Mostrando entradas con la etiqueta actualidad ajedrecística. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actualidad ajedrecística. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de septiembre de 2020

Pocas sorpresas en la Rd1 del CEIAyF...y un "recadito" de Martín

La Rd1 del Campeonato de España Individual Absoluto y Femenino se zanjó sin demasiadas sorpesas en el global de la expedición foral, de manera que, en casi todos los casos, se impusieron los favoritos, aunque sí se dio algún resultado poco esperable a priori

Por empezar por este último, tablas de Jorge Ruiz ante, ni más ni menos que Julen Arizmendi. El de Ansoain no pasó ningún apuro durante la partida, en la que, manejando las piezas blancas, siempre mantuvo una ligera iniciativa. Incluso tuvo sus oportunidades en un final de torres en el que pareció que....pero eso es difícil. Ya se sabe que los finales de torres son de otra galaxia y, desde fuera, todo se ve más fácil.

Huerga no tuvo gran problema con su partida y desde fase temprana la ventaja fue muy clara.

Menos evidente fue el desarrollo de la partida de Leyre. Afrontaba una partida muy complicada ante un rival, en teoría, muy superior. Pero esto no fue muy obvio durante una gran parte del desarrollo de la partida, en la que Leyre se desarrolló con más que soltura. Aunque, finalmente, el resultado se inclinara del lado del MI, que por algo lo es.

En su partida con Adrian Martínez, Ainhoa Ortín tuvo poca capacidad de reacción y en fases tempranas de la apertura, la partida pareció decidida.

Del resto de las partidas, menos noticias, al no ser retransmitidas. Pero los resultados respondieron a lo esperado, salvo, tal vez, las tablas de Iñigo Ortín. Así que victorias de Javier y Juan

Esta tarde, todas las partidas de nuestros chicos serán retransmitidas, mientras que, para los resultados de las chicas, habremos de esperar al informe final.

Mesa 4: Iván Salgado - Alvaro Bayo

Mesa 6: Daniel Forcén - LuisDa Jiménez

Mesa 11: Mikel Huerga - José Miguel Ortega

Mesa 20: Javier - Jesús Martín Duque

Mesa 21: Gabriel Quispe - Juan

Mesa 31: Gabriel del Río - Jorge Ruiz

Mesa 37:  Iñigo Ortín - José Manuel García Gómez

Mesa 41: Anabel Guadamuro - Ainhoa Ortín

Mesa 57: Paula Suárez - Leyre

Mientras tanto, en una de estas timbas on-line que se organizan por parte de las plataformas ajedrecísiticas, Martín dio cuenta, ayer, de Ding Liren: este chico no conoce límites y no se le puede dar una baldosa, que te regatea como los cracks del fútbol. ¡Enhorabuena! (La partida está aquí).

jueves, 1 de diciembre de 2016

Finaliza el Circuito Escolar 2016: The insider view

Este año de Ajedrez 2016 ha ido un año impresionante ya que ha habido un nivel increíble en todas y cada una de las categorías. La verdad es que no ha sido nada fácil llevarse un trofeo y, en la mayoría de las categorías, ha habido una diferencia de décimas entre el primero y el segundo, o entre el segundo y el tercero.
Yo creo que como jugador de Ajedrez de Navarra, tendríamos que estar muy satisfechos con nuestro increíble nivel.

En la categoría Sub 8, la copa del primer puesto se la llevó Asier Ayúcar al quedar primero en casi todos los torneos jugados.

La segunda fue finalmente Adriana Iríbas, Campeona de Navarra femenina de la categoría.

El tercer puesto se lo llevó el fuerte jugador de  Santa Ana, Iker Andrés, quien arrasó en los últimos torneos del Circuito.



En la categoría Sub 10, Niobe Arregui (Oberena), encabezó el Pódium.

En segundo lugar, en este caso también por sólo décimas, quedó otro de nuestros grandes Oberenistas, Javier Riezu.

El tercer puesto se lo llevó Julen Arbeloa (San Juan), que también jugó muy bien este año.
         


En la categoría Sub 12, Oberena se llevó el Pódium entero.

En primer lugar quedó Leyre Abrisqueta, en segundo lugar quedó nuestro pequeño pero increíble Javier Habans y en tercer lugar Juan Labiano.

