Mostrando entradas con la etiqueta Torneo de Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Torneo de Navidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de enero de 2022

Comienzan el Cerrado de Promoción y el Torneo de Navidad

Tras un mes de Diciembre plagado de Torneos tanto a nivel Foral, como de actuaciones de nuestros jugadores más allá de la Foralidad y los Campeonatos del Mundo de Rápidas y Semirrápidas, de los cuales no hemos podido informar puntualmente, pero intentaremos algún resumen, el calendario no nos da descanso y, esta tarde, comienzan, en el Centro Comunitario Socio Cultural Plazara, en la calle Mayor de Pamplona, el II Cerrado de Promoción y el Torneo de Navidad.

El primero de ellos es un round robin con 10 jugadores, que incluyen 4 jugadores forales: Javier, Juan, Pablo Urriza y Daniel Pinto. Un torneo muy atractivo en el que hay que desear que caiga alguna norma, como ya ha sucedido en Elgoibar. El ranking inicial del Torneo está aquí. Y, sin confirmación oficial, las partidas podrían seguirse en este enlace (Post Scriptum: Ya, con la ronda empezada, Chess.com y Chessbomb, se sumaron a la fiesta. Y, a posteriori, Followchess e, incluso, Chess24).

Simultáneamente, se disputará el Torneo de Navidad, con, si no hay cambios de última hora, 53 jugadores, de los que 17 son manguiverdes y varios de ellos seguro que estarán luchando por la victoria final. El ranking inicial del Torneo está en este enlace.

Mañana, iba a comenzar el Open de Reyes de Vitoria-Gasteiz, creo que sin oberenistas implicados, pero parece que el Torneo ha sido suspendido, y pasado mañana, algo más lejos, crucemos los dedos, el Open de Roquetas, en el que estarán Leyre e Inés.

Y ya el sábado, la Liga Vasca, palabras mayores, aunque esa es ya otra historia.

domingo, 6 de septiembre de 2020

Rd6: Javier lo vuelve a hacer

En esta ronda, nuestros jugadores se enfrentaban con algunos adversarios más que complicados. Javier tenía enfrente al más que conocido, por estos lares y aquellos, Marc Narciso. Mientras que Juan se las veía con Sabrina Vega. Leyre tenía una partida con alguna mayor expectativa ante Antonio Marañon. Pero esta claro que, a nuestros jóvenes, no les arredran los retos complicados.

Javier salió suavemente de la apertura con Narciso, la partida prosiguió con lo que pudo parecer alguna complicacion para el rey de Javier. Pero este se encargó de demostrar que no era así. Tras un cambio de damas que parecía liquidar la emoción, por los alfiles de distinto color y la falta de amenazas directas a los reyes, Javier demostró que posee una magnífica comprensión de los finales. Y allá donde otros solo hubieran buscado las tablas con un adversario muy superior, para el comenzó una nueva partida. Asombrosa demostración, una vez más.

Juan consiguió salir con bien de su apertura con Sabrina, lo que no es algo menor. Pero justo entonces, en lugar de mantener la tensión, intento lanzar un ataque de enroques opuestos, lo que parecía darle unas buenas perspectivas. Pero Sabrina tras aceptar un peón en el otro flanco, se concentró en el centro, y vencio de forma convincente.

Leyre se impuso frente a un adversario de menor rating, lo que no significa que fuera una victoria fácil, ya que en bastantes momentos las ventajas no fueron muy evidentes. Pero Leyre lo cogió el aire a la partida y terminó anotándose el punto.

Del resto de las huestes forales, Iñigo Ortín no tuvo una partida fácil con Marcos Lianes (adversario esta tarde de Javier), y siempre pareció ir a remolque en una partida larguísima (casi 100 jugadas), pero que pareció estar decidida antes. Tampoco tuvo mejor suerte Ainhoa frente a Cecilia Guillo. Jorge Ruiz, fuera de las partidas retransmitidas, si pudo anotarse el punto.

Esta tarde, a partir de las 17h, Rd7:

Mesa 7: Javier - Marcos Lianes

Mesa 21: Iñigo Ortín - Anabel Guadamuro

Mesa 26: Leyre - Aaron Alonso

Mesa 28: Juan- Antonio Carmona

Mesa 38: Antonio Roldán - Jorge a Ruiz

Mesa 44: Antonio Sanjuan - Ainhoa Ortín

martes, 31 de diciembre de 2019

Torneo de Navidad: Lizuain. Martín es Subcampeón. Gran actuación de Aimer en Lorca. Huerga gana el Arrasate Hiria

