Mostrando entradas con la etiqueta Campeonatos de España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campeonatos de España. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de octubre de 2022

¡Fernando!

Fernando luciendo sus medallas

 

Este es un Blog que se dedica muy primariamente al ajedrez, pero, los que nos seguís desde hace algún tiempo, ya sabéis que nos gusta glosar las actividades extraajedrecísticas de nuestros compañeros y amigos.

Este es el caso de Fernando, de quien todos conocemos sus actividades atléticas, pero que hace unos días lo acaba de petar, al haberse adjudicado dos podios en el Campeonato de España de Atletismo Master de pruebas combinadas, milla y 10 km, disputado en Estepona. En la primera, consiguió la medalla de plata, con un tiempo de 6 min 20 s y bronce en la segunda, con 46 min y tres segundos y medio. Me canso solo de escribirlo. ¡Ufff!

Me alegro enormente por Fernando, no solo un atleta tenaz, que ha disputado pruebas en los lugares más exóticos, sino un extraordinario compañero, siempre dispuesto a echar una mano, capaz de hacerse presente en los momentos difíficles y discreto cuando otros parecen atraer los focos.

A partir de este finde, cambiará la equipación corta por su vertiente ajedrecística, disputando el CE Superveteranos en Altea, formando parte de una nutrida participación foral.

miércoles, 10 de noviembre de 2021

CE Veteranos y Gran Suizo de la FIDE

Los campeones, Michael Rahal y Txelu Fernández (cortesía de Patricia Claros)

Entre los pasados 31 de octubre y 7 de noviembre, se ha disputado en el hotel Cap Negret de Altea (su sede cuasipermanente, con un breve interludio en Calpe) el CE Veteranos, con sus dos categorías de SuperVeteranos (> 65 años; Grupo B en la, poco atractiva, denominación oficial) y Veteranos (así, a secas, > 50 años; Grupo A, para la FEDA). Ambiente espectacular y record de participación. Creo que los Veteranos echaban de menos esta competición después de las circuntancias sanitarias que hemos sufrido (y aún padecemos, ¡ojito!).

En el Grupo A (capitulo ante la denominación oficial), triunfo del favorito inicial el MI Michael Rahal (se está poniendo complicado este campeonato con la participación de jugadores de este perfil). Tampoco es que su triunfo, aunque fuera en solitario, fuera un paseo, porque hizo tablas en una ronda relativamente temprana (Rd4) y le tocó remar a contracorriente, pero, calidad, sobra.

La representación foral corrió cargo de José Manuel López Orois (¿en serio? ¿este chico es Veterano? si cuando yo lo conoci, anteayer, era un chaval ... ). El caso es lo hizo de cine, terminando entre los 10 primeros (cuando partía del ranking 23) y, cumpliendo con los mandatos del buen ajedrecista foral, se trae 31 puntos Elo para la Comunidad (no solo los jóvenes tienen que contribuir). Entre los participantes, muchos conocidos e incluso algún buen amigo. Los resultados están en este enlace y las partidas en este otro.

El podium "joven" (Cortesía de Patricia Claros)

Mayor participación foral en el Superveteranos, donde tuvimos ni más ni menos que 5 representantes. El mejor clasificado de ellos fue Pedro, con 5 puntos, aunque ha tenido mejores actuaciones. También tuvimos por allí a Miguel, que estuvo bastante notable y a Fernanado. Qué envidia, de verdad. Completando la representación foral, González Pabollet (un clásico en estas lides) y Felipe Martín, ahora en las fias de Berriozar, quien cuajó una buena actuación.

El triunfo final correspondió al favorito inicial, como también sucedió en los Veteranos jóvenes,  el bizkaino Txelu Fernández. Si bien, en este caso, empatado a puntos con Alberto Pastor (un clásico en estos campeonatos) y, posiblemente sufriendo más de lo previsto, porque hizo tablas en la primera partida y no tuvo más remedio que remar). Aunque con éxito final, en este caso. Los resultados están en este enlace y las partidas en este otro.

El podium "senior" (Cortesía de Patricia Claros)

Por cierto, no puedo evitar relatar una anécdota relacionada con el campeón. Debía de ser el año 1986 (un año después de que Jesús obtuviera su primer Campeonato de España) o así (no es que nuestros jóvenes jugadores no hubieran nacido, es que sus progenitores eran más jóvenes que algunos de ellos, ahora), cuando Txelu obtuvo su título de GM. El primer GM vasco. Y mi club de origen tuvo la idea de organizarle un homenaje, consistente, entre otras cosas, en unas simultáneas. Por aquel entonces, yo ya había dejado la práctica del ajedrez, pero dio la casualidad de que, por aquellos días, coincidí por mi ciudad natal y mis compañeros tuvieron la gentil deferencia de invitarme a participar en las simultáneas. Y acepté, claro. Uno nunca es ex-jugador de ajedrez. Les dije, eso sí, que hacía tiempo que no jugaba y que me pusieran en un lugar discreto de las simultáneas. Todo perfecto, hasta que el día de autos me presento allí y me encuentro que me han puesto ¡en el primer tablero! Les dije a mis colegas que no podía ser y me dijeron "tú aguanta y distráele, que algo más atrás tenemos algunos jugadores muy prometedores" (¡y tanto!, varios jugaban bastante más que yo y, hoy día, alguno de ellos pasean algún título de FM y otros, aunque no lo hagan, sin duda se lo merecen). El caso es que jugué en el primer tablero de las simultáneas (ya no recuerdo si 20 ó 25) y el caso es que terminé ganando la partida. Un día de estos la debería de buscar. Cosas de abuelo cebolleta, que me dirían algunos de mis íntimos.