Esta categoría fue la más difícil y competida y hubo gente que se quedó cuarta, quinta o sexta por solo décimas. A esas personas habría también que felicitarles.

Muchos padres dijeron que la organización tuvo aspectos mejorables:

Como, por ejemplo, tener las listas de las clasificaciones acabadas en la hora de la entrega de premios.

Pero, aún así, estuvo muy bien organizado.

¡¡¡¡Nos vemos el año que viene en un nuevo torneo de ajedrez!!!!

sábado, 2 de julio de 2016

Ultima ronda del Sub10, Jaque mate al Alzheimer y más

Nuestro interés sigue centrado en Salobreña, donde Javier sigue haciendo de las suyas. Por la mañana, excelente manejo, con negras, de la Siciliana cerrada (con planteamiento alternativo al del otro Javier hace un par de días) y por la tarde, de nuevo una sinfonía que, en este caso, y para interrumpir una secuencia de 7 victorias consecutivas, terminó en tablas. El caso es que la ronda decisiva se diputará mañana a partir de las 9:30.
De excelente cabe calificar también la actuación de Niobe que sigue aspirando a entrar en el podium femenino y de quien también podremos seguir su partida mañana en directo.
Magnífico fin de fiesta para Miguel en Gros, al firmar unas tablas con el fuerte jugador gipuzkoano Juan Carlos Lakunza.
Y entre nuestra foralidad y Salobreña, tres de nuestros jóvenes espadas se afanan en el Torneo del Turista que se diputa en Benidorm y, en el cual, ayer, pudieron obtener ciertos réditos. El Torneo continúa durante el finde.
http://www.jaquematealalzheimer.com/
También por la tarde, comenzará la disputa del Campeonato de España Sub10 de partidas rápidas y, por supuesto, del I Torneo Solidario "Jaque Mate al Alzheimer" del que también brindaremos puntual información.
Por medio quedan cuestiones de Elo, Federativas, otros Torneos (incluido el Fide Grand Prix Femenino), el Blog y más...
Permanezcan atentos a sus pantallas. Ya que, con tanta actividad, si parpadean, se lo van a perder...y no, no es Fórmula 1, es ¡AJEDREZ!

domingo, 19 de junio de 2016

Ya falta menos...(y no es para San Fermín, que también)

http://www.jaquematealalzheimer.com/

Apenas un par de semanas para la celebración del I Torneo Internacional Solidario de Ajedrez: Ayuda a tu memoria, dale Jaque Mate al Alzheimer que tendrá lugar los próximos 2 y 3 de Julio, en el Polideportivo de la Universidad de Navarra

La FNA, en solidaridad con el carácter benéfico del Torneo, ha ofrecido, a través de su sitio web, su colaboración en dicho Torneo, con una ayuda económica a quienes se encuentren en situación de desempleo.

Ante esta iniciativa, y las de otras Federaciones, la organización ha decidido mantener las cuotas de inscripción en 40€ Adultos, 60€ Familiar, 25€ Niños nacidos año 2.000 ó posterior, hasta el 30 de Junio a las 14:00h.

Podéis encontrar todos los detalles del Torneo en su página web: http://www.jaquematealalzheimer.com

lunes, 23 de mayo de 2016

¡Faltan 40 días!

Como ya tuvimos ocasión de anunciar un ya lejano 6 de marzo, los próximos 2 y 3 de Julio tendrá lugar, en el Polideportivo Universidad de Navarra, el I Torneo Internacional Solidario de Ajedrez: Ayuda a tu memoria, dale Jaque Mate al Alzheimer con partidas a 10 min + 10 s por jugada, una iniciativa tras la cual está la infatigable labor de nuestro querido compañero Mariano.
Mariano ha conseguido que el torneo haya tenido eco no sólo en los clubes forales y de comunidades limítrofes, sino que las noticias sobre el mismo han llegado prácticamente a toda la piel de toro y regiones insulares. De manera que las noticias han llegado al mismo sitio web de la FEDA.
Ainda mais, los anuncios del Torneo pueden también encontrarse en algunos lugares que pueden considerarse como más exóticos, como la Federación Francesa de Ajedrez...
...y ya no digamos la Federación Galesa:

Bueno, sirva todo ello parea recordaros que sólo faltan 40 días para que comience y no dejéis vuestra inscripción para ultima hora. Podéis encontrar todos los detalles del Torneo en su página web: http://www.jaquematealalzheimer.com

martes, 5 de abril de 2016

Iván Arriazu, árbitro de la Fide

Iván, observando una de las partidas de los JDN
En medio de un montón de competiciones, nos llega una noticia un tanto off-topic. Ya he comentado varias veces que, a los jugadores, sobre todo, nos gusta jugar (o eso se supone) y solemos tener poca afición por las cuestiones federativas, administrativas, organizativas y/o arbitrales. Pero lo cierto, es que, sin ellas, jugar a ajedrez resultaría más que complicado. Así que los que estéis esperando noticias de algunas de todas esas competiciones que se han disputado en estos últimos días, ya me perdonaréis, pero, para mí, la noticia del día es que Iván Arriazu ha obtenido, oficialmente, el título de Arbitro de la Fide. Un enorme logro para quien, hasta hace unos días, ha venido desempeñando las funciones de Secretario de la FNA y la presidencia del CAFNA. Creo que su nombramiento corresponde al sexto árbitro internacional/Fide de la Foralidad (tras Iosu Mena, Javier Fernández Hierro, Nerea Mauleón y Agustín Santos) (no sé si en este orden, que yo soy muy reciente en estas lides y no tengo tanta memoria histórica) que son Arbitros Internacionales y Gregorio Sola, quien es Arbitro de la Fide). Espero no dejarme a nadie. Iván es un tío estupendo y muy trabajador. Así que me alegro por él y también por el ajedrez navarro.
La noticia del nombramiento oficial puede encontrarse en el siguiente enlace, donde también aparece el de Mikel Almansa, a quien hacíamos referencia ayer, como Arbitro Internacional, y a quien, por supuesto, también extendemos nuestra felicitación. La lista también se trae el título de GM para Daniel Forcén, quien, en este momento, ya el el 9º del ranking de jugadores españoles activos, ¡ahí es nada!

domingo, 6 de marzo de 2016

I Torneo Internacional Solidario de Ajedrez: Ayuda a tu memoria, dale Jaque Mate al Alzheimer

http://www.jaquematealalzheimer.com
Los próximos 2 y 3 de Julio tendrá lugar, en el Polideportivo Universidad de Navarra, el I Torneo Internacional Solidario de Ajedrez: Ayuda a tu memoria, dale Jaque Mate al Alzheimer. con partidas a 10 min + 10 s por jugada. Tras el Torneo, está la infatigable labor de nuestro querido compañero Mariano de Pablos y casi estaría por afirmar que este anuncio casi huelga, porque es más que probable que la mayor parte de nuestros lectores ya hayan oído hablar de él, pero todo sea por echar una mano a esta iniciativa que pretende recoger fondos para tratar de conocer mejor y, eventualemente, intentar curar o prevenir esa enfermedad tan devastadora que es el Alzheimer.
Todos los detalles del Torneo los podéis encontrar en la página web creada al efecto: http://www.jaquematealalzheimer.com
Desde estas páginas, en cualqueir caso, os iremos traladando la informacion más relevante con respecto al mismo. ¡Anímense!

viernes, 26 de febrero de 2016

Jóvenes árbitros

Nuestra juventud nos tiene (bien) acostumbrados a conseguir excelentes resultados sobre el tablero en las competiciones por edades (¡ah!, esa inagotable Escuela), aunque algunos aún esperamos ese punto de no retorno de la explosión en categorías absolutas (tampoco hay que ponerse dramático, que algunos títulos absolutos ya han caído ;-)), pero siempre hay margen de mejora).
El caso es que estos chicos y chicas no dejan de sorprendernos con sus múltiples habilidades y cuatro de ellos se embarcaron en un cursillo de árbitros que se celebró el 9 de Enero organizado por el CAFNA y, tras pasar unas cuentas horas aprendiendo de la sabiduría de Iosu Mena e Iván Arriazu, se entregaron a los múltiples reglamentos y normativas que regulan nuestra sin par actividad. Como colofón, examen el 24 de Enero.
Tras cierta espera (esto de corregir no es la más agradecido en ninguna actividad docente), anteayer se conocieron los resultados de los mismos (que pueden verse aquí).
Como consecuencia, tres de los nuestros (Marina, Irati y Asier) obtuvieron el título de Arbitro Auxiliar. El cuarto, en cuestión, fue Alex, quien ya estaba en posesión de la titulación de Auxiliar con anterioridad, y que obtuvo el título de Arbitro Autonómico.
En cuestiones reglamentarias estamos en buenas manos. Nuestras felicitaciones a los cuatro.