Torneo de Navidad
Ayer finalizó el Torneo de Navidad con la victoria de Javier Lizuain. El Torneo parecía transcurrir por terrenos más o menos previsibles, cuando, en la penúltima ronda, el joven de San Juan se impuso al favorito inicial, Camilo Lotero. Con estos mimbres se llegó a la última ronda, con tres jugadores empatados a 4,5. En la primera mesa se enfrentaron Martín y Argaya, mientras que Lizuain, el otro jugador con 4,5, se las veía con Otano. En  la tercera mesa, Lotero se enfrentaba con Haymar Leoné, con la expectativa de, al menos, entrar en el podium.
Yendo por orden cronológico, Martín hizo sus deberes y se impuso a Argaya, y solo había que esperar la resolución de la segunda mesa, que terminó con el resultado esperado: venció Lizuain y, con este resultado, se hizo con el Torneo. Nada que objetar, sobre todo teniendo en cuenta que ganó al favorito en la Rd5. Pero el hecho de que dos jugadores hayan llegado hasta el final con 5,5/6 revela que, como adelantábamos aquí, el número de rondas podía quedar un tanto escaso en relación al número de jugadores.
Martín fue el Subcampeón tras entablar con Julen en la Rd1 (no hay peor cuña que la de la misma madera) y sprintar en el resto del Torneo. Una lástima que la falta de una Rd7 nos privara de su encuentro con Lizuain por el primer puesto.
Un punto más de dramatistmo fue el encuentro en la mesa 3. Como decía más arriba, el favorito inicial se enfrentaba con Haymar Leoné, con la expectativa de, al menos, entrar en el podium. Pero comprobó cómo se las gastan los jovencitos de la Foralidad. De manera que el de Orvina cerró el podium y un año fantástico, todo sea dicho.
Las alegrías oberenistas no terminaron ahí. Paula se hizo con el premio a mejor femenina y Gonzalo, en un Torneo fantástico, se hizo con el trofeo de mejor Sub12. De los premios restantes, el de mejor Veterano fue para Miguel Argaya (y es que Goyo Sola aún es insultantemente joven) y el de mejor Sub18, con un podium como este, tuvo que ir hasta el décimo puesto a Adrián Oroz, otro protagonista del 2019.
La clasificación completa está en este enlace.
Internacional de Lorca
De manera casi simultánea a la celebración del torneo de Navidad se disputó el Internacional de Lorca. Aimer y Gumer se fueron para allá en busca de nuevas experiencias, algo más excitantes que el Torneo local. El Open principal contaba con más de 150 jugadores, de los cuales más de 50 eran titulados. Es verdad que también había un Sub2150, pero, ¿quién se conforma con sucedáneos? Ambos han finalizado con 4,5/8 (se tomaron un bye en la última ronda para volver a casa en un periodo razonable). Pero mientras que Gumer ha tenido algún pinchazo que le ha supuesto una ligera bajada de Elo, el Torneo de Aimer ha sido impresionante. A destacar especialmente, las Rd5-7 en las que hizo tablas con un 2200 y se impuso, sucesivamente, a un 2200 y un 2300. Ya, si hubiera puntuado en la Rd8, con Salvador Guerra, ¡hubiera sido la bomba! Su actuación se salda con una performance de 2094 y +76 puntos de Elo. En la lista FIDE de Febrero (un poquito de calma) estará por los 2050 (!).
La clasificación completa está en este enlace

Arrasate Hiria
En el Arrasate Hiria, como comentábamos aquí, en la Rd4 (penúltima ronda), tablas entre los dos principales favoritos (Mikel Huerga y Alex Franco), así que todo de una última ronda en la que Huerga lo tenía un poco más complicado porque llevaba peor desempate y tenía un rival, a priori, más duro. Pero mientras que Alex Franco firmaba unas (relativamente) rápidas tablas, Huerga consiguió doblegar a Astasio. Victoria final para Mikel Huerga, a la que hay que sumar la adquisición de unos valiosos puntos de rating. Si no me equivoco, se pondrá en la lista de Febrero en 2476, su máximo histórico, a solo (es un decir), 24 puntos de conseguir su título de GM, porque, lo que se dice normas, le sobran. A ver si el 2020 le trae buenas vibraciones.
La clasificación completa está en este enlace

El día de ayer también nos trajo la obtención del triplete de Magnus Carlsen, pero esto os lo contamos mañana.

domingo, 29 de diciembre de 2019

Carlsen y Koneru Campeones del Mundo de Semirrápidas

Photo by Maria Emelianova
Tras haber comenzado de forma un tanto vacilante (es un decir) en la primera jornada, Carlsen apretó el acelerador en la segunda y en la tercera terminó imponiéndose, con 11,5/15, y un punto neto de ventaja sobre el segundo, que resultó ser el joven iraní, aunque jugó con bandera FIDE, por las discrepancias con su Federación de las que ya hablamos aquí, Firouzja. Es verdad que jugó un poco agazapado (eso que en el argot se denomina un submarino), pero vaya, que debe de jugar lo suyo para ser Subcampeón del Mundo. Naka cerró el podium, con los mismos puntos. David Antón hizo un excelente décimo puesto. La clasificación está en este enlace y las partidas en directo, en este otro.

Aunque la victoria de Carlsen es más que merecida, en alguna partida recibió algo de ayuda, es de suponer que involuntariamente, de algunos de sus adversarios. Por ejemplo, en la duodécima ronda, se enfrentaron Aronian y Carlsen. Al armenio, con blancas, le toca mover en la jugada 59, en una posición igualada, aunque compleja, y hay que hacer notar que con ciertos apuros en el reloj. Si fueras Carlsen, qué jugada le pedirías a Aronian que jugara:  juega el blanco y se masca la tragedia.
El campeonato Femenino, tuvo un desenlace más ajustado. Descolgada la búlgara Irina Bulmaga, quien fue la gran animadora de las primeras dos jornadas, las 12 rondas finalizaron con un triple empate entre la china Lei Tingjie, la india Humpy Koneru y la turca Ekaterina Atalik, con 9 puntos. Esta última evitó que la china Tingjie se proclamara Campeona del Mundo, al derrotarle en la última ronda; pero, en el triple empate, tenía el peor desempate, con lo que quedaba fuera de la disputa por el título. El mejor desempate era para la china, pero la normativa determinaba un desempate entre las dos primeras. Victoria en la primera rápida para Tingjie, pero Koneru se impuso en la segunda y en el Armageddon. Así que Koneru, Campeona del Mundo. Nunca estuvo tan cerca Pedro de haber hecho tablas con una Campeona del Mundo. La clasificación está en este enlace y las partidas en directo, en este otro.

Las emociones no terminan aquí porque entre hoy y mañana se jugará el Mundial de Rápidas (Blitz/Relámpago), así que emoción asegurada. 

En el Torneo de Navidad, el principal favorito, Camilo Lotero se impuso en las dos rondas que se jugaron ayer y comanda la clasificación, aunque aún hay un cuartero de jugadores que le siguen con 3,5 puntos, entre los que se encuentra Martín. Aún dos rondas por jugar, hoy y mañana.

En Lorca, 3,5 puntos de 4 posibles entre Gumer y Aimer, con mención especial para este último por sus tablas con Pablo Palacios.

En Arrasate, tablas entre los dos principales favoritos (Mikel Huerga y Alex Franco), así que todo se mantiene abierto ante la última ronda que se disputa hoy (a las 10). Huerga lo tiene un poco más complicado porque lleva peor desempate y tiene un rival, a priori, más duro...pero montañas más altas han caído. O no.