Un poco más lejos, y en cuestiones de mayor enjundia, Firouzja se aseguró la primera posición en el Gran Suizo de la Fide y, con ello,  un puesto en el Candidatos, en un Torneo en el que ha sido el gran dominador, aunque cedió en la Rd9 ante Caruana. El franco-iraní ya está en el olimpo. Caruana y Oparin empataron en el segundo puesto, aunque el desempate favoreció al italo-americano, lo que no es una cuestión menor, ya que también le asegura un puesto en el Candidatos. Por cierto, no puedo dejar de mencionar las enormes actuaciones de Shirov, que ha terminado octavo, con 7/11, lo que le supone (+19), una barbaridad a esas alturas (y que, me comenta Gregorio [¡gracias!] que le da derecho a jugar el Grand Prix del 2022, que otorga dos plazas para el Candidatos), y Antón, undécimo, con los mismos puntos y con (+13). Las partidas están en este enlace.

En el Gran Suizo de la Fide femenino, Tjienjie Lie tuvo una actuación extraordinaria, confirmando su triunfo con varias rondas de antelación y obteniendo, asimismo, su clasificación para el Candidatos. Las partidas en este enlace.

jueves, 26 de agosto de 2021

Javier y Juan en el CE Individual ... y un nuevo reto para Javier

Tras la celebración del CECLUB2D, el CE Relámpago y el CE de Rápidas (Activo), desde el 16 al 24 de Agosto se ha disputado en Linares el CE Individual (Absoluto, en su denominación oficial). La representación manguiverde iba a corresponder a Leyre, Juan y Javier, pero estas cosas del bicho frustraron la presencia de la Campeona. Juan (5,5/9) y Javier (6/9) se desempeñaron con corrección, alcanzando una clasificación final por encima de sus posiciones en el ranking inicial, aunque ambos se dejan algún puntillo del tío Arpad. El campeonato ha sido muy disputado y hasta 7 jugadores llegaron empatados a la última ronda. Tablas entre los seis que llegaron con 6,5 puntos y jugaron entre ellos, y victoria para Eduardo Iturrizaga, que se descolgó del grupo de cabeza, para jugar con alguien de 6, quien no era, precisamente, una perita en dulce, lo que le reportó el título. Bueno, los suizos son lo que son. Le acompañaron en el podium Jaime Santos (la juventud viene empujando), con un APRO estratosférico, y Paco Vallejo. Fuera del mismo, pero tambien con 7 puntos: Pepe Cuenca (gran animador de la primera parte del torneo), David Antón, Salgado, Miguel Santos, Shirov y Candelario. ¡Vaya panoplia de nombres ilustres! La campeona femenina fue Sabrina Vega, quien obtuvo 6 puntos. La clasificación final está en este enlace y las partidas en este otro. La actividad aún seguirá con el CECLUB1D y el CECLUBDH, pero, por este año, esta vertiente de nuestra actividad está ya cerrada. Seguro que, el año que viene, volvemos con aún mejores resultados.

Que se acaben estas actividades no significa que bajemos el pistón. Esta tarde, a las 17h, Javier se embarca en una nueva aventura: la Fase Final del Mundial FIDE Sub14 online. Un auténtico desafío, restringido a solo 16 jugadores. El diseño de esta fase es como la ya más que conocida Copa del Mundo, por eliminatorias. De momento, esta tarde, un hueso duro (¿cuál no lo es, llegados a estas alturas?), el ruso Rudi Olenik, con quien Javier ya se vio en la Fase Previa. Los resultados se podrán seguir en este enlace y las partidas, en directo, en este otro.
Como postre de la jornada de hoy, tendremos la última ronda de la Sinquefield Cup.

martes, 24 de agosto de 2021

Oberena en el CECLUB2D y presencia oberenista en otros CEs


Antes de que, esta tarde, finalice el CE Individual, donde andan peleando Javier y Juan, y en el que, hasta 7 jugadores, llegan con posibilidades de ser campeones (¡ahí es nada!), aunque antes se habrá decidido el II Open de Xadrez Terras de Trás-os-Montes - BRAGANÇA, unas breves notas sobre el CECLUB2D, y otros CEs celebrados en la provincia de Jaen, con participación manguiverde.

Volvíamos este año a la competición del CECLUB2D, en la que hemos sido habituales en la historia reciente, desde que volvimos a participar en Padrón, hace 6 años, con la excepción del año pasado, por razones obvias.

Partíamos de un lugar tranquilo (31 de 48), lo que te garantiza el típico Torneo de dientes de sierra: a sufrir las rondas impares y a luchar las pares. Recordar que, desde hace unos años, ya no se juega a cuatro tableros, como era habitual, sino a 5 por el requerimiento de alinear una mujer. No un problema para nosotros precisamente, por la presencia de Eihartze y Leyre. Completando el equipo, Pedro, Aritz, Aimer y Martin.

Como ya se podía adelantar, en la Rd1, perdimos 3,5 - 1,5 con Xeraco, algo que entraba dentro de la normalidad, pero el resultado pudo ser algo mejor: no sería la primera vez que estamos a punto de dar un susto en la Rd1.

En la Rd2, siguiendo el guión, nos impusimos con claridad (5 - 0) a Linares, el equipo local.
En la Rd3, repetimos derrota 3,5 - 1,5 ante Raspeig.
En la Rd4 victoria, por la mínima, ante Club Figueroa-Art Odontic, en un encuentro que ya se presumía bastante igualado.
En la Rd5, que se disputó por la mañana, nos enfrentamos con el Club Diagonal Alcorcón, y que se saldó con derrota mínima. Por la tarde, Rd6, contra Alfaro, contra quienes conseguimos una victoria 3,5 - 1,5.
En la Rd7, última ronda, que también se disputó por la mañana, y en la que tuvimos un emparejamiento no demasiado favorable, al enfrentarnos con el fuerte Casa de Ajedrez de Sevilla, con el que se luchó hasta el final, pero caímos por la mínima.