jueves, 5 de noviembre de 2015

Una tarde en el Teatro Campos de Bilbao

La expedición, ante el Teatro
Tras haber disputado nuestra rondita del sábado, nos pareció que no podíamos dejar pasar la oportunidad de acercarnos a Bilbao para disfrutar de la presencia y el buen juego de algunos de los mejores jugadores del mundo: Anand, Giri, So y Liren Ding jugaban la última ronda del Bilbao Chess Masters, mientras que noventa jugadores, entre los que se encontraban Vallejo, Granda, Bruzón, y un largo etcétera, se jugaban el VI Campeonato Iberoamericano.
Así que nos pusimos rumbo al Botxo, para, antes de deleitarnos con el ajedrez, probar algunas delicias gastronómicas. Las posibilidades de Bilbao, en este sentido, son enormes, pero, por cuestiones logísticas decidimos acotar nuestros movimientos y, dado que los Torneos se disputaban en el magnífico marco modernista del Teatro Campos Elíseos (más conocido en la City como El Campos o, para los más castizos, como La Bombonera de Bertendona), que posee un interesante restaurante en la 5ª planta, adquirir ciertas energías antes de seguir atentamente el desarrollo de las partidas.
La comida (con algún infiltrado)
Cumplido con éxito este objetivo, pudimos seguir el desarrollo de las partidas que se disputaban en la platea del Teatro con pantallas para las partidas del Masters, mientras que, en la 6ª planta, se encontraba el Agora, donde Leontxo y Santi González de la Torre destilaban pedagogía y acertados comentarios sobre las diferentes partidas en juego.
Leontxo, So, Giri y Santi
Además de disfrutar del ambiente ajedrecístico y de la presencia de algunos monstruos del mundo de las 64 casillas, tuvimos la ocasión de saludar a muchos conocidos, como Roi y compañía, su padre, Alvaro (que ejercía las funciones de arbitro principal del Iberoamericano, ni más ni menos), Iosu Mena (arbitro principal del Masters), Luisda, nuestros colegas de Marlaxka y, por supuesto, un montón de ajedrecistas bizkainos.
Una delicia de día.
Los resultados de Masters, con victoria de So, en el desempate, están aquí y los del Iberoamericano, con victoria de Bruzón, en este otro enlace.

viernes, 20 de diciembre de 2013

Fide e Ivanov

Por fin parece haber un pronunciamiento (comedido, eso sí. En realidad, un anuncio de futuro pronunciamiento) de la Fide sobre el caso Ivanov. Podéis verlo aquí.
Por lo que se dice en el comunicado, la Federación Búlgara parece haber excluido al jugador y la ACP ha pedido que sus resultados no sean tenidos en cuenta y, de esa manera, sus (presuntas) triquiñuelas no afecten al Elo de sus adversarios.
Todo ello hay que considerarlo en un marco más amplio en el que parece que la Comisión Anti-trampas de la Fide  presentará una propuesta para ser aprobada en firme en la Asamblea General durante el 2014.
Habrá que ver cómo desarrolla este tema.