Ayer se disputó el Torneo de Navidad de Alfaro, con brillante actuación oberenista y hoy el Internacional de Valladolid, con hasta cuatro manguiverdes (Jesús, Javier, Juan y Leyre). Seguiremos informando.

sábado, 28 de diciembre de 2019

Múltiples Torneos

Resultados dentro de la normalidad también en la Rd2 del Torneo de Navidad de la FNA, al menos en lo que se refiere a los primeros tableros. Hay que llegar hasta la mesa 7, para encontrar la victoria del joven Julen Arbeloa frente a Axel Roviralta y la undécima para la victoria de Diego López Morata ante Adrián Oroz. Esta última es destacable no solo porque revierte la tónica habitual de predominancia de los jóvenes valores frente a los veteranos, sino porque, en este caso concreto, Adrián Oroz va últimamente como un tiro. Pero es lo que tiene el ajedrez. Hoy, jornada de ronda doble, con partidas a las 10 y a las 17.

Pocas sorpresas también en el Arrasate Hiria, con la excepción de las tablas de Alain Prieto. Ellos también afrontan hoy ronda doble, con la diferencia de que la ronda vespertina comienza a las 17:30. Huerga y Luisda en las dos primeras mesas en la ronda matutina.

En el Internacional de Lorca, ayer no fue una jornada particularmente favorable para los nuestros que se anotaron solo 1 de los cuatro puntos posibles. Es verdad que dos de las derrotas eran bastante previsibles, pero alguna escoció un poco más. Aquí, de rondas dobles, ni hablamos.

En Moscú, Carlsen se ha hecho con el timón del Mundial de Semirrápidas, que lidera con 8/10 y a quien persigue, a medio punto, un terceto con Wang Hao, MVL y Duda. Con 7 transita mucha gente. Todo se decide hoy, en las últimas 5 partidas. En el Femenino, el liderato, con 6,5/8, está compartido por Irina Bulmaga, Tan Zhongyi, Lei Tingjie y Mariya Muzychuk. ¿A ver quien se acuerda de con cuál de estas cuatro jugadoras se enfrentó recientemente un oberenista, en partida que terminó en tablas?

Hoy también tendremos el Torneo de Navidad de Alfaro, en el que hay inscritos alrededor de 80 jugadores, con la presencia de dos oberenistas trotamundos (Pedro y Andrés).

viernes, 27 de diciembre de 2019

Apacible Rd1 en Ansoain y Arrasate. Más movimiento en el Mundial de Semirrápidas.

La Rd1 del Torneo de Navidad se resolvió sin mayores alteraciones del guión previsto. Como resulta habitual, grandes diferencias a priori que hacía difícil la aparición de sorpresas, de manera que estas se limitaron a un par de tablas fuera de lo previsto. Claro que una de ellas fueron las de Martín (5º favorito) y que venía de imponerse en la Copa de Campeones Sub16, frente a Julen. 760 puntos de diferencia. Pero hay que recordar que Julen ya se cobró una victoria ante Aitor Martínez Ayesa en la Rd5 de la Segunda Categoría del Navarro por Equipos. Se ve que le van las piezas mayores. 
La otra sorpresa fueron otras tablas entre Zigor Ruiz y Jorge Suescun; pero el tablero 26 le resta cierto glamour al resultado. Seguro que la Rd2 es más rica en resultados inesperados. La Rd1 está aquí.

En Lorca,  resultados opuestos de Gumer y Aimer, como cabria esperar en función de los cruces. Más hoy, en jornada de ronda doble (Post Scriptum: Resultados opuestos a los de la Rd1 en la matutina Rd2, como era más o menos previsible).

En el Mundial de Semirrápidas, muchos resultados inesperados, incluyendo una nítida victoria de Shirov frente a Nakamura. Carlsen no parece haber desplegado su mejor juego, aún así y todo, sigue en buena posición, con 4/5. Por delante de él, no obstante, un gruppetto de 5 jugadores con Wang Hao, Mamedyarov, Smirin, Duda y Leinier. Aunque lo más noticiable no estuvo en los tableros, sino en la extremadamente finas que se han tornado las relaciones entre el joven genio iraní Firouzja y su Federación. Algo muy complejo y de lo que podéis encontrar algunas pinceladas en este enlace.

jueves, 26 de diciembre de 2019

Torneo de Navidad y otros

Esta tarde comienza, como es costumbre, el Torneo de Navidad de la FNA que, este año se disputará en Ansoain. En la presente edición,  y en el momento de escribir esta crónica 59 inscritos (parece que, al final 64, con 5 incluidos en el último momento, un número más ajedrecístico 😂; pero, a los cuales, las 6 rondas les quedan un poco justas), bastantes menos que el año pasado (79). Un único jugador por encima de los 2000, el jugador de Mikel Gurea, Camilo Lotero, quien se presenta como el claro favorito.

También comienza hoy, el Arrasate Hiria. Un torneo que ha llegado a tener participación oberenista, pero de eso hace ya unos cuantos años. Como es habitual se anuncia participación foral (Huerga y Luisda), en un Torneo que también contará con Alejandro Franco, David Astasio y Alain Prieto.

Algo más lejos, Gumer y Aimer asumen un reto interesante en el Internacional de Lorca.

Aún más lejos, en Moscú, el Campeonato del Mundo de Semirrápidas (entre hoy, comienzo sobre las 13h, y pasado mañana) en categorías Open y Femenino, al que seguirá el de Rápidas (Relámpago/Blitz). También, antes de final de año, el Torneo de Navidad de Alfaro y el Internacional de Valladolid, ambos de semirrápidas.