En la lotería de los puestos intermedios de un Suizo, quedamos sobre el puesto que nos correspondía  de inicio (30 vs 31), aunque por detrás de algún equipo al que habíamos derrotado. Ya se sabe que el Suizo no es muy fino para esto. En las actuaciones individuales, los chavales (por abajo) anduvieron bastante bien y los más veteranos, se emplearon con bastante eficacia en los tableros más complicados.

En la clasificación general, el vencedor fue el MyInvestor Casablanca, que ya partía de la primera posición del ranking, y en el que militan varios viejos conocidos por estos lares. Le acompaña en el ascenso el Oromana con mejor desempate que otros 3 equipos, entre ellos el Xeraco, nuestos adversarios en la Rd1. La clasificación y otros detalles del Torneo están en este enlace. Las partidas, en este otro.


Según terminaba el Torneo se jugó el CE Relámpago, que se disputó en Marmolejo. Supongo que la FEDA tendrá sus razones para desplazar la sede del Torneo, de donde se disputó el CECLUB2D y de donde se iba a disputar el CE Individual. Pero la consecuencia evidente, es la pérdida de la posibilidad de retransmision de las partidas. Dede luego no sería para evitar el calor, porque si, en Linares, uno las pasa canutas, en Marmolejo hacía 43º al comienzo del Torneo. En lo deportivo, a la mayoría de los que habían disputado el CECLUB2D de los nuestros, se unió Aurelio (¡qué bueno!), en un torneo en que se impuso Paco Vallejo. Clasificación, aquí.


Al día siguiente, nueva peregrinación, en este caso, a Jaen, en vísperas del comienzo del CE Individual, para disputar el CE Rápidas (Activo) (de nuevo, sin retransmisión). Aquí ya los nuestros del CECLUB2D, prefieron poner rumbo a casa, pero a Aurelio, se le unió Guillermo (¡qué afición!), en un Torneo en el que venció Iturrizaga, por mejor desempate con Iñigo Mulet y Angel Espinosa. La clasificación está en este enlace.

miércoles, 11 de agosto de 2021

Oberena juega el CECLUB2D en Linares, con un prólogo en Medina, mientras que Javier comienza la Fase Previa del Mundial FIDE Sub14 online

El equipo de Oberena juega, como actual Campeón de Navarra, el CECLUB2D que se disputa estos días en Linares. Los resultados y partidas en directo, pueden seguirse en la Sección Sigue Tus Torneos Favoritos de la columna derecha del Blog. De momento, vamos obteniendo los resultados esperados a priori, pero lo bueno está por llegar.

De camino a Linares, no precisamente corto, la expedición manguiverde, hizo un pit-stop en Medina de Pomar, en un Torneo que venció con cierta autoridad el GM paraguayo Neuris Delgado, con un extraordinario sexto puesto de Aimer y destacada actuación de otros oberenistas (resultados aquí).

A nivel internacional, cabe destacar la victoria de Wesley So en la Final del Chessable Masters, con Quang Liem Le, Subcampeón y Artemiev, tercero.

Además del desempeño de Oberena en el CECLUB2D, Javier comienza esta tarde, a las 17h, su tránsito por el FIDE Online Rapid World Cup Cadets & Youth - Open14: Partidas en directo y Resultados en la Sección Sigue Tus Torneos Favoritos de la columna derecha del Blog.

domingo, 8 de agosto de 2021

Juan consigue el tercer puesto del CESub18

Tras un mes (largo) de Torneos en Salobreña, último de los campeonatos de edades, el CESub18, con una larga nómina de oberenistas. No resulta de extrañar, porque en los JDNSub18 Absoluto, todos los jugadores fueron manguiverdes. De ellos, se animaron a ir hasta Salobreña Juan, Cristian, Martín, Aimer, Dani y Pablo. A ellos se sumaron, Lucía (Campeona Femenina de la Categoría) y Haizea Salvatierra, además de Leyre y Marta Roldán, que empalmaban el CESub16, y Angel Fuentes.

El CESub18 es un Torneo de cierta entidad. Uno se encuentra por alli Maestros Internacionales, Campeones del Mundo, un montón de Maestros Fide y, por si fuera poco, casi todo el mundo exhibe un Elo bastante inferior a su nivel de juego real. Un contexto bastante exigente.

En la Rd1, la representación foral cumplió con lo esperado, al menos con referencia a los resultados; salvo, la Campeona que se tomó un respirillo tras el esfuerzo del domingo anterior 😂.

En la Rd2 magníficas tablas de Martín con el MF (y campeón del CE Sub16) Lin. Buenos resultados, en general, salvo el despiste de Cristian.

Rd3: ¡Y, no! Más de 800 km para ver un Aimer - Juan, que finalizó con victoria de este último. Importante victoria de Lucía y tablas de Cristian en una partida tipo "montaña rusa", como la de Martín, quien, finalmente, no pudo puntuar. Una lástima.


Rd4: Buenos resultados, en general, de los oberenistas


Rd5. Resultados dentro de lo esperado, en función del rating, de la representación foral.


Tras la Rd6, Juan (en posiciones de cabeza, con 5,5), Cristian (4,5), Aimer (4) y Leyre (3,5) circulaban por encima de sus posiciones de salida.


Rd7: Juan se manuvo en el grupo de cabeza, tras una partida muy seria. Cristian, Aimer, Leyre y Martín, con resultados diversos, se reagrupaban alrededor de los 4(,5) puntos. Lucía y Pablo puntúan en sus partidas.


La Rd8 nos trajo las victorias de Juan, Cristian, Martin, Daniel y Pablo.


Rd9: casi todos nuestros jugadores, obtuvieron magníficos resultados en esta última ronda, con especial mención a Juan quien, en esta partida, debió de tener la ayuda del capotico del Santo, que se  debió de quedar por allí tras la partida de Javier, en el pobre de mi. Pelín de suerte hay que tener en los torneos. Pero vaya, que, con lo antedicho, espero que sirva para entender que su actuación fue más que extraordinaria e, incluso en esta partida, porfió en una situación más que complicada y, bueno, el rival es un factor importante en la partida.

