Mostrando entradas con la etiqueta Supertorneos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Supertorneos. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de enero de 2022

Comienzan los Juegos Deportivos de Navarra

 

Ayer comenzó uno de los clásicos SuperTorneos, el Tata Steel Masters (clásicamente conocido como Wijk aan Zee, pero ya se sabe que poderoso caballero ...), el de la sopa de guisantes, por si hay duda. El elenco, como siempre, es espectacular, aunque se echa de menos algún Top Ten y, particularmente, Firouzja, pero es que el año pasado tuvo algún roce con la organización. Mas allá, como decía, de alguna ausencia, destaca, para mi, la presencia del jovencísimo Praggnanandhaa, quien, por edad, podría estar disputando la competición a la que me referiré a continuación.

En la Rd1, casi la mitad de las partidas terminaron con resultado significativo, con victorias de los jóvenes Duda (que se mete en el Top Ten) y Van Foreest (quien parece dispuesto a reeditar su triunfo del año pasado). Bueno, tampoco es que Vidit sea un carroza. Además de estas victorias, Esipenko hizo tablas con Carlsen, que también podría contar como unacierta victoria ... aunque, claro, la última vez que se enfrentaron ambos, la victoria correpondió al ruso. Así que...

En la Foralidad, hoy comienzan los Juegos Deportivos de Navarra, con los Torneos Individuales a partir de Sub12 (los Sub8-10 tendrán que esperar a la semana que viene). Los Sub12-14, disputan Fase Previa, con sistema itinerante, como ya se jugó el año pasado, aunque con el acierto, por varios motivos, al menos desde mi perspectiva, de que dicha itinerancia comienza en Pamplona, concretamente en el Estadio Larrabide, con partidas a 15 min y con clasificación, para las Fases Finales, para los 5 primeros chicos y las tres primeras chicas. 40 jugadores en Sub12, con 7 manguiverdes entre ellos, y 29 en Sub14, en los que los oberenistas son 9, incluido Javier, quien, a pesar de su título de FM, tiene que pasar por el filtro de la Previa.

Los cadetes y juveniles afrontan directamente las Fases Finales (sin Praggnanandhaa), que comienzan esta tarde en Fuerte del Príncipe. En Sub16 Femenino, hay seis jugadoras, así que será un round-robin, en el que estarán Inés y Niobe. Sub16 Masculino, tiene 17 jugadores, así que, en este caso, un suizo, en el que a nuestros tres jugadores (Ekain, Guillermo y Martín) les tocará jugar el papel de outsiders, ya que la pugna principal parece representar una cierta reedición del Torneo de Navidad. 12 jugadores en el Sub18 Masculino, con presencia ampliamente oberenista (9), mientras que en el Sub18 Femenino, la presencia de dos únicas competidoras (Leyre y Marta Roldán) nos lleva a un match a 4 partidas (un déjà vu), con sedes alternativas, y que será de máxima tensión, como ya nos tienen acostumbrados.

viernes, 3 de septiembre de 2021

Oberenistas en Marcilla y más

El pasado sábado 21 de Agosto tuvo lugar el I Open de Ajedrez de Marcilla. Siete rondas de partidas a diez minutos con 87 jugadores de los cuales, unos cuantos, fueron manguiverdes.

El vencedor final fue el jugador del Foment Martinenç, Jordi Estrella, quien, por cierto, era el máximo favorito. Bueno en realidad, en el ranking el nº 1 era Pablo Glavina, pero él y algunos otros jugadores más del TopTen no comparecieron. El jugador catalán obtuvo 6,5 puntos de los siete posibles y es que solo se dejó unas tablas en la Rd2 con ... Gonzalo! Y es que, este chico, tiene mucho peligro.


El gran animador de la prueba fue Pedro, quien se apuntó las seis primeras partidas, pero tropezó con el campeón en la última ronda.

El podium lo cerró Iñigo Ayucar, también con 6 puntos, quien a estos ritmos, se desenvuelve de manera espectacular.

Ya, fuera del podium, con 5,5, Alvaro Bayo, Marta Roldán y Aimer. Como decía, gran participación oberenista con Gonzalo, Andrés, Ekain, Diego, Luca, Mikel, Raul, Isidro, Andrea, Amaya, Abel, Lucía ... y seguro que me dejo a alguien más, con varios premios en su participación.


La clasificación completa está en este enlace.