Resultados de todos estos Torneos en la columna derecha del Blog (en la versión web, en los dispositivos móviles) en Sigue tus Torneos Favoritos.

sábado, 5 de enero de 2019

Torneo de Navidad: Pablo Urriza

Entre el 26 y el 30 de Diciembre se ha estado disputando, en Oberena, el Torneo de Navidad de la FNA, de los que ya dimos alguna información previa (aquí y aquí).
El triunfo final fue para Pablo Urriza quien partía como favorito inicial, y se adjudicó los 6 puntos en juego. Haría bien en disfrutar Pablo de este merecido triunfo porque, de prosperar la propuesta de un compañero suyo, aunque promovida de manera personal, particular e individual, el Torneo pasaría a ser un Sub2200 en ediciones sucesivas.
Le acompañaron en el podium su también compañero, Javier Cinza, y nuestro incombustible Pedro.
Los abundantes premios en diferentes categorías fueron para Haizea Salvatierra (Femenina), Rafi (Veterano), Oier Lacruz (Juvenil) y Javier R (Sub12).
Los nuestros, además de los premios directos, sumaron actuaciones muy meritorias: Leyre tuvo la mayor subida de rating del Torneo (58), merced a sus victorias frente a Odei Lerendegui y Martín. Llegar a las dos últimas rondas con el total de los puntos le penalizó al tener que enfrentarse al segundo y tercer clasificado, de manera que su clasificación final no refleja muy adecuadamente el juego desarrollado, pero los suizos son así.
Javier R se apuntó unas valiosas tablas ante Miguel Argaya (vencedor del Torneo en una edición anterior), Dani también se apuntó unas tablas frente a Andrés Malón y fueron varios los txikioberenistas que obtuvieron otras interesantes victorias.
La clasificación completa está en este enlace.

domingo, 30 de diciembre de 2018

Torneo de Navidad de Alfaro: Javier hace un magnífico quinto y mejor Juvenil.

Entre un montón de eventos en marcha y que tienen continuidad hoy (ver la entrada de ayer), ayer se disputó el Torneo de Navidad de Alfaro.

65 jugadores en un Torneo que se disputó a 8 rondas y cuyo vencedor fue el FM aragonés David Lana, que partía del primer lugar del ranking. Le escoltaron en el podium los jugadores de Santa Ana, Daniel Roldán y de San Juan, Alvaro Bayo, quienes intercambiaron su posición en el ranking inicial.


Javier fue quinto, no solamente mejorando su ranking inicial, sino proclamándose mejor Juvenil. Un peldaño más de una escalera fantástica. A Javier Sr, además de ocuparse de esas  funciones que conocemos los que tenemos cierta edad y condición, aún le quedaron ánimos para imponerse en algunas partidas. La clasificación completa está aquí.
Mientras tanto, sigue la disputa de los Mundiales Relámpago (Carlsen y Artemiev en cabeza en el Absoluto y Lagno y Khademalsharieh, en el Femenino), del Torneo de Navidad (victoria a decidir entre Pedro y Pablo Urriza a partir de las 16h) y ¡ojo!, al final del Torneo entrega de premios, no solo del mismo, sino del Circuito Escolar, con aperitivo incluido, ¡no os lo perdáis!). 
En el Arrasate Hiria, también ronda decisiva, pero la ventaja del MI sueco Bjorn Ahlander hace que el resultado final sea bastante predecible
Y, en el Torneo de Lorca, un par de rondas para decidir todo aún.

sábado, 29 de diciembre de 2018

Ctos del Mundo de Rápidas, paso del ecuador del Torneo de Navidad, Arrasate Hiria, Lorca...

Durante estos últimos tres días se ha disputado, en San Petersburgo, el Campeonato del Mundo de Semirrápidas, con victoria final de Daniiel Dubov (con 11/15) por delante de un cuarteto en el que figuraban algunos de los máximos favoritos (Mamedyarov, Nakamura, Artemiev y Carlsen). Atención al 6º puesto del iraní Alireza Firouzja, quien, con un rating de 2412, partía del ranking 169. La clasificación está en este enlace.
En Féminas, la victoria de Wenjun Ju, no puede considerarse como una sorpresa, aunque partiera del ranking 2, pero la subcampeona fue la iraní Sarasadat Khademalsharieh. Con el resultado que comentaba en el párrafo anterior, hay que más que un mensaje de la fortaleza que los iraníes están alcanzando en los últimos años. La clasificación está en este enlace.
Hoy y mañana se disputarán los Mundiales Relámpago cuyas partidas podréis seguir en los enlaces de la columna derecha Sigue tus Torneos Favoritos
Algo más cerca, ayer se alcanzó el paso del ecuador del Torneo de Navidad, en el que se han producido algunas sorpresas remarcables (y más que pudo haber), varias de ellas protagonizadas por nuestros txikis, como la victoria de Leyre ante Odei Lerendegui o las tablas de Javier R ante Argaya. Hoy, jornada de ronda doble, así que podemos disfrutar en estéreo.
En el Arrasate Hiria, esta mañana (también van en estéreo) partida crítica entre los dos máximos favoritos, los MIs Alex Franco y Bjorn Ahlander. Este último afronta la ronda con medio punto de ventaja. También enfrentamiento directo de la representación foral, al jugar Luisda y Javier Sevilla.
Algo más lejos, continúa el Torneo de Lorca, liderado hasta el momento por Karen Grigoryan y que también está disputando Mikel Huerga.
Y, durante la jornada de hoy, Torneo de Navidad de Alfaro, en el que tendremos representación oberenista con Javier Jr & Sr.

miércoles, 19 de diciembre de 2018

Torneo de Navidad

La semana que viene, se disputará, en las instalaciones de Oberena, el Torneo de Navidad de la FNA.
En su momento, este Torneo se impulsó para llenar un hueco que otro había dejado. Algún día podemos discutir sobre el valor de que la iniciativa pública sustituya a la privada cuando esta no tiene suficiente músculo, aunque es posible que el tema exceda, con mucho, los contenidos habituales del Blog y, ciertamente, no parece estar de moda. Lo cierto es que el Torneo Internacional Puente Foral, el Internacional Ciudad de Pamplona, y el Internacional de San Juan, ya son historia...al menos de momento.
Las primeras ediciones de este Torneo se limitaron a jugadores federados en la FNA, al parecer por cuestiones administrativas (aunque discutibles), pero que limitaban la participación, incluso, de algunos jugadores navarros que, habitualmente, residen fuera de la Comunidad Foral y que vuelven a casa por Navidad, como el anuncio del Almendro.
Así que, además de otras iniciativas, la última Asamblea de la FNA aprobó una enmienda (no se me ocurre de quien) permitiendo la participación de otros jugadores, aunque no federados, necesariamente, en la FNA (aunque con duras diatribas por parte de algunos que parecen no enterarse de nada), aunque federados, al fin y al cabo, que no nos podemos saltar la normativa de la Fide, tan fácilmente.
Otra de las cosas que se aprobó en la última Asamblea es que se fueran publicando las listas de los inscritos a los Torneos, sin que necesariamente hubiera que esperar a la finalización del plazo de inscripción. Algo que, aparentemente, debería de animar las inscripciones...aunque, ¿quién sabe?
Así que, si estás considerando jugar el Torneo de Navidad, tus enlaces son las Bases del Torneo y la lista provisional de inscritos.