Con todo esto, espectacular desempeño de Juan, quien jugó de manera muy seria durante todo el torneo, en una edición que será recordada por la excepcional actuación de María Eizaguerri, quien obtuvo el triunfo absoluto de la categoría. Buena actuacion global también de Cristian y Martín, que finalizaron en los veintes. Y, aunque muchos puestos más atrás, muy buen rendimiento de Lucía, quien se trajo un +34, tras varios resultados valiosos. Claro que, en cuanto a variaciones de rating, el hecho más curioso es que Daniel y Pablo se intercambiaron (es un decir) exactamente 94,8 puntos. Ya es precisión. La clasificación y otros resultados pueden encontrarse en este enlace y las partidas, en este otro.

Como es habitual, entre el sábado por la tarde y el domingo por la mañana, se disputó el Campeonato de Rápidas de la categoría. Desafortunadamente, en este lance no obtuvimos resultados relevantes, pero dada lo infraestimado del rating de rápidas de los nuestros, nos apuntamos una sustancial subida de rating global (ver enlace, aquí).

La actualidad se desarrolla muy rápido y, entre la finalización del CESub18 y la publicación de esta crónica, ya ha finalizado el desarrollo de la Copa del Mundo, cuyos vencedoreas han sido Duda, tras eliminar a Carlsen en la Semifinal, en su versión absoluta y Kosteniuk, en la Femenina.

Las cosas avanzan a tanta velocidad que, cuando esta crónica vea la luz, la expedición oberenista para el CECLUB2D, ya habrá salido de Pamplona. Pero esta es otra historia de la que procuraremos informaros tan pronto sea posible. Antes, esta tarde, se decidirá el Chessable Masters, entre Wesley So y Quang Liem Le, en el que el filipino-estadounidense lleva ventaja.

domingo, 1 de agosto de 2021

Leyre se proclama Campeona de España Femenina Sub16 de Ajedrez Rápido

 

Como la semana pasada, antes de que, en unas horas, finalice el combo del CE Sub18 y CE Sub18 Rápido (¡ojo!, spoiler, esta vez con premio ya asegurado), breve resumen de la, una vez más, gran actuacion de nuestros jóvenes en el CE Sub16 (ritmo convencional y rápido).

La expedición foral no tenía, en esta categoría, expectativas tan favorables como en el Sub14, en la clasificación Absoluta. Sin embargo, en la Femenina, existían posibilidades, si bien ya se sabía que las adversarias no lo iban a poner fácil.

Los manguiverdes presentes en la liza eran Leyre, Ekain e Inés. Completando la nómina foral Marta Roldán, Angel Fuentes, Adrián Oroz, Manu López, Iñigo Ayúcar y Dani Odriozola, para un total de 201 jugadores. Creo que la nómina más numerosa de todos los CE de Edades que se han disputado este año en Salobreña.

Que esas circunstancias favorables, que siempre se necesitan para realizar un buen Torneo, más allá del talento y del trabajo,  no lo iban a ser, ya se manifestaron en la Rd1 al tener que enfrentarse Leyre e Inés. ¡Hacer 800 km para esto! (aunque siempre hay quien tiene una visión positiva de estas situaciones ;-). Ekain arrancó con brío tras imponerse a una 1950. Pero, de no creer, en la Rd2, Leyre O_O. 

Difícil hacer un seguimiento con tanto jugador implicado, pero cabe resaltar que, tras la Rd6, Leyre y Marta ocupaban la 3ª y 4ª plaza de la clasificación femenina, lo que abría un margen para la esperanza. Pero no pudo ser: derrotas de ambas en la Rd7, y Leyre repitió en la Rd8. Marta, por el contrario, ganó su partida de la Rd8 y tuvo en su mano, hasta el último momento, acceder al podium femenino. Pero no pudo ser, al entablar su última partida. Tampoco Leyre mejoró su situación relativa.


Con todo esto, Marta y Angel Fuentes fueron los primeros representantes forales, con 5,5/9, en los puestos 50 y 53, respectivamente. De la discreta actuación de los manguiverdes, Ekain se apuntó un +21 e Inés consiguió algo extremadamente difícil, como es mantener el rating sin variación. Estadísticamente muy improbable.

Los resultados completos están en este enlace y las partidas, en este otro. A todo esto, el Campeón Absoluto fue Yingrui Lin y la Campeona Femenina, Lucía Follana, aunque bastante lejos de la zona de cabeza.

Como ya saben nuestros lectores, casi según termina el Torneo a ritmo clásico, comer y a jugar el Torneo a ritmo rápido (10´ + 5"). Hay que ser joven para aguantar este trajín.

Ya comenté en la anterior entrada, que la falta de actualización del Elo Fide de rápidas causa ciertas disfunciones. Así que era difícil encontrar a los nuestros en el desarrollo del CE Sub16 Rápidas. En la interrupción, tras jugar la Rd4, teníamos a Leyre con 3/4, relativamente bien situada, lo que nos hacía concebir algunas esperanzas: ya se sabe que, cuando está en racha, Leyre es muy eléctrica y no es la primera vez que visita los podios de Rápidas (y los de ritmo cásico, también, just in case). 