jueves, 21 de noviembre de 2013

Actualidad ajedrecística: Chennai y Navarra

¡Qué dura resulta la vida del bloguero! Uno se pasa un cierto tiempo con sus ideas sobre cómo ir ordenando las entradas durante la semana y luego va la cruda realidad y te destroza los planes. Como la vida misma.
El caso es que hoy a las 16:00 estaba programada una entrada sobre los resultados de Segunda del fin de semana pasado. No, no me había olvidado de que hoy jugaban Anand y Carlsen. Pero mi previsión (como druida no tengo ningún futuro) era algo así como Anand aprieta un poco más y Carlsen resiste, tablas y crónica para comentar mañana sobre el conjunto de la 9ª y la 10ª. Pero no. Esta mañana Anand ha salido investido de lo que es: el Tigre de Madrás y ha brindado un lujo de partida. ¿Que si ha ganado? Pues supongo que a estas alturas ya os habréis enterado, pero ha sido que no. Carlsen ha defendido con gran frialdad y precisión y cuando la partida parecía encaminarse hacia un final igualado, Anand ha cometido un error que entregaba la partida. Es humano.  Pero creo que hoy se ha reconciliado con una gran parte de sus seguidores y de los aficionados al ajedrez en general. A veces, para quien lo ha ganado todo (o casi todo), eso puede ser más importante que otras consideraciones más terrenales cómo ganar o perder una partida. De Carlsen, ¿qué decir? Ha demostrado una capacidad de cálculo a prueba de bombas y uno puede llegar a tener dudas sobre si no tiene implantado un chip en el cerebro (es una licencia poética tecnológica, no lo toméis en serio). Tenía un par de posiciones para ilustrar esta entrada, pero he encontrado los comentarios que hoy ha realizado Roi Reinaldo para ICC en Youtube y creo que él lo explica mucho mejor de lo que lo pueda hacer yo (desde luego con mayor sapiencia ajedrecística). Lo podéis ver aquí.
Cuando pensábamos que esta era la noticia de la jornada. Los ajedrecistas de la foralidad nos hemos sentido un tanto convulsos ante la notificación de la Federación Navarra de Ajedrez de la eliminación, en todas las categorías del Campeonato Navarro por Equipos, de todos los equipos de los clubes Mikel Gurea y Mikel Deuna, lo que recogen nuestros compañeros de Runa en su blog. Por cierto, desde que les ganamos, publican mucho más. No sabíamos que necesitaran ese tipo de estímulos ;-)
En esta jornada un tanto atípica, se nos ha caído el widget de Últimos comentarios que no ha funcionado en casi todo el día y que ya hemos podido reactivar mediante un procedimiento un tanto atípico. Para completar este día tan intenso, en unos aspectos, y tan surrealista, en otros, los Monty Phyton han anunciado, en Londres, su regreso. No podía haber sido otro día.

jueves, 7 de noviembre de 2013

¡Empieza el espectáculo!

Ceremonia de Apertura ©Fide
Y, esta vez, no me refiero al Campeonato de Navarra Absoluto por Equipos [;-)], sino a la disputa del Campeonato del Mundo entre Anand y Carlsen. Así que los focos se desplazarán desde la Comunidad Foral hasta Chennai, esa ciudad en la India que algunos conocimos como Madrás. Acaba de celebrarse la ceremonia inuagural, en la que el sorteo ha deparado que Anand comenzará la defensa de su título conduciendo las piezas negras. Las partidas comienzan el próximo sábado a las 15:00 horas (tiempo local) que son las 10:30 de la mañana aquí (sí, una de esas partes del mundo con las que no nos llevamos "horas enteras"), jugándose en ciclos de dos días consecutivos a los que seguirá un día de descanso. Si hay empate final, el 28 de noviembre, el título se decidirá mediante partidas rápidas.
Como os podeís figurar, va a haber un gran despliegue de medios para seguir tamaño evento. Tendremos a Jesus de la Villa comentando la primera partida en castellano para ICC y Roi Reinaldo comentará alguna otra. Leonxo será el encargado de los resúmenes en castellano para Chessbase. Así que aquí no vamos a realizar una cobertura específica (para eso hay otra gente que lo sabe hacer mejor), aunque sí que, como ya están acostumbrados nuestros fieles seguidores, que no paran de crecer, destinaremos algunos de los "gadgets" de la columna de la dereha para vínculos donde puede obtenerse información sobre cómo progresa el evento. Y, si hay cosas jugosas, tal vez le dediquemos alguna entrada.
Entre tanto y, sobre todo para aquellos que tenéis teléfonos inteligentes con Android, os recomiendo una vista al blog de Runa, donde los chicos (¡es que están en todo!) recomiendan una app para seguir todos los detalles de tan magno evento.
Post-scriptum: La magnitud de este evento ha hecho palidecer un tanto la disputa del Campeonato de Europa por Equipos que se disputa en Varsovia. También le dedicaremos alguna reseña.