Lo cierto es que la actividad ajedrecística parece elevar su tono, con respecto al pasado reciente. Y así, se está celebrando el Open Virgen de Valencia en Vioño de Piélagos (aunque con escasa presencia foral). Esta tarde comienza el Internacional de Gros, en el que, entre una abundante presencia foral (con particular presencia de Orvina: Javier Cinza,  Haymar Leoné, Mikel Ochoa, Juan Sanciñena),  destaca la nómina oberenista con Pedro, Miguel, y los txikis Raúl, Amaya y Abel: toda la escala biológica de Oberena (aunque se echa de menos un poco de "clase media" 😂😂). En fechas próximas se anuncia el Infantil de Oberena y el Sub2200 de Burlada, organizado por Mikel Gurea. Así que la cosa se anima, a la espera de que las autoridades competentes decidan el calendario de las competiciones oficiales en la Foralidad.

Ahí fuera, Vachier-Lagrave se hizo con la Sinquefield Cup (ver aquí), un joven Kumar, con el II Open de Xadrez Terras de Trás-os-Montes, disputado en Bragança, con participación foral (Iñigo Ortín y LuisDa Jiménez. Con resultados aquí). Y, en juego, el Aimchess US Rapid, en cuyas Semifinales se enfrentan, por una parte, los clásicos Carlsen y Aronian y, por otra, la joven generación: Artemiev (vencedor de la Fase Previa) y Firouzja. Partidas en la Sección Sigue tus Torneos Favoritos.

domingo, 1 de marzo de 2020

Aeroflot Open 2020: Aydin Suleymanli

©Aeroflot Open/ruchess.ru
Desde el miércoles 19 hasta el jueves 27 de Febrero, se ha disputado el fortísimo Aeroflot Open, con 9 rondas. Con la ventaja de que en esta edición la información era fácilmente accesible en inglés, ya que mi ruso anda un poco oxidado. Como es habitual en estos Supertorneos, varios Torneos simultáneos, pero en el A (el "durillo"), 97 jugadores, todos titulados (salvo uno, cuyo título, imagino, estará al caer). La nómina estaba encabezada por el ruso Artemiev (2728), el armenio Sargissian (2689), el iraní Maghsoodloo (2674) y un largo etcétera de jugadores de un nivel increíble.

La sucesión de rondas, fue "descabezando" el Torneo de favoritos, de manera que, tras cinco rondas el GM azerí Rauf Mamedov, se instaló en solitario en la primera plaza, de la que parecía muy difícil de ser desbancado. En las cuatro últimas rondas, el líder firmó cuatro tablas y eso permitió un cierto reagrupamiento de jugadores en cabeza, con la particular aparición del joven azerí (14 años) Aydin Suleymanli (actual Campeón de Mundo Sub14). El chaval, invicto en todo el Torneo, hizo 3,5 puntos en las últimas 4 rondas y obtuvo una performanace de 2791. No se puede comparar la actividad en un Torneo con el Elo aumulado, pero no deja de ser una barbaridad. En fin, ¡que estos jóvenes vienen apretando fuerte!

Los resultados del Aeroflot Open están en este enlace y las partidas en este otro.

sábado, 22 de febrero de 2020

Firouzja se impone en Praga y Actividades del Finde

Ayer finalizó el Festival de Praga con victoria final del joven iraní (ahora con bandera Fide) Alireza Firouzja, un nombre que, si nada se tuerce, vamos a oír mucho en los próximos años. Las nueve rondas del Torneo finalizaron con un quíntuple empate a 5/9 entre Firouzja, Vidit, Duda, Antón y Shankland. El indio Santosh Vidit fue el gran animador del Torneo y se mantuvo en cabeza casi hasta el final, pero pinchó en las últimas dos rondas. Demasiada ventaja para sus rivales. Como se está convirtiendo en cada vez más habitual, sobre todo en Torneos de cierto nivel, el triunfo final no lo determinó directamente un sistema de desempate, sino que los dos primeros se jugaron el premio final en unas semirrápidas. Ahí no hubo color y Firouzja se impuso en las dos partidas a Vidit, si bien la primera no se decidió hasta las últimas jugadas y, en la última, la victoria fue por tiempo. Aunque fuera de los puestos de campanillas, David Antón ha cuajado un buen torneo (aunque se le escapó la partida ante Ragger) y, si nada lo evita, en la lista de Marzo aparecerá, por primera vez si no me equivoco, con dígitos por encima de los 2700. ¡Qué crack! Las partidas están en este enlace.