 


El caso es que Leyre entró en la segunda jornada del Rápido totalmente enchufada y se apuntó de corrido las siguientes 4 rondas, en las que cayó algún MF, de manera que llegó a la última ronda (Rd9), en la segunda posición absoluta. La partida no dio mucho de sí, y no pudo ser. Ya se sabe que perder una última ronda es un mal negocio en un suizo y, en la clasificación absoluta, quedó relegada al séptimo lugar, lo que no fue óbice para que se impusiera, con suficiencia, en la clasificación femenina, proclamándose Campeona de España. Los resultados están en este enlace y las partidas en este otro. Aun a rieso de dejarme algo en el tintero, Leyre es una habitual de los podios en los Campeonatos de España, con un Subcampeonato Femenino Sub14 en 2019, la medalla de bronce femenina del CESub12 de Rápidas en 2017, tercera en el CE Sub12 Femenino del 2016, y tercera en el CE Sub10 Femenino y Campeona de España Femenina de Rápidas en 2015... además de sus escarceos por Europa (ver aquí) y de sus resultados por equipos ... y seguro que me dejo algo. ¡Resulta un placer estar rodeado por esta juventud tan talentosa!

domingo, 25 de julio de 2021

Javier consigue podium en el CE Sub14 y el CE Sub14 Rápidas

 (Cortesía de Patricia Claros)
 
Antes de que, en unas horas, finalice el combo del CE Sub16 y CE Sub16 Rápido, en el que aún mantenemos algunas expectativas, y de que mañana comience un CE Sub18, con abundante presencia manguiverde y foral, cabe realizar un breve resumen de la, una vez más, extraordinaria actuacion de Javier en el CE Sub14 (ritmo convencional y rápido).

Javier partía como nº 1 del ranking, pero eso no supuso que tuviera un camino fácil, en absoluto. De hecho, se me hace difícil recordar uno de los Torneos de Salobreña  en los que su transitar haya sido más complicado (tal vez, hace un par de años). No hubo ninguna partida fácil, y eso, en un torneo a 9 rondas a disputar en apenas 5 días y medio, tiene su coste. Incluso, la primera partida, transcurrió de un modo mucho más igualado de lo que se podría suponerse para una Rd1 y Javier no pudo sino empezar a obtener una cierta ventaja hasta pasada la jugada 35, obteniendo la victoria, eso sí, apenas una docena de jugadas más tarde. En la Rd2, a pesar de obtener una cierta ventaja, jugando con blancas, la partida se encaminó a un final lejos de ser sencillo de resolver. Pero ahí surgió uno de esos trabajos de orfebrería: la maniobra que conduce a 40. Ac6 revela la profundidad de los conceptos que Javier maneja. La Rd3 fue, quizás, una de las rondas menos complicadas ... siempre que uno sea capaz de ver algo como 16... Ca4, una jugada solo al alcance de los elegidos. La Rd4 se disputó el 14 de julio. Como todo buen navarro conoce, "el pobre de mi de los Sanfermines". El santo se acercó a la partida de Javier, echándole el célebre capotico del santo, como a los corredores del encierro, librándole de algún disgusto de orden mayor. Rebasado ese punto, la partida se resolvió con cierta tranquilidad. La Rd5 se disputó con una cierta benevolencia: los 4 primeros tableros se apuntaron a las tablas, a las que no se pudo sustraer Javier, en este caso, con negras, frente a uno de los favoritos iniciales del Torneo: Daniel Salinas. Un resultado que, en su momento, pudo parecer valioso, pero que, a la postre...

Rd6 frente a uno de los jugadores más combativos del Torneo (Omar Oudeh). Javier obtuvo ventaja, pero el final, parecía extraridnariamente difícil de ganar; pero, una vez más, asistimos a un trabajo de orfebrería fina. De manera que, tras 6 rondas, Javier enfrentaba las tres últimas rondas con 5,5 puntos empatado con los Diegos (Macías y Vergara). Quedaba la parte definitiva del Torneo.


La Rd7 vió el enfrentamiento del primero de ellos, con blancas, frente a Javier. El planteamiento del blanco, desde las priemras jugadas, fue de contener. Javier planteó, desde las primeras jugadas, alternativas interesantes, pero el blanco siempre se decantó por las alternativas más sólidas, algo, por otra parte, esperable cuando te estás enfrentando contra el nº 1 del ranking. Así que difícil evitar las tablas. Rd8, única que Javier disputó fuera del priemr tablero, y, a pesar de salir de la apertura con escaso botín, Javier aprovechó la primera oportunidad que le dió su rival para finiquitar la contienda.

 

La última ronda se disputó con Diego Vergara en cabeza (7,5) quien se enfrentaba con negras con Javier (7). El otro Diego, Macías (7), se las veía, con blancas con Omar Oudeh (6,5). Esas partidas resolvían el Campeonato. Javier, quien necesitaba la victoria, para aspirar a ganar el Torneo, consiguió convertir una variante bastante conocida de la Francesa en un campo de batalla inexplorado. La partida, en sus 60 jugadas, es un manual de lucha a tumba abierta que recomiendo analizar con detalle. Al final no pudo ser. Javier no pudo pasar de las tablas, con lo que se tuvo que contentar con el tercer puesto. La victoria de Diego Macías le otorgó el título. Ya ha habido finos analistas que dicen que, claro, Javier partía del primer puesto del ranking, así que conseguir el tercer puesto es una fruslería. No hay que aclarar que quienes dicen esto nunca han conseguido nada y ni siquiera entienden de qué va esto, por mucho que se presenten como defensores de este juego. Hay que recordar, entre otras cosas, que estas categorías engloban a jóvenes de dos años consecutivos y Javier está en su primer año. Hace dos años, los Diegos también se hicieron con los dos primeros puestos y Javier se tuvo que contentar con el 6º. Nada mal, pero mi diagnóstico es que no hace más que progresar de forma brillante.

Al tercer puesto de Javier, hay que sumar el extraordinario 6º del orvino Haymar Leoné, quien además, se apuntó una de las partidas más rápidas del Torneo. Buenas actuaciones del resto de la expedición foral (Mikel Santos, Iker Andrés, Iñigo López), auqnue yo esperaba algo más de nuestros Gonzalo y Adriana. Bueno, ya se sabe que uno es exigente. La clasificación está aquí. y las partidas, en este otro enlace.

