, pero esa es otra historia.

sábado, 17 de junio de 2017

Un reposo gastrónomico y más

Con tanto Torneo en ciernes, tanta actividad sobre los tableros, casi no tenemos espacio para dedicar una entrada a un momento sacrosanto de la tradición oberenista: la Comida de Fin de Curso.
El pasado sábado...y sí, por n-sima vez, coincidiendo con el Campeonato de Navarra Relámpago, esta vez, por partida doble, celebramos nuestro particular cierre de temporada.
Un momento para los reencuentros, para disfrutar, para agradecer...como viene siendo habitual no pudimos estar todos. Servidumbres de esta familia oberenista que crece y se expande. Pero incluso, los que no pudieron estar físicamente, estaban allí con nosotros: en los fogones, en las rápidas, en los juegos de los niños. 
Algunos, incluso, tuvieron tiempo de jugar los dos Torneos oficiales de la FNA que se disputaban mañana y tarde. Otros apenas tuvieron la oportunidad de aparecer casi de incógnito. Lo cierto es que todos estuvimos allí, de una o de otra manera.

















martes, 15 de diciembre de 2015

Torneo de la Sakana

El sábado, 12, como suele habitual por estas fechas, se disputó el tradicional Torneo de la Sakana, en la modalidad de ajedrez rápido (o activo) para jugadores con Elo inferior a 1800 (el año pasado fue 1900). El Torneo se jugó en la Sociedad de Hiriberri y contó con la participación de 16 jugadores, algo menos que el año pasado. En contraste con lo habitual en las pasadas ediciones, la presencia oberenista, fue muy escasa, reduciéndose a Isidro. Aunque, como dice, en este Torneo, uno siempre se encuentra muy acompañado y muy a gusto. Ya no es sólo el jugar a ajedrez, sino que se juega al mus y se habla de recolección de setas, entre otras muchas batallitas. Y la comida es siempre es más que abundante y elaborada (otros oberenistas dan buena fé de ello). Este año el menú constó de morcilla asada, alubias rojas, bonito en salsa de tomate, pollo asado y otras exquisiteces.
En lo ajedrecístico, triunfo final para el jugador de Mikel Gurea, Mikel Razkin, quien se adjudicó el torneo con 7,5/8. La clasificación completa está en este enlace de chess-results

jueves, 5 de noviembre de 2015

Una tarde en el Teatro Campos de Bilbao

La expedición, ante el Teatro
Tras haber disputado nuestra rondita del sábado, nos pareció que no podíamos dejar pasar la oportunidad de acercarnos a Bilbao para disfrutar de la presencia y el buen juego de algunos de los mejores jugadores del mundo: Anand, Giri, So y Liren Ding jugaban la última ronda del Bilbao Chess Masters, mientras que noventa jugadores, entre los que se encontraban Vallejo, Granda, Bruzón, y un largo etcétera, se jugaban el VI Campeonato Iberoamericano.
Así que nos pusimos rumbo al Botxo, para, antes de deleitarnos con el ajedrez, probar algunas delicias gastronómicas. Las posibilidades de Bilbao, en este sentido, son enormes, pero, por cuestiones logísticas decidimos acotar nuestros movimientos y, dado que los Torneos se disputaban en el magnífico marco modernista del Teatro Campos Elíseos (más conocido en la City como El Campos o, para los más castizos, como La Bombonera de Bertendona), que posee un interesante restaurante en la 5ª planta, adquirir ciertas energías antes de seguir atentamente el desarrollo de las partidas.
La comida (con algún infiltrado)
Cumplido con éxito este objetivo, pudimos seguir el desarrollo de las partidas que se disputaban en la platea del Teatro con pantallas para las partidas del Masters, mientras que, en la 6ª planta, se encontraba el Agora, donde Leontxo y Santi González de la Torre destilaban pedagogía y acertados comentarios sobre las diferentes partidas en juego.
Leontxo, So, Giri y Santi
Además de disfrutar del ambiente ajedrecístico y de la presencia de algunos monstruos del mundo de las 64 casillas, tuvimos la ocasión de saludar a muchos conocidos, como Roi y compañía, su padre, Alvaro (que ejercía las funciones de arbitro principal del Iberoamericano, ni más ni menos), Iosu Mena (arbitro principal del Masters), Luisda, nuestros colegas de Marlaxka y, por supuesto, un montón de ajedrecistas bizkainos.
Una delicia de día.
Los resultados de Masters, con victoria de So, en el desempate, están aquí y los del Iberoamericano, con victoria de Bruzón, en este otro enlace.