martes, 2 de enero de 2018

Torneo de Navidad: Cinza repite triunfo. Extraordinario tercer puesto de Martín

El domingo (anteayer), en horario matinal, concluyó el Torneo de Navidad. Javier Cinza se proclamó campeón por segundo año consecutivo, tras derrotar en la última ronda a Joseba Otano. También Lizuain se impuso en su última partida a Axel Roviralta. Ambos (Cinza y Lizuain) quedaron empatados a puntos, pero el sistema de desempate (resultado entre ellos, con victoria del de Orvina en la Rd6), le dio el título a Cinza. Curioso, porque creo que todos los demás sistemas de desempate se lo daban a Lizuain. No sé, esto de los desempates siempre deja un regusto amargo, sobre todo al perdedor, supongo...y es que eso de la justicia universal no parece existir. En cualquier caso, es lo que decían las Bases del Torneo. El vencedor se recuperó de una Rd1 aciaga donde se le pudo haber escapado el Torneo. Las tablas in extremis le permitieron seguir en la lucha y ya solo cedió otras tablas contra Rafi a lo largo del Torneo. Lizuain solo perdió ante el vencedor, así que fue más que justo subcampeón.
Y, en tercera posición, en solitario, con 5,5, Martín (!). Martín partía del puesto undécimo en el ranking inicial, así que el resultado final representa una sustancial mejora. Para ello, derrotó a Rafi e hizo tablas con Gregorio Sola, entre los resultados más destacados. Estos le reportan una subida de casi 60 puntos en la línea de sus últimas actuaciones. Si este Torneo hubiera contado para el Elo de Enero (ya sé que era imposible), Martín se hubiera clasificado directamente para la Fase Final del Individual. Bueno, que juegue la Previa, igual le reporta aún una mayor subida de rating. Más allá de las cuestiones del tío Arpad, parece que Martín le tiene cogido el pulso a la competición en sí misma, ya que el año pasado ya se impuso en el Torneo de Primavera (ver este enlace).
El siguiente de los nuestros fue Aimer, quien empezó como un tiro, con victoria frente a Axel, pero las últimas rondas no terminaron de acompañar. Y es que cuando uno empieza a partir en los rankings iniciales entre los favoritos, la vida se va complicando.
Muchos otros de los nuestros han tenido también un comportamiento senscional con subidas de hasta 50 y 60 puntos, prueba evidente de que juegan mucho más de lo que dice su rating.
La clasificación final está en este enlace.
Y ya casi sin tiempo para asimilar el cambio de año, esta tarde varios de nuestros jugadores inician su actividad competitiva en este Nuevo Año: Pedro, Cesar, Santiago, Fernando e Isidro estarán en el Campeonato de Navarra de Veteranos, mientras que casi en el otro extremo del rango generacional (¡y geográfico!) Javier inicia su periplo en Roquetas (donde habrá más representación foral con Ainhoa e Íñigo Ortín y Alvaro Bayo). También representación foral en Manises (Huerga y Roldán) y Vitoria (Luisda, Oier Lacruz). Suerte a todos ellos.

sábado, 30 de diciembre de 2017

Otano y Lizuain en cabeza tras el paso del ecuador del Torneo de Navidad

Tras cuatro rondas del Torneo de Navidad se ha producido un cierto "despeje" en cabeza: ninguno de los tres primeros preclasificados figura en el dueto de cabeza (Otano y Lizuain). Lo cual no significa que los máximos favoritos (si se puede utilizar este término) estén descartados y seguro que más de uno hará un comeback. Pero vaya, quede constancia de que nada es tan fácil como parece a simpe vista. 
En lo que a nosotros respecta, no cabe sino felicitarnos de esos magníficos resultados que están obteniendo frente a rivales, en principio, de mayor entidad, Aimer, Dani, Atia, Ekain, Iñaki, Pablo, Martín...y todos esos miembros de esa inacabable cantera (y también algunos otros más maduritos).
Clasificación, en este enlace.
Por cierto, hoy, en un par de horas, ¡nueva ronda! (y jornada de ronda doble).
...Y siguen el Villa de Mondragón, el Mundial de Rápidas, Hastings, Rilton Cup y también se juega el Torneo de Navidad de Alfaro de semirrápidas.
Post Scriptum: Como ya he solido comentar, mis dotes adivinatorias son muy escasas, pero me da que mañana cerrramos el año en el Blog con una colaboración más que estelar.  Permanezcan atentos a sus pantallas.

miércoles, 27 de diciembre de 2017

Comienza el Torneo de Navidad

Ayer comenzó en Etxabakoitz, el Torneo de Navidad. Con una nómina algo más corta de la del año pasado. Presencia oberenista, abundante, sí, hasta 15 jugadores, y aunque alguno dará batalla, sin duda, e incluso veremos alguno (o varios) en las posiciones finales del Torneo...
La Rd1 de los Torneos no suele ser muy determinante, pero sirva como botón de muestra que tras hora y pico, las únicas partidas que seguían en juego eran las de los primeras mesas en las cuales algunos de los favoritos vivieron más de una situación de zozobra, por mucho que los resultados finales no parezcan indicarlo. Bueno, ya resulta una señal inquietante que Cinza, no solo el primer favorito, sino el único jugador por encima de los 2000, se anotara unas tablas, sino que no creo equivocarme si digo que ganó medio punto.
Ekain también mereció un mejor resultado, aunque Sanciñena es un jugador más que sólido.
En fin, emoción más que asegurada en los próximos días.
Los resultados de la Rd1 están en este enlace
Como puede verse en la instantánea, Pablo Urriza, más que el árbitro, parecía el guardián de los premios.
Post Scriptum: A lo largo de la mañana, ha habido algunos comentarios anónimos, mostrando su disconformidad por la tardanza en publicar los emparejamientos de la Rd2 (lo que se ha producido alrededor de mediodía). Quisiera aprovechar esta oportunidad para recordar nuestra política de publicación de comentarios, según la cual, solo en casos excepcionales, publicaremos comentarios de autores no identificados. Si alguien considera que los emparejamientos han de ser publicados antes, no veo la razón por la cual no se pueda identificar.