Desde las 16h, Rd7 de la Liga Vasca. Esta vez nos enfrentamos a Zuri Baltza, un clásico que, aunque no atraviese sus mejores momentos, desde mi punto de vista sigue siendo un enemigo formidable. Así que, aunque la Quiniela nos da como favoritos, por un cierto margen, nada de confianzas. Interesante el encuentro entre Gros y Abadiño ya que, hasta ahora, solo nosotros nos hemos enfrentado con los otros tres equipos que ocupan las primeras plazas y será intersante ver cómo se desarrollan los encuentros entre ellos. El líder, San Viator, visita Portugalete que tendrá que poner mucho de su parte si no quiere verse complicado en el descenso. Urnieta y Santa Ana dirimen un encuentro de ciertas urgencias, mientras que Orvina tendrá un duro contrincante en Conteneo.

En División de Honor con la lucha por el Torneo ya claramente definida entre los dos  equipos inicialmente  favoritos y que están separados por la mínima diferencia posible, ya se vió la semana pasada que van a ir desbocados, así que duro para los arlutzes ante Sestao y ya veremos qué intensidad puede oponer San Juan ante Gros. Los otros tres encuentros, sin duda, serán más igualados.

A las 17h, comienza la última ronda del Torneo de Invierno. Todo el interés para el desenlace del mismo se concentra en las dos primeras mesas en las que se enfrentan los cuatro primeros hasta el momento: Cristian - Zaratiegui y Argaya - Sola, con ligera ventaja para el primero, quien parte con medio punto de ventaja sobre los otros tres.

Mañana, de nuevo, día movidito de los JDN Individuales. Por la mañana, vuelven a la liza los Sub12 y Sub14 Individuales, con la tercera Fase Previa, que se disputa en Villatuerta. La lista de inscritos se puede encontrar en la Sección Juegos Deportivos Navarra 2020.

Por la tarde (en su mayoría), continúan los Sub16 y Sub18 Individuales. En los Sub18 continúan los encuentros a doble vuelta. Mientras que en el Sub16 Masculino, la Rd3 del suizo ofrece ya un voltaje considerable (que no tiene nada que envidiar al Absoluto), parece que, por fin, tendremos en marcha el Sub16 Femenino, cuyo primer encuentro se anuncia, por la mañana, en Ribaforada.

¡Ah! y hoy y mañana, SchachBundesliga.

lunes, 17 de febrero de 2020

Humpy Koneru se impone en la Cairns Cup

Humpy Koneru©www.uschesschamps.com
La india Humpy Koneru se ha impuesto en el Supertorneo femenino Cairns Cup disputado en la ciudad nortemericana de San Luis, sede también de otros grandes torneos como la Sinquefield Cup. En la última ronda hizo una tablas, no demasiado sangrientas, con su compatriota Harika, mientras que la rusa Alexandra Kosteniuk, la única que podía disputar el título a la finalmente vencedora, caía en un extenuante final, con dos caballos intentanto defenderse de dos alfiles, ante la campeona del mundo Wenjun Ju. La cual, a su vez, había perdido sus posibilidades de victoria en la penúltima ronda ante la jovencísima estadounidense Carissa Yip. El torneo ha estado sumamente interesante y con un porcentaje de tablas relativamente bajo. Además ha servido para que la ganadora, escale hasta el segundo puesto del ranking femenino mundial virtual, por delante de la campeona del mundo, aunque eso sí, lejos de la inalcanzable Yifan Hou. Las partidas del Torneo pueden verse en este enlace.

Post Scriptum: Esta entrada hace la número 2001...como aquella Odisea del Espacio del maestro Kubrick

sábado, 15 de febrero de 2020

Actividades del Finde

Este finde no tenemos transmisiones en directo de la SchachBundesliga o la 4NCL, pero continúan la Cairns Cup y el Festival de Praga. Ambas se pueden seguir en los correspondientes enlaces en la columna derecha del Blog (versión web en dispositivos móviles) en Sigue tus Torneos Favoritos.

Desde las 16h, Rd6 de la Liga Vasca. Nosotros afrontamos el reto más complicado a priori con la visita a los líderes y máximos favoritos, San Viator. Llegamos con excelentes sensaciones tras habernos impuesto la semana pasada a Abadiño, quienes, hasta ese momento, también ejercían de líderes. Así que podría decirse que nos encanta... aunque lo cierto es que los vitorianos se impusieron por un más que contundente 0-4 a Urnieta. Además, creo que, por primera vez, la quiniela de Gerardo nos da como perdedores... Así que veremos. Parece un resultado muy incierto. Yo he dudado mucho ants de dar mi pronóstico. En unas doce horas, algo un poco más tangible.
En el resto de la Primera Divisón, por arriba, destaca el encuentro de Abadiño ante Portugalete. Los del Duranguesado intentarán hacer valer nuestro enfrentamiento con los líderes para volver a posiciones de ascenso, pero los del margen izquierda no se pueden despistar mucho, ya que pueden caer a puestos de descenso. De esa fría zona intentarán escapar los otros equipos forales, pero no lo tendrán fácil: Orvina visita Gros y Santa Ana recibe a Conteneo. No parecen los mejores adversarios para comentzar una necesaria remontada. Zuri Baltza y Urnieta también disputarán un enfrentamiento con ciertas urgencias. Las malas noticas es que descienden cuatro equipos y la única buena es que el 6º (una plaza muy cara) se salva.