martes, 2 de abril de 2013

Thriller en Londres

Magnus Carlsen, vencedor del Torneo de Candidatos
(La imagen es de london2013.fide.com)
Aunque este blog se dedique fundamentalmente a relatar las actividades ajedrecísticas de la Sección de Ajedrez de Oberena, existen acontecimientos cuya existencia resulta difícil soslayar. Me refiero, naturalmente, a la recién concluida edición del Torneo de Candidatos que terminó ayer. El Torneo ha tenido muchas vías para seguirlo (nosotros incluimos algunos vínculos para poder seguir las partidas en directo, en la Sección de Sigue tus Torneos Favoritos) y no han sido pocos los blogs (como los de nuestros amigos de Runa), cuentas de Twitter (como las de Leontxo) y otros medios, los que se han hecho eco de tan magno (nunca mejor dicho) acontecimiento. A estas alturas, nadie relacionado con el ajedrez ignora que Magnus Carlsen desafiará a Vishy Anand por el título de Campeón de Mundo. Más allá de las habilidades desplegadas por los jugadores (algo sobre los que otros muchos pueden juzgar con mayor conocimiento que yo; aunque no puedo dejar de manifestar que, aun reconociendo que Carlsen puede sacar agua de una piedra [en expresión del maestro Leontxo], yo esperaba algo más de su juego) me gustaría destacar algunos puntos concretos.
Hasta los mejores, son humanos. Ver a Carlsen afrontar la situación vivida en la última ronda, cuando estaba algo mejor, pero el tiempo corría inexorablemente, llegando a la imposible situación de salvar más de una decena de jugadas con apenas algo más de un minuto, algo que casi todos hemos vivido alguna vez, con una cierta impotencia, y le ocurrió lo que nos ocurre a casi todos y es que resulta poco menos que imposible que, en esa situación, no surja algún error y, efectivamente, Carlsen salvó la bandera, pero a costa de llegar a una posición más que difícil, si no imposible, de salvar.
Ivanchuk. Denostado por muchos, con absurdas pérdidas de partida por tiempo, pareció apartar a Carlsen de la victoria final con su partida en la antepenúltima ronda; para convertirse en el juez final de la situación, al haber perdido ya Carlsen contra Svidler, derrotando a Kramnik en una partida primorosa, casi perfecta (y no exenta de la emoción de los apuros de tiempo). Ivanchuk ha demostrado esa irreverencia hacia los favoritos que, normalmente, se atribuye a los jóvenes y que tan necesaria es para que estos progresen. El Elo no deja de ser una predicción estadística sobre resultados, pero una vez comenzada la partida sólo valen el conocimiento, la capacidad de cálculo, el talento creativo y la ambición.
La emoción. Antes del Torneo parecía haber tres favoritos claros, Carlsen, Kramnik y Aronian. Es verdad que sólo los dos primeros llegaron a la última ronda con probabilidades de adjudicarse el Torneo...y ambos perdieron. Creo que resulta difícil encontrar ejemplos (aunque seguro que los habrá) en la élite de cualquier deporte en la que se haya dado una situación parecida. Una muestra más de que no hay partidas ganadas no sólo antes de jugarse, sino, muchas de ellas, a pesar de parecer que están ganadas.
Los seguidores. No sé si alguien ha hecho un intento de contabilizar los aficionados que ayer estuvimos siguiendo las partidas a través de los diversos medios. Pero lo cierto es que entre el elevado número de los mismos y la acumulación de información por la rápida secuencia de jugadas producidas en los apuros de tiempo en las partidas de Carlsen y Kramnik, el caso es que varios servidores se cayeron y estuvieron varios minutos sin poder ofrecer información; prueba más que evidente de la expectación que había levantado el acontecimiento y lo emocionantes que estuvieron las partidas. El ajedrez es un fenómeno global, por más que la mayoría de los medios de información convencionales y las autoridades deportivas muestren un más que cierto desinterés al respecto.
Creo que para todos los ajedrecistas y, en particular, para los más jóvenes el reciente Torneo de Candidatos y, en particular, las últimas rondas han sido unos de los acontecimientos más interesantes de los últimos tiempos. Ojalá tengamos la suerte de que lo supere la final del Campeonato del Mundo entre Anand y Carlsen. Y aunque es posible que este no haya sido el mejor torneo del noruego, creo que todos nos merecemos poder asistir a un duelo entre estos dos colosos.