Sin solucion de continuidad, se disputó el CE Sub14 Rápidas. Lo primero que hay que decir es que el ranking se estableció, lógicamente, a partir de los ratings de rápidas. Lo que, por una parte, es lógico, pero, por otra, es un dislate ya que este rating está totalmente desactualizado. La cuestión tiene su importacnia no solo desde la perspectiva de los emparejamientos, sino del sistema de desempate.

No puedo ser objetivo, pero, desde mi perspectiva, Javier estuvo imperial y demostró una enorme superioridad frente al resto de los adversarios. Partía del puesto 17 en el ranking inicial y fue derrotando a sus adversarios con cierta facilidad. Llegó la Rd6 y, literalmente, masacró a Diego Macías, el Campeón Sub14 ... pero creo que, con el recuerdo del desarrollo del CE Sub14, quiso adornarse demasiado y lo que era una victoria relativamente sencilla (dentro de lo que es el ajedrez), se alargó hasta las 138 jugadas con resultado de tablas. Javier tuvo una postrera oportunidad para hacerse con el Torneo, pero, un error en la última ronda, llevó a una configuración idéntica del podium en el Troneo de rápidas que en la modalidad clásica. Algo un tanto inusual. La actuación de Javier le debería de garantizar una gran subida de rating, considerando que partía de 1666, pero se limita a +43. A este paso, casi habrá que esperar una década para que su Elo de rápidas se parezca a su rating real.

En este pequeño maremagnun de ratings, el segundo mejor resultado foral correspondió a Mikel Santos. Él, Haymar Leoné e Iñigo López, consiguieron 5 puntos. Gonzalo y Guillermo se quedaron en 4. La clasificación está aquí. y las partidas, en este otro enlace.

miércoles, 14 de julio de 2021

Dani Tabuenca domina el CE Sub12. En juego el CE Sub14

                                          Dani Tabuenca con su entrenador (cortesía de Alex Rodríguez)

La semana pasada, del 5 al 10 de julio, se celebró el CE Sub12 y, a continuación, el sábado por la tarde y el domingo por la mañana, se disputó el CE Sub12 de Rápidas. Ambas competiciones tuvieron como principal elemento común la victoria del cántabro Dani Tabuenca, en ambos casos con 8/9. En el caso del Torneo principal, el punto que no consiguió fue debido a dos tablas en las dos últimas rondas. Un dominio bastante evidente, a pesar de no partir como favorito inicial.

El resultado de la delegación foral fue discreto, sin posiciones relevantes, pero bastante satisfactorio, ya que todos los jóvenes (Luca, Irati, Gael, Alejandro Fuentes, Oier Sarasketa, Mario Antoñanzas, Antso Vidondo) terminaron por encima de sus posiciones iniciales en el ranking y, en la mayor parte de los casos, con ganancias interesantes de Elo. Las posiciones relativas entre ellos, casi siguieron el patrón inicial.  La clasificación completa está en este enlace y los de la delegación foral, en este otro.

En las rápidas, Alejandro Fuentes estuvo a punto de conseguir un puesto en el podium, quedando finalmente en la cuarta posición. Como en el caso de las partidas a ritmo convencional, casi todos los navarros terminaron por encima de sus posiciones iniciales. La clasificación está en este enlace.

Desde el lunes, 12, se está disputando el CE Sub14 en el que tenemos a Javier, Gonzalo y Adriana. Completan la representación foral Haymar Leoné, Mikel Santos, Iker Andrés e Iñigo López. El Torneo está resultando increíblemente interesante, con partidas muy luchadas y de gran calidad. Como es habitual Resultados y Partidas en directo en la columna derecha del Blog (Sigue tus Torneos Favoritos).

Anteayer también comenzaron la Copa del Mundo y la Copa del Mundo Femenina (que también estamos siguiendo en directo).

Y, en apenas una hora, última ronda de Benasque, que también seguimos en cuanto a resultados y partidas en directo.

También hoy tendrán lugar los últimos acontecimientos del San Fermín Mundial, que nos han tenido tan entretenidos estos últimos días.

lunes, 5 de julio de 2021

Amaya se proclama Campeona Femenina de España Sub10 de Ajedrez Rápido

Del 28 de Junio al 3 de Julio se ha disputado, en Salobreña, el Campeonato de España Sub10 que como comentábamos aquí, contaba con 14 representantes forales, de los cuales, 6 eran manguiverdes. No esperábamos resultados espectaculares (ver resultados de la representación foral en este enlace), si bien Jon Goñi (13), Ander Arrastia (24) y Dani Odriozola (32), anduvieron bastante finos. El primero de los nuestros fue Raúl en el puesto sexagésimo.

Para lo que no estábamos preparados en absoluto, era para lo que iba a pasar entrado ya el finde. Y es que, a diferencia de los Sub8, el resto de los CE de edades, juegan, tras el campeonato a ritmo lento, el correspodiente a ritmo rápido (supongo que no se hace en el Sub8 porque el lento ya es rápido, no solo por el ritmo impuesto, sino porque muchos chavales se empeñan en terminar con más tiempo en el reloj que al inicio). Por centrarme, en el resultado que nos llenó de alegría a todos, Amaya se proclamó Campeona Femenina de España Sub10 de Ajedrez Rápido. Está bien que alguna tradiciones se sigan manteniendo.


Impresionante, de verdad. La clasificación completa está en este enlace. Y hoy, sin tiempo para tomarse un respiro, ya comienza el CE Sub12, con otra cuadrilla foral, aunque no tan numerosa como la de los Sub10 (7, si no estoy equivocado). Como es habitual Resultados y Partidas en directo en la columna derecha del Blog (Sigue tus Torneos Favoritos).