lunes, 2 de enero de 2017

Torneo de Navidad: Cinza

La última ronda comenzaba algo más temprano que las cinco primeras, a las 16. La Asamblea ya había decidido que así fuera (que comenzara antes que las anteriores rondas, a las 16:30), a la vista de la particularidad del día; pero, cosas de la logística, desde la SDC Etxabakoitz advirtieron que, también para ellos, era un día especial, así que definitivamente las partidas comenzaron a la hora expuesta. En teoría, la ronda debía de terminar antes de las 19.
La disputa del Torneo pivotaba sobre las dos primeras mesas. En la primera, Adrián Aldave se enfrentaba con Javier. Como comentaba, ya en sí mismo un valioso triunfo. En la segunda, Rafi (con medio punto menos) frente a Cinza
O eso es la que pensábamos todos. Pero el árbitro principal recibió un llamada de Rafi, anunciándole que se encontraba indispuesto. Como consecuencia, Cinza se anotaba la victoria y sus probabilidades de triunfo en el Torneo se incrementaban notablemente.
Ajenos a esta circunstancia, al menos aparentemente, Adrián y Javier se aferraron a sus posibilidades. Lo cierto es que la partida no tuvo mucha historia y aunque la actuación de Javier a lo largo del Torneo ha sido extraordinaria (algo a lo que ya nos estamos acostumbrando y preludio de muchos otros momentos de gloria, hay que suponer), Adrián dominó por completo la situación y redujo a una total pasividad las piezas de Javier, con serias amenazas sobre su rey y se terminó imponiendo.
Tampoco les fue mucho mejor a los múltiples oberenistas que jugaban en los tableros de honor, claro que todos ellos tenían partidas complicadas: Diego perdió ante Lizuain, Javier Lasa ante Aitor Martínez Ayesa, Aimer contra Miguel Argaya, y Martín contra Axel Roviralta. Lo que evidentemente tuvo consecuencias directas en la clasificación. Ya se sabe cómo son los suizos.
Hay que ir hasta la mesa 13, para encontrar una victoria oberenista...frente a otro oberenista, aunque con cierta sorpresa: Ekain se impuso a Daniel, quien últimamente, estaba imparable. Bueno, Ekain es un tipo rocoso y no resulta nada sencillo jugar contra él, como ya ha demostrado en  los Americanos. Más victorias de Javier Riezu, Juan y Pablo. También victorias de Iñaki y Laura, de nuevo frente a dos compañeros: Adriana y Fermín. La victoria de Laura tiene especial significado, ya que, al obtener 2 puntos frente a cinco adversarios elados, debe de suponer que saldrá a las listas, previsiblemente en Febrero, con cerca de 1200.
La ronda debía de finalizar antes de las 19h, pero esto del ajedrez es complicado y Xabier Abaurrea y Joseba Otano se empeñaron en un larguísmo final que, sobre las 19:20, dio por finalizado el Torneo...con riesgo de que unos cuantos ajedrecistas celebraran Nochevieja encerrados en la SDC Etxabakoitz (Post Scriptum: Y, menos mal, porque hoy se ha declarado un pequeño incendio en las piscinas de Etxabakoitz)
Y, ¿el desenlace del Torneo? Pues debido al conjunto de resultados y por eso de los rivales virtuales en algunos casos de incomparecencia, el vencedor fue Javier Cinza...quien hacía tiempo que había abandonado la sala de juego. Al parecer, pudo jugar la última ronda, pidiendo un favor laboral y, dado que Rafi no le dio mucho juego, se reintegró a sus quehaceres profesionales. De manera que no hubo entrega del trofeo (como el año pasado, aunque por distintos motivos. Por cierto, un día de estos le tengo que preguntar a Txus si se lo llegaron a dar 😳). Subcampeón, Adrián Aldave y cerró el podium Javier Lizuain, en la primera edición, de las cinco disputadas, en la que no ha habido ningún oberenista en el podium, si bien casi todos los nuestros han finalizado por encima de sus posiciones iniciales de salida. La clasificación final en este enlace.

lunes, 28 de diciembre de 2015

Txus se impone en el Torneo de Navidad

Tras la victoria de la Rd6 ante Cinza, Txus afrontaba una última ronda con cierto colchón ante sus seguidores (1 punto), lo que significaba que unas tablas le garantizaban el triunfo final...pero una derrota enmarañaba todo muchísimo. Para complicar aún más la cuestión, el emparejamiento depara un rival más que incómodo: Gregorio Sola y, además, claro, con negras.
Está claro que Gregorio había estudiado a Txus y la partida se abre con relativa sorpresa y el blanco parece estar inicialmente mejor. Pero, en una posición no muy habitual, Txus parece igualar, ante lo que Gregorio decide complicar con un entrega de pieza que no parece estar del todo compensada, pero, qué duda cabe, imprime a la posición mucho dinamismo, no en vano un peon pasado de Gregorio alcanza la sexta fila y restringe el desarrollo del flanco de rey de Txus, por lo que este opta por enrocar largo. Txus parece neutralizar, al menos en parte, las amenazas y, con ventaja material, ofrece unas tablas que Gregorio acepta.
Magistral torneo de Txus que alcanza el triunfo en solitario y devuelve a Oberena el triunfo en el Torneo tres años después de que se impusiera Miguel Navarro. A ver si, en unos días, podemos desgranar las impresiones del campeón a lo largo de un Torneo en el que se ha mostrado más que efectivo. El único pero es la falta de documento gráfico de una entrega de premios...porque no existió. Y es que ni siquiera hubo un trofeíto ni na de na. En fin, creando afición.
Tras Txus, un trío con 5 puntos, en el que el subcampeón ha sido Rafi, tras imponerse de forma clara a Daniel Aguinaga. Cierra el podium Javier Cinza, quien había vencido a Rafi (esto de los desempates siempre es un tanto azaroso). Justo fuera del podium, pero empatado con los anteriores, Alex Pedchenko, quien resistió una chaparrada de Ander Garralda, para anotarse el triunfo y una subida de 86 puntos Elo.
Esta ha sido otra de las particularidades del Torneo (la K40, ayuda, claro) y es que ha habido algunas variaciones espectaculares: la ya mencionada de Pedchenko no ha sido, con todo, la más elevada, ya que Alex Ortega se apunta 90. También merecen ser destacados los 47 de Oier Lacruz, los 46 de Esteban Garraza, y los 44 de Daniel Aguinaga. Entre los nuestros hay que destacar los 72 (!) de Lucía, los 43 de Pablo y los 35 de Aimer. No estuvieron tan afortunados Asier y Alfonso Igea que se dejaron un montón de puntos del tío Arpad (entre 80 y 90): ¡qué dolor!
El Torneo también nos trae la buena noticia de la incorporación a las listas de Miguel Angel, que, como todas las variaciones anteriores no tendrán efecto hasta el mes de Febrero. Antes, las listas de Enero determinarán el corte para participar en el Individual Absoluto, los diferenes Torneos subsumindos en él y la composición de algunas Selecciones. Todo esto en unos días. La clasificación final del Torneo está en el siguiente enlace.
Entre tanto, Mikel Ortega le ha dado un impulsito a su candidatura de MF y se ha impuesto al MI Alex Franco en Arrasate, de manera que casi no va a hacer falta invocar el interim y será suficiente con el resultado al final del Torneo, aunque esto sea irrelevante. Lo cierto es que no se va a arrancar con los 2300 pelaos, sino con un "y pico". ¡Qué tío!