En División de Honor, empieza la contrarreloj para resolver el Campeonato, tras la mínima victoria de Sestao ante Gros la pasada ronda, que permite a los donostiarras seguir manteniendo el liderato. Como comentaba aquí, mucho me temo que ambos equipos vayan con todo, en estas últimas cuatro rondas. No es de extrañar que quiniela de Gerardo pronostique una victoria por 4-0 de Sestao ante la Saltxi y de 3-1 de Gros ante Batalla. Mucho tendrán que ver las alineaciones que unos y otros presenten...y bueno, lo que las partidas den, que esto es ajedrez. El resto de los enfrentamientos tienen más que ver con mantenerse/evitar el descenso que con las plazas de honor, aunque está claro que el tercer cajón del podium aún busca dueño. Una vez más, la quiniela de Gerardo es un buen índice de lo igualado que estarán los encuentros ya que el pronóstico más probable para los tres (incluidos los que involucran a Orvina y a San Juan) es el empate. Yo diría que discrepo, pero ya sabéis de mis escasas dotes adivinatorias (habría que preguntarle a Mikel Ortega, quien parece que, a su indudable calidad como jugador, parece unir unas sin par dotes como druida).
A las 17h, Rd6 del Torneo de Invierno. El Torneo entra en sus dos últimas rondas, con un encuentro crítico en la primera mesa entre Gregorio Sola y Cristian. Los únicos que permanecen imbatidos. A la expectiva, Sergio Anguas y Miguel Argaya que se verán en la segunda mesa, e Iñigo Ayúcar y José Zaratiegui, que se verán en la tercera. El resto difícilmente puede aspirar a ganar el Torneo.

Mañana, de nuevo, día movidito de los JDN Individuales. Por la mañana, vuelven a la liza los Sub8 y Sub10 Individuales, con la tercera Fase Previa, que se disputa en Villatuerta. El número de plazas clasificactorias aún en disputa para las chicas, es algo mayor de lo dispuesto inicialmente, ya que el número de participantes femeninas hasta el momento ha sido inferior al de plazas clasificatorias en la fases anteriores.  La lista de inscritos se puede encontrar en la Sección Juegos Deportivos Navarra 2020.

Por la tarde, continúan los Sub16 y Sub18 Individuales, salvo el Sub16 Femenino, que retrasa su inicio hasta la semana que viene. En los Sub18 continúan los encuentros a doble vuelta (aunque las precisiones que introducíamos ayer). Mientras que en el Sub16 Masculino, la Rd2 del suizo ofrece ya algunos encuentros de cierta intensidad.

sábado, 8 de febrero de 2020

Actividades del Finde

Este finde vuelven dos de nuestras competiciones por Equipos favoritas, la SchachBundesliga y la 4NCL. Ambas se podrán seguir en los correspondientes enlaces en la columna derecha del Blog (versión web en dispositivos móviles) en Sigue tus Torneos Favoritos. En ambos casos, una ronda hoy desde primera hora de la tarde y otra mañana, por la mañana. Por cierto, este año se retransmiten los dos grupos de la 4NCL (como ya tuvimos ocasión de ver el finde del 11 de Enero) y no se van alternando, como otros años.

Desde las 16h, un sábado más, Liga Vasca. Nosotros afrontamos nuestro particular Tourmalet con la visita de los líderes, Abadiño. Excelente piedra de toque de nuestras verdaderas aspiraciones. La quiniela de Gerardo nos da un empate técnico. Veremos. La Primera Divisón ofrece, además, un duelo foral de alto voltaje entre Orvina B y Santa Ana. Más allá de lo interesante que siempre resultan los enfrentamientos entre vecinos, ambos equipos están urgidos de puntos. San Viator tiene la oportunidad de asaltar el liderato en su enfrentamiento con Urnieta, aprovechando nuestro duelo, pero los chicos de Eguzki ya demostraron la semana pasada que no acostumbran a ponérselo fácil a nadie y también están necesitados de puntos. Interesantes e igualados, cómo no, los restantes encuentros: Conteneo - Zuri Baltza y Portugalete - Gros B.