Pero no todo es Salobreña, tras la presencia oberenista en Canfranc, el pasado finde, magnífica presencia manguiverde en el Torneo de Sanxenxo, que terminó con premio (y no el gordo, pero casi). Y, hoy, además de alguna otras sorpresa, qué decir, comienza Benasque, ¡con más oberenistas! Bueno, para los observadores atentos, los hay que repiten ... y más de uno! Y, Txus abre el Torneo en la primera mesa. A ver si no se despega de ella! 💪


lunes, 28 de junio de 2021

Abel consigue el tercer puesto del CE Sub8

Del 24 al 27 de Junio se han celebrado, en su habiual ubicación de Salobreña, los CE Sub8, que han finalizado con la estupenda noticia del tercer puesto de Abel, con 6,5/8. El chaval ha realizado un torneo extraordinario en el que solo ha inclinado su rey, en la Rd3, frente al valenciano Carlos Roche , quien, a la postre, ha sido el campeón de la categoría, y unas tablas en la sexta en una posición con cierta ventaja. El recorrido de Abel no ha estdo exento de cierto dramatismo porque, a lo largo del Torneo, se ha enfrentado, con victoria, a la campeona navarra (June Arrastia) y, en la última ronda, al campeón navarro (Jon Merino). Hay que recordar que Abel no pudo disputar la Fase Final del Navarro Sub8 por haber estado confinado durante la disputa del mismo. Así que una bonita manera de resarcirse de aquella cirunstancia. Hay que recordar que, el año pasado, Raúl fue Subcampeón y, si de tradiciones manguiverdes, aunque no tan lejanas en el tiempo, hablamos, no podemos olvidar la profunda huella dejada por Javier en esta categoría (y en las siguientes).

Otros oberenistas que han tenido una gran actuación han sido Lucas, quien, con 4 puntos, ha finalizado en la trigésimo séptima posición, y Helena, quien, con 3 puntos, ha finalizado en el puesto quincuagésimo cuarto y décima en la clasificación femenina. Hay que comentar que Helena comenzó con 3/4 y no puntuó en la segunda mitad del torneo. En la última partida, no reclamó una segunda ilegal de su adversario que no solo le hubiera supuesto el punto, sino una mejora sustancial en su clasificación. Pero, está claro que la disputa de estos torneos le servirá, como para el resto de los jugadores, para adquirir experiencia y aprender.

Completando la expedición foral, Jon Merino, a quien la derrota en la última ronda le relegó a la duodécima plaza (cosa de los suizos) y June Arrastia, a quien sus 4 puntos le alzaron hasta la tercera plaza femenina (35 general).

La clasificación completa está en este enlace, y las partidas en este otro.

Sin tiempo para tomarse un respiro, en un par de horas, comienza el CE Sub10, con, ni más ni menos que, 14 representantes forales, de los cuales, 6 serán manguiverdes. El Torneo se disputa ya a ritmos razonables (75' + 30") y con rondas matutinas y vespertinas (con algún descanso).

jueves, 24 de junio de 2021

Comienzo del CE Sub8 y mucho más

Cuando aún casi no se han apagado los ecos de las actividades del pasado fin de semana con la finalización de la Fase de Grupos del Campeonato de Navarra Absoluto por Equipos, que (atención, ¡spoiler!) nos deparará una final entre Oberena y Orvina (un clásico moderno), la participación de la Selección Navarra en los Campeonatos de España en Edad Escolar por Selecciones Autonómicas  en sus categorías Infantil (Sub14) y Cadete (Sub16), disputado en Gijón, el I Suizo Kutxabank y el Cafetero Elixir de rápidas en Logroño, hoy comienza el Campeonato de España Sub8, en Salobreña, que abre la sucesión de todos los Campeonatos de España por Edades (Jóvenes) que se extenderán hasta el final de Julio, con abundante participación oberenista

De momento, hoy tendremos en liza a los manguiverdes Helena, Lucas y Abel, quienes junto a June Arrastia y Jon Merino, completan la representación foral en este Torneo. Los rankings, emparejamientos y clasificaciones podrán seguirse en este enlace, mientras que confiamos en que las partidas lo sean en este otro. El Torneo se disputa con dobles rondas matutinas (9:45 y 12:00) y a un ritmo un tanto veloz (30' + 15"), así que, ya saben, si parpadean, se lo van a perder 😂.

Esta competición también da comienzo a un (extended) finde en el que tendremos, no necesariamente por este orden, la jornada final del Campeonato de Navarra Absoluto por Equipos, el Campeonato de Euskadi de Veteranos, el Open de Canfranc y el comienzo del Open de Sanxenxo. A ver si tenemos la oportunidad de comentar sobre todos ellos y recuperar la informacion que, si no, se nos va a ir quedando atrasada.

jueves, 17 de junio de 2021

Campeonatos de España en Edad Escolar por Selecciones Autonómicas (Infantil y Cadete)

En apenas un par de horas, comenzarán, en Gijón, los Campeonatos de España en Edad Escolar por Selecciones Autonómicas (CESA, para los amigos) en sus categorías Infantil (Sub14) y Cadete (Sub16), que se disputará hasta el próximo domingo, con 16 equipos en ambos casos. 

En ambas competiciones, los oberenistas conforman la mitad de los seleccionados forales.

En Infantiles, la Selección Navarra estará compuesta por Javier, Mikel Santos, Gonzalo, Adriana, Lucía Suescun y Naroa Erice. Los datos del Torneo están en este enlace.

En Cadetes, Leyre, Marta Roldán, Ángel Fuentes, Inés, Ekain e Iker Fernández. Los datos del Torneo están en este enlace.

Como es habitual, las partidas en directo, los emparejamientos y resultados de los encuentros se podrán seguir en la Sección Sigue tus Torneos Favoritos, en la columna derecha del Blog.

sábado, 6 de febrero de 2021

Calendario Provisional de Competiciones de la FEDA

La FEDA ha publicado el calendario provisional de las competiciones que, a nivel nacional, se desarrollarán durante el 2021 bajo su auspicio. El calendario se someterá a ratificación en la Asamblea que se celebrará el 6 de junio o, alternativamente, el 13 de junio y a expensas de cómo pueda evolucionar la situación sanitaria.