domingo, 27 de diciembre de 2015

Torneo de Navidad: a falta del desenlace...y un nuevo Maestro Fide Foral

Tras la interrupción de casi una semana, el Torneo se reanudaba ayer con jornada de ronda doble. En la matutina, la atención se centraba en los dos primeros tableros. En la primera mesa, Cinza se impuso a Rafi, aunque según este último, la partida siempre estuvo controlada. Txus también consiguió imponerse en una partida que resultó bastante dura y es que, en este Torneo, los jóvenes están demostrando que están dispuestos para dar el salto.
Tablas en la partida que enfrentaba a dos de los iniciales favoritos, Axel Roviralta y Gregorio Sola. El duelo de veteranos entre Joseba Otano e Isidro fue para el primero. Resultados dispares en los enfrentamientos entre jóvenes y no tan jóvenes: mientras que Oier Lacruz se impuso a Zaratiegui, Diego ganó a Aimer. Alex Pedchenko se impuso a Martín en el duelo de promesas. La gran sorpresa de la ronda fue la victoria de Esteban Garraza ante Alfonso Igea. Y comentar que, de nuevo, hubo un par de incomparecencias.
En la jornada vespertina, la atención se centraba en la primera mesa, donde llegaban, iba a decir que los dos únicos jugadores que llegaban a esta ronda con el 100% de los puntos disputados. Pero, Pedchenko también ha ganado todo lo que ha jugado, sólo que se pidió dos byes en las dos primeras rondas. El caso es que Txus y Cinza jugaron una partida sólida, como no podía ser de otra manera, dados los contendientes. Txus siempre pareció disfrutar de ventaja de espacio y una mejor estructura de peones, pero sufría un poco por una dama un tanto fuera de juego. En una posición en la que todavía parecía haber cierta tensión, se cambiaron bastantes piezas, quedando cada bando con dama y un alfil (de distinto color), con muchos peones, todo hay que decirlo, en una posición que podría ser engañosa por la existencia de los alfiles de distinto color. Pero Txus interpretó magistralmente la ventaja de los alfiles de distintos color en una posición en la que el rey contrario se hallaba más expuesto y consiguió tres peones de ventaja que le dieron la partida.
En la segunda mesa, Pedchenko se impuso a un Axel Roviralta que pareció comenzar la partida a muchas revoluciones, pero terminó con bastante desventaja material. Interesante fue también la partida en el tercer tablero: Gregorio Sola obtuvo una temprana ventaja material, sin embargo, la partida, tras varias oportunidades en las que pareció que Gregorio podría haber obtenido ventaja decisiva,  se fue simplificando en cuanto a material, para legar a un final de torre y peon contra caballo y dos peones, con todo el material muy agregado. Aunque la posición pareció llegar a una situación de tablas, Gregorio presionó mucho y consiguió colar su rey entre las huestes enemigas, de manera que, entre la amenazas de mate y de coronar su peón, consiguió vencer la resistencia de su joven rival. Alex Ortega volvía a la competición tras un bye matutino y se impuso a Joseba Otano, tras obtener una rápida ventaja material en el comienzo del medio juego, pero tras tener que vencer la más que numantina resistencia de Joseba, como es habitual. Rafi se impuso a Sanciñena y Daniel Aguinaga a Haizea Salvatierra; para completar un sexteto que se coloca a un punto de Txus, que llega a la última ronda como líder en solitario.
La situación ante la última ronda es de una amplia ventaja de Txus, a quien le bastarían unas tablas, pero los hados (bueno, Swiss-Manager), ha emparejado en la primera mesa a Gregorio Sola y Txus. Txus tiene bastante ventaja en Bucholz frente a Gregorio, pero, el primer desempate establecido es el resultado particular. Así que si sólo los dos llegaran a 5,5, la victoria sería para Gregorio. Pero no sólo eso, las partidas entre Cinza y Alex Ortega, Daniel Aguinaga y Rafi y Ander Garralda y Pedchenko pueden, potencialmente, dar jugadores que obtengan 5,5 puntos, así que el lío sería espectacular. Así que lo mejor sería ganar, claro; lo que es más fácil de decir desde fuera de los tableros. En resumen, todo por jugar a partir de las 16:30 en Echavacoiz.
Merece la pena comentar el elevado número de visitantes oberenistas en la jornada vespertina: además de Jesús, onmipresente, se pudo ver por la sala a Txemi, Pedro, Javier, Mariano y Cesar (si no me dejo a nadie).
Mientras, allende los límites forales, se inició el Arrasate Hiria, con la participación de Mikel  Huerga, Mikel Ortega y Alvaro Bayo, como representantes forales, además de otros destacados jugadores, como Alex Franco. La mayor parte de los resultados respondieron a la lógica del tío Arpad y eso tiene particular significado en el caso de Mikel Ortega quien, tras contabilizar los resultados de las cuatro primeras rondas del Torneo de Navidad  y la primera del Arrasate Hiria, obtendrá su título de Maestro Fide, según mi suposición inicial y confirmada con los árbitros con los que he podido hablar. Nuestra sincera y más cordial enhorabuena para el nuevo Maestro Fide, su familia y para el Club de Ajedrez Orvina.