En División de Honor, el encuentro de los encuentros: se enfrentan Sestao y Gros, en un encuentro que tendrá mucho que ver en la resolución final de la Liga Vasca. Los donostiarras se han adelantado en la clasificación durante esta primera parte de la competición, lo que con seguridad, estimulará a los de la margen izquierda. Los enfrentamientos entre ambos siempre vienen aderezados de la alineacion de varios jugadores de campanillas (y no es que los habituales no lo sean), así que el resultado final es incierto. La Fantasy League señala un preciso 2,5 - 1,5 para los de casa, lo que dejaría a ambos equipos empatados con los mismos puntos, aunque con el desempate favorable a los bizkainos. Bueno, habrá que ver cómo se desarrollan las partidas. El tercero en discordia, Batalla, recibe a Endroke; mientras que los dos equipos forales de la categoría juegan en casa: San Juan recibe a Easo (cuidado con los de Donosti, que vienen de empatar con Batalla), mientras que Orvina A recibe a  Calasanz, un equipo que ocupa puesto de descenso, pero cuyo potencial da para bastante más. En Aretxabaleta, los arlutzes reciben a los colistas de la Saltxi. Otro encuentro más complicado de lo que pudiera parecer a primera vista.

Por cierto, como esta es época de los Campeonatos Provinciales/Regionales por Equipos, nos hemos tomado la libertad de incluir algunos enlaces a los que se desarrollan en nuestros alrededores, ya que seguro que todos tenemos amigos, o algún equipo favorito, jugando alguno, o varios, de ellos. Los podéis ver en en Sigue tus Torneos Favoritos.

Una hora más tarde (17h), Rd5 del Torneo de Invierno en Fuerte del Príncipe. Duelo, en la primera mesa, entre los dos únicos jugadores que, hasta el momento, llevan todos los puntos Cristian y Miguel Argaya. Mientras que, en la segunda, Juan Sanciñena y Gregorio Sola, también mantendrán un duelo de imbatidos, ya que el medio punto que les falta a ambos es por haberse pedido un bye.

Mañana, día movidito de los JDN Individuales. Por la mañana, segunda Fase Previa de las categorías Sub12 y Sub14 Individuales, que se disputa en Tudela. Esta vez en Ribotas y no en la Casa de Cultura (como sucedió con los Sub8 y Sub10, la semana pasada). Si bien esta vez la sede se ha anunciado con más tiempo, no ha pasado lo mismo con la lista de participantes, que sigue sin publicarse en el momento de escribir estas notas (Post Scriptum: Subsanado en algún momento de la madrugada. La lista de inscritos se puede encontrar en la Sección Juegos Deportivos Navarra 2020).

Por la tarde, comienzan los Sub16 y Sub18 Individuales, pero, en estos casos, se trata ya de Fases Finales, directamente, sin la disputa de Fases Previas, dado el número de inscritos. En los Sub18, tanto Femeninos, como Masculinos, una liga a doble vuelta, con tres participantes en el primer caso y cuatro en el segundo. En principio, todas las partidas se iban a disputar en Fuerte del Principe, si bien en el Masculino, una de las disposiciones del Director del Torneo dictaba que, al ser uno de los tres participantes de fuera de Pamplona, se establece que 1/3 de las rondas totales se deberán disputar en la sede que indique dicho participante. El caso es que, al final, son 4 y no tres, así que habrá que hacer algún ajuste posterior. Es de suponer que los jugadores estarán lo suficientmente avisados.

En Sub16 Masculino, 14 participantes, algo más que el año pasado, creo. Así que, en este caso, el tradicional suizo al canto. Las 5 primeras posiciones del ranking inicial están ocupadas por manguiverdes. Así que, mal se tendría que poner la cosa... Hay, además, otros 4 oberenistas, para un total de 9 de los 14 participantes de la categoría. Otros asunto es como se zurren entre ellos: ojo a las más que probables sorpresas. Que ya se sabe que no hay peor cuña que la de la misma madera. Los enlaces a info64 de estos tres Torneos (y de los otros, cuando se publiquen) están en la Sección Juegos Deportivos Navarra 2020, en la columna derecha del Blog (versión web en dispositivos móviles). El caso del Sub16 Femenino, es un tanto especial, ya que solo ha habido dos inscritas: Leyre y Marta Roldán. En este caso se disputará un Match (es para que se vayan acostumbrando para cuando jueguen el Campeonato del Mundo), inicialmente dispuesto a 6 partidas, aunque parece que, finalmente, será a cuatro, dos en Fuerte del Príncipe (supongo, ya que era la sede inicial) y dos en Ribaforada. Aquí fechas y horarios, parecen discurrir de una manera más singular, así que mejor que consultéis este enlace.
¡Suerte a tod@s!