De momento, los torneos más afectados son el Cto de España de Colegios, los de Aficionados y los de Veteranos 


 

martes, 13 de octubre de 2020

Sestao se proclama campeón del CECLUB1D. Ourense le acompaña en el ascenso.

Entre el 3 y el 9 de octubre se ha celebrado en Padrón (el lugar que vio nuestro reenganche a las competiciones nacionales por equipos absolutas, ver aquí), el CECLUB1D. La secuencia temporal de la celebración de este Torneo ha sido algo extraña, ya que ha sucedido tras celebrarse el CECLUBDH, lo que altera el orden lógico de las competiciones. Y, afortunademente, no tuvo lugar en Linares, donde se han disputado la mayor parte de los "majors" de la FNA, ya que, dadas las circunstancias sanitarias, ha sido confinada en esas fechas.

El incontestable triunfo ha sido para Sestao. No en vano eran los favoritos iniciales, pero es que se han impuesto con claridad en todos sus enfrentamientos. Habría que recordar aquí que Sestao era Campeón absoluto por equipos de España, cuando la FEDA tuvo una "ocurrencia" en la celebración del CECLUBDH del año pasado y Sestao renunció. De manera que tuvo que inciar una larga trayectoria volviendo a jugar el CECLUB2D el año pasado. De esta manera, el club de la margen izquierda volverá a estar en el CECLUBDH del próximo año (salvo nueva ocurrencia de la FEDA). El único "pero" que se me ocurre a la brillante actuación del club bizkaino es que su orden de fuerzas fue poco reconocible con respecto al de los últimos años. Me imagino que las fechas de la celebracion del Torneo habrán supuesto un problema añadido desde el punto de vista laboral para algunos de los habituales y la situación sanitaria, para otros.

A Sestao le acompaña en el ascenso Ourense, con Salgado y Lariño en sus filas. Cualquiera hubiera firmado esta dupla al iniciar el campeoanto. Pero los grandes animadores fueron los también gallegos de Fontecarmoa. Con un equipo bastante joven, perdieron el tren del merecido ascenso por solo medio punto en el desempate. Cualquier jugada pudo haber alterado el statu quo. Me estoy acordando de una en particular pero, probablemente, no sería justo por mi parte.

En el lado amargo, Oromana y Stadium Casablnaca, son los equipos que descienden.

La clasificación final está en este enlace y las partidas en este otro.

Más allá de los resultados finales, me gustaría resaltar la elevada participación de jugadores que han sido parte activa del ajedrez navarro en los últimos años. Claro que es a título individual, porque resulta difícil que algún equipo navarro se asome al CECLUB1D si ni tan siquiera se participa en el CECLUB2D.

El caso es que el CECLUB1D ha contemplado la participación de hasta tres (ex?)-sanjuandarras. Marc Narciso ha sido un componente muy activo del campeón (Sestao), defendiendo su tercer tablero y obteniendo 6/7 (+15). Espectacular Roi, en el segundo del Fontecarmoa, también 6/7 (+20). El tercero ha sido Alvaro Bayo, en el cuarto del Stadium Casablanca. No empezó demasiado bien, pero terminó con 3/7 (+3). En estas cosas, nunca se sabe, pero su mejor actuación objetiva, fue su victoria en la última ronda ante Lucas Abal, que impidió el ascenso del Fontecarmoa. Uno de estos chistes cósmicos.

sábado, 3 de octubre de 2020

Silla-Bosch Serinsys se proclama Campeón de España por Equipos. Hoy se inicia el CECLUB1D

El Silla-Bosch Serinsys se ha proclamado Campeón de España por Equipos, al imponerse en el CECLUBDH disputado entre el 23 y el 29 de Septiembre en Linares. El Torneo ha sido impresionanate, con muchas sorpresas sobre lo que se podría proyectar a priori. Con un Torneo un tanto abierto, el favorito inicial parecía ser el Beniaján Duochess (Navara, Antón, Berkes, Grandelius, Ibarra, Sabrina...), pero los valencianos del Silla (Korobov, Shirov, Abasov, Alvar Alonso, Pepe Cuenca, Pía Cramling...) han estado enorme, al imponerse en los encuentros "sencillos" (es un decir) y empatar en los "duros" (Paterna, Magic, Beniaján). El potencial de los equipos valencianos se ha ratificado por el subcampeoanto del Andreu Paterna (Van Foreest, Paco Vallejo, Daniil Howell, Yuffa...). El podium lo ha completado el, hasta ahora, vigente campeón y sempiterno Magic (Cheparinov, Kovalenko, Jaime Santos, Pérez Candelario, Stefanova, Tejero). Fuera del podium, el favorito inicial.

Mención especial para Gros (Bacrot, Naiditsch, Paehtz, Alex Franco, Santi González e Iñigo Argandoña), que ha conseguido un increíble quinto puesto desde una posición inicial bastante discreta. ¡Enhorabuena!

Las noticias menos agardables para Collado-Villalba, algo ya esperado, ya que partía del último puesto teórico y que no pudo lograr ningún punto por encuentro. En el descenso, le acompaña Solvay. Un histórico, varias veces Campeón de España y del que tantas veces hemos glosado sus gestas. La indisponibilidad de su ya clásica armada hindú le ha privado de una mejor clasificación.

La clasificación final está en este enlace. Y las partida pueden verse en este otro.

En estos momentos, se inicia, en Padrón, de una manera un tanto subrepticia, el CECLUB1D, con la participación de Sestao, entre otros.

Las resultados de las partidas podrán verse en este enlace y las partidas, en directo, en este otro.