sábado, 26 de diciembre de 2015

Se reanuda el Torneo de Navidad y solución al problema

En un par de horas se reanuda el Torneo de Navidad en Echavacoiz. Máxima emoción en las primeras mesas en las que, tras la "retirada" del líder (sensu stricto no creo que pueda ser calificada como tal, pero no creo que con tres byes, Mikel esté en condiciones de ganar el Torneo, algo que sería como aquellas victorias legendarias del Cid Campeador), la competición retoma su máximo interés.
Además de la gran batalla por el título, hay (y habrá) muchos enfrentamientos de interés en estas últimas tres rondas.
En cuanto a la incógnita (no se trataba de un problema de mate en dos o de juega el blanco y obtiene ventaja decisiva, evidentemente), estaba claro que había alguna razón y es que Mikel se ha embarcado en el XV Arrasate Hiria, un Torneo en que el además del mencionado estarán Mikel Huerga, Alex Franco y Alvaro Bayo y, cuya primera ronda, coincidirá temporalmente con la Rd4 del Torneo de Navidad.
Resulta evidente que Mikel no tiene el don de la ubicuidad. Pero se da la circunstancia de que, si hubiera vencido en la ronda de hoy (lo que tampoco hay que dar por hecho, claro), hubiera obtenido el título de FM según el artículo 1.53a de la Fide (ver Handbook en este enlace). Supongo que la aplicación del mismo será similar si Mikel obtiene hoy una victoria en Arrasate, pero dada la cantidad de árbitros que nos siguen, prefiero no ir más allá de lo que mis humildes conocimientos me permiten.

miércoles, 23 de diciembre de 2015

¿Regalo navideño?

Estas entrañables fechas suelen ser pródigas en sorpresas y regalos cuya ubicación temporal concreta suele depender de indescifrables arcanos. Por diferentes motivos, estas se acercan hacia la Natividad o hacia la Epifanía. Curiosa diversidad en un fondo cultural generalmente tan homogéneo.
Sin embargo el titular de la entrada de hoy tiene poco que ver con gimnospermas, chimeneas o calcetines.
Hace referencia a la relativa sorpresa, al menos para este cronista, que ha supuesto la actualización (22.12.2015 12:38:51) de la información contenida en el chess-results del Torneo de Navidad, en la que se ha añadido la clasificación tras la Rd4...y se han actualizado los byes (en la sección sin emparejar, que se puede consultar aquí).
Sin entrar en demasiado detalle, lo que consta son tres byes, para las tres rondas que quedan, del actual líder. Lo que, no cabe la menor duda, es una de las mejores noticias que podrían esperar sus inmediatos perseguidores. Posiblemente, ellos ya han recibido un buen regalo navideño.
Como comentábamos, la impecable actuación, hasta la fecha, de Mikel Ortega, le había dejado a un misérrimo punto de obtener el título de MF, que, de momento seguirá ahí. Seguro que la situación dará para más comentarios.

lunes, 21 de diciembre de 2015

Paso del Ecuador del Torneo de Navidad

El líder
Finalizó el primero de los dos fines de semana en los que se diputa el Torneo de Navidad, con pocas sorpresas en el conjunto general del Torneo, aunque, en los resultados particulares, los haya abundantes.
Dicho de otra manera, Mikel Ortega comanda la clasificación con todos los puntos posibles. Alguien podría argumentar que aún no se ha enfrentado a ningún miura. Pero es que los demás se han ido dejando algunas miguitas por el camino. Casi la mejor noticia para Mikel es que, tras sus cuatro victorias, está a un sólo punto Elo de alcanzar el título de Maestro Fide. Ahí es nada.
Trío de oberenistas...con alguno por los alrededores
Tras él, un trío con 3,5 puntos, debido a que, en algún momento de las cuatro primeras rondas, se han pedido un bye, lo que significa que han conseguido el 100% de los puntos que han disputado: Cinza, Txus y Rafi. Y, bueno, tras ellos, unos cuantos jugadores que todavía tendrán mucho que decir, como Gregorio Sola o Axel Roviralta, aunque ya ambos han sufrido algún que otro revés.
Y esto es de lo más interesante que ha habido hasta ahora, ya que si bien la descripción general no es muy diferente de la esperada, algunos resultados particulares sí han sido un tanto excepcionales.
Diego enfrentándose a...¿un caballero Jedi?
La sorpresa más positiva, hasta la fecha, ha sido la actuación del jugador de Ansoain, Alex Ortega, quien ha obtenido dos victorias de mérito ante Gregorio Sola y José Zaratiegui. Sólo el líder ha sido capaz de frenarle. Como consecuencia, su zurrón se lleva puesto sesenta y tantos puntos del tío Arpad. También cabe destacar la victoria de Aimer ante Alfonso Igea. En el lado menos brillante, Asier no sólo sumó una derrota en la primera ronda ante Lucía, sino que en la segunda hizo tablas con Esteban Garraza, en la tercera volvió a perder con Vladimir Onila y, aparentemente, no compareció ante Alexandru Popescul, en la cuarta: un torneo para olvidar, hasta la fecha. Creo que, afortunadamente para él, el Torneo no se contabilizará en la lista Fide de Enero, sino en la de Febrero y su excelente Torneo del Bali Sub2000, le va a venir más que bien, para el rating de Enero (que tiene su importancia).
El Torneo se interrumpe hasta el próximo sábado (26), Boxing day para los anglosajones, de nuevo con ronda doble: habrá que ver cómo sienta el turrón a los diferentes participantes. La información del Torneo está en este enlace.