domingo, 2 de febrero de 2020

Gibraltar Chess Festival

©Niki Riga para Gibraltar Chess Festival
El Gibraltar Chess Festival finalizó el pasado día 30 con la victoria final del ruso David Paravyan. El triunfo en el Torneo se decidió después de que hasta 7 jugadores llegaran a la décima ronda empatados con 7,5 puntos. Los cuatro primeros en el desempate convencional del suizo se enfrentaron en partidas rápidas, en dos eliminatorias sucesivas, que finalizaron el antedicho triunfo de Paravyan. El vencedor final casi lo tuvo más difícil en la primera ronda eliminatoria, en la que necesitó llegar al Armagedón, para vencer a Andrey Esipenko, quien hubiera sido el vencedor del Torneo si este se hubiera decidido en el suizo.

En un certamen en el que han participado Mamedyrov, Vachier-Lagrave, Wang Hao, Topalov, y tantas otras megaestrellas la irrupción de jugadores como los ya mencionados Esipenko, Paravyan, o Maghsoodlo quienes, aunque ya son conocidos en la élite, andan alrededor de la veintena (alguno es más joven aún) y junto a Firouzja, y alguno más, representan toda una promesa de buen juego.

La clasificación del Torneo (Fase suizo) está en este enlace. Las partidas, incluidas las de los desempates, están en este otro.

lunes, 27 de enero de 2020

Tata Steel: Caruana...y Antón

Caruana, vencedor del Master ©Tata Steel

Ayer finalizó en Wijk aan Zee (con alguna ronda en Eindhoven), el Tata Steel 2020. El vencedor ha sido Fabiano Caruana. El italoamericano ha vencido en más del 50% de las partidas disputadas, todas ellas frente a jugadores de altísimo nivel y ha aventajado en dos puntos (!) a Carlsen, segundo clasificado. 

Aunque a la vista de la clasificación final no resulte ser evidente, el gran animador de la primera mitad del Torneo ha sido el iraní Alireza Firouzja, quien, a sus 16 años, ha deslumbrado por la frescura de su juego y haber llegado a liderar el mismo. Es verdad que sus tres derrotas consecutivas frente a Carlsen, Caruana y Anand, le restaron empuje. Posiblemente, el exceso de responsabilidad, el miedo escénico y, quién sabe, si sus conflictos con su federación no le pasaron factura. Aun así y todo, parece que el futuro es luminoso.
La clasificación está en este enlace y las partidas en este otro
David Antón, vencedor del Challengers ©Tata Steel
Una de las grandes noticias ha sido la victoria de David Antón en el Challengers. Es verdad que partía con el número 1 del ranking, pero confirmar esa situación no resulta nada fácil. Antón empezó con 3 tablas y no fue hasta la la 4ª cuando empezó a cosechar victorias. El punto álgido se dio en la antepenúltima ronda, cunado consiguió el liderato con un punto entero de ventaja sobre sus perseguidores y dos rondas finales relativamente accesibles, al menos en teoría. Pero esto es ajedrez y la penúltima ronda, frente al último clasificado y, con blancas, la partida fue un desastre, casi desde el comienzo, con la dama de Antón bailando por el tablero y finalizando malamanente. Nunca hay enemigo pequeño. El caso es que Antón entabló la última partida, pero tampoco para los otros conseguir los puntos en disputa era sencillo y terminó ganado el Torneo por la mínima. El desenlace de las dos últimas rondas, no le permite a Antón mantener su rating por encima de los 2700, como estuvo tras la antepenúltima ronda, pero sí le califica para jugar el Tata Steel Masters 2021. Parece una buena recompensa.
La clasificación está en este enlace y las partidas en este otro

El Torneo ha dado muchas imágenes, como es habitual, pero me quedo con esta de Alina l'Ami, por cortesía de Gregorio (apréciense las caras, tanto de Carlsen como de Dubov):
¿Qué le pasará al peón? ©Alina l'Ami

sábado, 25 de enero de 2020

Actividades del finde

Desde las 16h, Liga Vasca. Nosotros recibimos a Portugalete. Los pronósticos de la Quiniela nos dan, de nuevo, como favoritos. Habrá que cumplir. También en Primera, Orvina B recibe a Zuri Baltza, mientras que el otro equipo foral, Santa Ana, recibe a San Viator: dos encuentros muy duros. En División de Honor, los dos equipos forales se enfrentan entre sí, ya que San Juan recibe a Orvina A. No apto para cardiacos.