jueves, 11 de octubre de 2012

Una tarde en la Alhóndiga

Ellos a lo suyo, nosotros disfrutando
Rick Wakeman? No! Leontxo!
Hoy hemos tenido la oportunidad de acercarnos a la Alhóndiga de Bilbao y disfrutar un rato de ese auténtico lujo que es el Chess Masters Finals.
Al Chopo también le gusta el ajedrez
Además de estar junto a esos megacracks cuando están produciendo eso que se parece a lo que otros intentamos hacer, el marco es magnífico y, además de los comentarios que sobre las propias partidas  desarrolla, Leontxo entrevista a personas relacionadas con el mundillo (como el psicólogo y entrenador Pep Suárez) y a otros que, en principio, uno no relaciona con ésto, como el legendario José Ángel Iríbar. Sólo quedan dos rondas y, además, una de ellas coincide con la primera ronda del Campeonato Navarro Absoluto por equipos, pero, si puedes, no te lo deberías perder.

Carlsen y Kariakin comentan la partida

miércoles, 29 de octubre de 2008

Ajedrez en los medios de comunicación

Escrito en: http://mikelhuerga.blogspot.com/2008/10/ajedrez-en-los-medios-de-comunicacin.html

Se va a llevar a cabo una iniciativa con el propósito de conseguir mayor difusión del Ajedrez en los medios de comunicación y nace de un grupo de aficionados que piensa que este deporte no tiene el espacio que se merece en el panorama informativo actual, a excepción, honrosa pero corta, de la prensa escrita, donde algunos diarios de tirada nacional, tanto de información general como deportiva, publican noticias -normalmente, enfocadas a acontecimientos concretos- y artículos periódicos, y a los que agradecemos el papel desempeñado hasta ahora.

Zona de Ajedrez, impulsadora de esta idea, comparte este punto de vista y pone al servicio de esta iniciativa su web. A continuación, publicamos la Carta informativa a la que esperamos y deseamos que todos los aficionados-ajedrecistas que estén de acuerdo con su contenido se adhieran en forma de comentario-firma. Todo esto se hará llegar a las distintas webs relacionadas con el ajedrez para su difusión/colaboración , si así lo consideran y, posteriormente, a los medios de comunicación.

Podréis poner vuestro comentario o firma en:
http://www.zonadeajedrez.com/component/artforms/?formid=5 o en aquellas webs que decidan brindar su colaboración. Con este artículo, abrimos el "plazo de firmas" que se cerrará el día 10 de noviembre (a las 24'00 hs.)

Carta:


Estimados señores:


Somos un grupo de aficionados al ajedrez, y queríamos expresar nuestro descontento por la falta de seguimiento de nuestro deporte en los medios de comunicación en general.

En el presente año, ni el Campeonato de España, ni el de Europa, ni el Mundial, por poner tres ejemplos concretos y muy significativos en este deporte,han recibido atención mediática alguna destacando a Xavi Vila como Campeón Europeo, Magic Linex equipo ganador de la Copa de Europa el pasado año, Shirov y Vallejo entre los mejores ajedrecistas del Mundo (por cierto, es inminente la celebración de las Olimpiadas de Ajedrez, en las que participan nuestras selecciones Absoluta y Femenina -a las que deseamos transmitir nuestro apoyo y mejores deseos- y nos tememos la misma nefasta repercusión). Pensamos que esto es debido a la creencia de que el ajedrez no interesa, y con la recogida de firmas que propone esta carta pretendemos demostrar que no es así.

En la actualidad se está produciendo una explosión del ajedrez no sólo a nivel presencial, gracias a la introducción del ajedrez en muchas escuelas españolas, sino, sobre todo, en internet, donde constantemente aparecen nuevas webs dedicadas al mundo del ajedrez (noticias, foros de opinión, servidores para juego on-line, promoción de torneos, tiendas de material ajedrez, cursos y clases -gratuitos o de pago- impartidas para todos los niveles)

El resultado es que cada vez somos más los aficionados y esta nueva realidad no se corresponde con la respuesta prácticamente nula de los medios de comunicación.

Atentamente, los abajo firmantes


Yo personalmente voy a apoyar esta iniciativa que me parece muy positiva e interesante para el ajedrez, y pediría a todos los lectores del blog, aficionados o profesionales de este noble juego a colaborar con una firma y/o comentario a favor de esta idea (¡Pincha aquí para firmar!), para ver si poco a poco nos vamos abriendo un hueco en los medios de comunicación.
Gracias por adelantado a todos.