Mostrando entradas con la etiqueta Anécdotas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anécdotas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de noviembre de 2021

CE Veteranos y Gran Suizo de la FIDE

Los campeones, Michael Rahal y Txelu Fernández (cortesía de Patricia Claros)

Entre los pasados 31 de octubre y 7 de noviembre, se ha disputado en el hotel Cap Negret de Altea (su sede cuasipermanente, con un breve interludio en Calpe) el CE Veteranos, con sus dos categorías de SuperVeteranos (> 65 años; Grupo B en la, poco atractiva, denominación oficial) y Veteranos (así, a secas, > 50 años; Grupo A, para la FEDA). Ambiente espectacular y record de participación. Creo que los Veteranos echaban de menos esta competición después de las circuntancias sanitarias que hemos sufrido (y aún padecemos, ¡ojito!).

En el Grupo A (capitulo ante la denominación oficial), triunfo del favorito inicial el MI Michael Rahal (se está poniendo complicado este campeonato con la participación de jugadores de este perfil). Tampoco es que su triunfo, aunque fuera en solitario, fuera un paseo, porque hizo tablas en una ronda relativamente temprana (Rd4) y le tocó remar a contracorriente, pero, calidad, sobra.

La representación foral corrió cargo de José Manuel López Orois (¿en serio? ¿este chico es Veterano? si cuando yo lo conoci, anteayer, era un chaval ... ). El caso es lo hizo de cine, terminando entre los 10 primeros (cuando partía del ranking 23) y, cumpliendo con los mandatos del buen ajedrecista foral, se trae 31 puntos Elo para la Comunidad (no solo los jóvenes tienen que contribuir). Entre los participantes, muchos conocidos e incluso algún buen amigo. Los resultados están en este enlace y las partidas en este otro.

El podium "joven" (Cortesía de Patricia Claros)

Mayor participación foral en el Superveteranos, donde tuvimos ni más ni menos que 5 representantes. El mejor clasificado de ellos fue Pedro, con 5 puntos, aunque ha tenido mejores actuaciones. También tuvimos por allí a Miguel, que estuvo bastante notable y a Fernanado. Qué envidia, de verdad. Completando la representación foral, González Pabollet (un clásico en estas lides) y Felipe Martín, ahora en las fias de Berriozar, quien cuajó una buena actuación.

El triunfo final correspondió al favorito inicial, como también sucedió en los Veteranos jóvenes,  el bizkaino Txelu Fernández. Si bien, en este caso, empatado a puntos con Alberto Pastor (un clásico en estos campeonatos) y, posiblemente sufriendo más de lo previsto, porque hizo tablas en la primera partida y no tuvo más remedio que remar). Aunque con éxito final, en este caso. Los resultados están en este enlace y las partidas en este otro.

El podium "senior" (Cortesía de Patricia Claros)

Por cierto, no puedo evitar relatar una anécdota relacionada con el campeón. Debía de ser el año 1986 (un año después de que Jesús obtuviera su primer Campeonato de España) o así (no es que nuestros jóvenes jugadores no hubieran nacido, es que sus progenitores eran más jóvenes que algunos de ellos, ahora), cuando Txelu obtuvo su título de GM. El primer GM vasco. Y mi club de origen tuvo la idea de organizarle un homenaje, consistente, entre otras cosas, en unas simultáneas. Por aquel entonces, yo ya había dejado la práctica del ajedrez, pero dio la casualidad de que, por aquellos días, coincidí por mi ciudad natal y mis compañeros tuvieron la gentil deferencia de invitarme a participar en las simultáneas. Y acepté, claro. Uno nunca es ex-jugador de ajedrez. Les dije, eso sí, que hacía tiempo que no jugaba y que me pusieran en un lugar discreto de las simultáneas. Todo perfecto, hasta que el día de autos me presento allí y me encuentro que me han puesto ¡en el primer tablero! Les dije a mis colegas que no podía ser y me dijeron "tú aguanta y distráele, que algo más atrás tenemos algunos jugadores muy prometedores" (¡y tanto!, varios jugaban bastante más que yo y, hoy día, alguno de ellos pasean algún título de FM y otros, aunque no lo hagan, sin duda se lo merecen). El caso es que jugué en el primer tablero de las simultáneas (ya no recuerdo si 20 ó 25) y el caso es que terminé ganando la partida. Un día de estos la debería de buscar. Cosas de abuelo cebolleta, que me dirían algunos de mis íntimos.

Un poco más lejos, y en cuestiones de mayor enjundia, Firouzja se aseguró la primera posición en el Gran Suizo de la Fide y, con ello,  un puesto en el Candidatos, en un Torneo en el que ha sido el gran dominador, aunque cedió en la Rd9 ante Caruana. El franco-iraní ya está en el olimpo. Caruana y Oparin empataron en el segundo puesto, aunque el desempate favoreció al italo-americano, lo que no es una cuestión menor, ya que también le asegura un puesto en el Candidatos. Por cierto, no puedo dejar de mencionar las enormes actuaciones de Shirov, que ha terminado octavo, con 7/11, lo que le supone (+19), una barbaridad a esas alturas (y que, me comenta Gregorio [¡gracias!] que le da derecho a jugar el Grand Prix del 2022, que otorga dos plazas para el Candidatos), y Antón, undécimo, con los mismos puntos y con (+13). Las partidas están en este enlace.

En el Gran Suizo de la Fide femenino, Tjienjie Lie tuvo una actuación extraordinaria, confirmando su triunfo con varias rondas de antelación y obteniendo, asimismo, su clasificación para el Candidatos. Las partidas en este enlace.

jueves, 19 de enero de 2017

Pequeña anécdota en Arrasate

Como la mayoría de nuestros lectores, sobre todo los habituales, recordarán, hace un mes tuvimos una actuación más que afortunada en Arrasate, donde nos impusimos en el el  XXVIII Torneo Santo Tomás 2016 de Rápidas por Equipos (entrada aquí).
Tras un Torneo magníficamente organizado y una no menos estupenda comida, Txema Hernando nos confesaba que el proveedor habitual del Trofeo del Torneo se había jubilado y que este año habían cambiado el Trofeo tradicional por otro que habían encargado por Internet. Una cierta lástima, porque el Trofeo original tenía su carisma. Pero la sorpresa, sobre todo para los organizadores, fue que en esas fechas prenavideñas, todos los temas de logística se complican... y el trofeo no había llegado. Consternación...bueno cosas que pasan y nada que no se pudiera arreglar, así que, utilizando uno de los trofeos disponibles, se organizó la entrega de premios. Como decía el gran Ulvestad: "chico listo, siempre tiene recursos". Quedamos con Txema en que, más delante, cuando llegara el Trofeo, ya nos lo enviaría.
El caso es que, unos días más tarde, se disputaba el Arrasate Hiria. Comoquiera que varios jugadores navarros estuvieron en la contienda, en lugar de enviar el trofeo por correo o mensajero, Txema utilizó el Huerga Express y, aprovechando la última ronda del Torneo de Navidad y antes de que casi nos dejaran encerrados en la SDC Etxabakoitz, nos hicieron llegar el trofeo.
Y, como el viernes pasado reanudábamos una nueva edición del Americano, aprovechamos para desembalar el Trofeo en la Sección, ante la atenta mirada de los más jóvenes, quienes no pudieron evitar la tentación de inmortalizar el momento con esta foto.
Gracias una vez más a Txema Hernando y a su equipo por la magnífica organización del Torneo.