Una hora más tarde (17:00), Rd3 del Torneo de Invierno en Fuerte del Príncipe. La Rd2 se resolvió sin más sorpresas que las tablas entre los orvinos Unax Senosiain y Sergio Iturralde y la victoria de Guillermo ante Iñigo Elía. La Rd3 ofrece algunos encuentros más interesantes a priori, aunque aún, bastante desequilibrados. Hay que suponer que el nivel de sorpresas irá en aumento.

Desde las 13:30 estará activa la retransmisión del Tata Steel Rd12 (penúltima). En el Masters, Firouzja ha perdido algo de ritmo y Caruana comanda la clasificación, con 2 rondas asequibles (para lo que es el Torneo) para finalizar. En el Challengers, Antón tiene una posición similar.

A las 15:00, el Masters de Gibraltar, que comanda Cheparinov. Ayer le dieron un buen susto a Mamedyarov. Es lo que tiene los Torneos Open.

Mañana finaliza el Tata Steel. Previamente, por la mañana, se jugarán en la AD San Juan, la primera Fase Previa de los JDN Individuales, en las categorías Sub12 y Sub14 Individuales, como hicieron Sub8 y Sub 10, la semana pasada. Los resultados de estos últimos, y los rankings iniciales de los anteriores en la Sección Juegos Deportivos Navarra 2020, en la columna derecha del Blog (versión web en dispositivos móviles).
©Eteri Kublashvili para ChessBase
A todo esto, la foto lo dice todo: Ju Wenjun retiene el título de Campeona del Mundo al ganar la tercera de las 4 partidas de desempate, tras que la serie de 12 partidas a ritmo clásico finalizara con empate a 6. Las partidas están disponible en este enlace. También ayer, comenzó el Torneo Sub2200 de Alfaro, pero no había resultados a la hora de escribir este crónica.

lunes, 20 de enero de 2020

Comienza el Gibraltar Chess Festival

Cuando la Fide publica la información de sus Torneos, con mucha frecuencia, los días señalados son algunos más que los días de juego. Al menos uno al inicio (incluyen el día de llegada o presentación) y con frecuencia uno al final (si el Torneo es importante y hay ceremonia de clausura por todo lo alto). En el caso del Mundial Femenino, la fecha de inicio que se indicaba en la información oficial anticipaba en dos (!) días el comienzo efectivo de las partidas. En otros Torneos es al revés, se anuncia para un día y, para cuando te descuidas, ya se está jugando. Es lo que pasa con el hiperconocido Gibraltar Chess Festival (este año, sin Tradewise). La consulta en diferentes foros indica que comienza el 21, pero esa fecha corresponde al Masters, que, sin duda ninguna es la mayor atracción, pero el Festival en sí mismo comienza hoy o, si me apuráis, ya empezó ayer.

En algo menos de dos horas comenzarán el Challengers A y el Amateurs A: Mientras que el Masters se disputa como un suizo a diez rondas, hay dos Challangers y dos Amateurs, cada uno de los cuales se disputa durante cinco dias (A y B). El caso es que en ese Challengers A tendremos a Aurelio y a Pedro, como el año pasado (se ve que engancha), creo que con todas sus partidas en directo. Razón de más para seguir este Festival con interés.

A partir de mañana, el Masters, que ya es otra cosita:
Ya ayer comenzaron algunas actividades del Festival, como las simultáneas que practicó Karpov (¡qué nostalgia!) y del que nuestros enviados especiales han tenido la gentileza de enviarnos alguna instantánea.
Hay otros frentes abiertos, como la victoria ayer de Ju Wenjun  en la 9ª partida del Mundial Femenino que empata el Match a 4,5 y del que, cuando puedas leer esto, ya llevará un rato de la 10ª partida en disputa.

Hay más cosas del Tata Steel (hoy, jornada de descanso), Liga Vasca, Torneo de Invierno, JDN y demás...con un poco de suerte, en los próximos días.

sábado, 18 de enero de 2020

Actividades del finde

Un nuevo finde con mucha actividad, tanto en la Foralidad, como fuera de ella.

Empezamos por una que, justo hoy, no tiene actividad: Goryachkina se impuso ayer en la 8ª partida y toma la delantera en el Mundial Femenino. Hoy, es jornada de descanso, pero hay que suponer que, a partir de mañana (6:30, no lo olvidéis), Ju Wenjun se aplicará a la tarea.

Desde las 16h, Liga Vasca. Nosotros, hoy, tenemos una jornada complicada (¿cuándo no lo es?), al enfrentarnos a Orvina B. Los pronósticos de la Quiniela nos dan como favoritos, pero no sé yo. Habrá que ponerse serio. También en Primera, el otro equipo foral, Santa Ana, viaja a Abadiño: tampoco es fácil. En División de Honor, los dos equipos forales, juegan en casa. San Juan recibe a un Arrasate crecido tras la Rd1, mientras que, en la Txan, duelo de alto voltaje entre Orvina A y Batalla, que tendrá mucho que ver con la consecución final del tercer puesto del podium.

Una hora más tarde (17:00), Rd2 del Torneo de Invierno en Fuerte del Príncipe. Bastante desequilibrio aún en los enfrentamientos, aunque no hay que descartar que haya alguna sorpresa.

Antes de que todo esto se ponga en marcha, por la mañana (desde las 9:30), se estará disputando la útlima ronda del Internacional de Sevilla. Kirill Sevchenko llega a la última ronda con cierta ventaja, pero aún hay otros jugadores que pueden aspirar a ganar el Torneo.

Ya a mediodía (sensu lato), el Tata Steel disputa su Rd7. En el Masters, So y Firouzja comandan la clasificación, mientras que, en el Challengers, Pavel Eljanov, ha tomado ventaja.

Mañana siguen el Mundial Femenino y el Tata Steel, mientras que comenzará la primera jornada de los JDN Individuales, que este año cambia de formato, en las categorías Sub8 y Sub10 Individuales, en las instalaciones de la AD San Juan. La normativa completa está en este enlace.

jueves, 16 de enero de 2020

Vuelven el Mundial Femenino, el Tata Steel...y tenemos la Quiniela de la Liga Vasca Rd2

Tras un descanso, que ha sido de dimensión un tanto distinta en ambos Torneos, hoy vuelven los dos SuperTorneos en liza. De hecho, hace hora y media ha debido de empezar la Rd7 del Campeonato del Mundo Femenino que disputan Ju Wenjun y Gorachkina tras su desplazamiento de Shanghai a Vladivostok, que, ya habréis podido comprobar, está un poco lejos. El comienzo a las 6:30 complica hacer un seguimiento intensivo, pero, por otra parte, para un modus vivendi habitual, te da la oportunidad de encontrar la partida ya en harina.

También se reanuda, aunque algo más tarde, el Tata Steel, tras la jornada de descanso de ayer (en este caso solo una). Tras estas cuatro primeras partidas me sigue produciendo admiración el desparpajo de los jóvenes Van Foreest (que se lo pregunten a Carlsen) y Firouzja, aunque este último ya no es novedad y, en la Rd4, se topó con un inspirado So. En el Challengers, el liderato de momento es para Ganguly, a quien conocemos bien, por su implicación con Solvay, con un nutrido grupo de perseguidores (5), al que se ha enganchado David Antón con su victoria en la Rd4 ante Smeets. Ambos se enfrentarán desde las 14:00. Todo por decidir en ambos Torneos.

Tampoco nos olvidamos del Torneo de Sevilla, con media docena de jugadores empatados con 5,5/6, entre otros el jugador de moda en los Torneos que se están disputando en estas últimas fechas, el ucranio Bernadskiy y el más habitual Grigoryan. No podemos olvidar el excelente Torneo que, hasta el momento, está disputando Miguel.

Tras referir los resultados de la Rd1 de la Liga Vasca tanto en Primera División, como en División de Honor durante los últimos dos días, quisiera llamar la atención sobre la Quiniela que Gerardo Fernández ha puesto en marcha sobre ambas categorías. El resultado sobre las predicciones que algunos nos lanzamos a hacer puede observarse en este enlace. Lo cierto es que parece que solo 22 valientes nos lanzamos a la arena. Pocos oberenistas (por ser eufemístico). Exito relativo para los orvinos (que se sitúan en las posiciones 3, 4 y 5). Y liderato (provisional) para Egoitz Irure que se fue hasta los 41 puntos (!): qué capacidad de predicción! Como ya saben los habituales de estas páginas, mis dotes adivinatorias son muy limitadas. Para muestra, un botón. Anímense. El formulario está disponible en este enlace.