Mostrando entradas con la etiqueta Cuestiones a mejorar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuestiones a mejorar. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de noviembre de 2021

Resultados de la antepenúltima jornada del Navarro por Equipos (y alguna cosa más) y, ¡a por la penúltima!

Esta crónica iba a salir un poco antes, pero, la actualidad ¡siempre manda!

División de Honor

La Rd4 presentaba dos encuentros interesantes: Oberena se enfrentaba a Ansoain, que, en la Rd1 nos arrancó un empate, y Orvina a San Juan que, en la primera vuelta, se decantó por una victoria holgada de los de la Txan, pero, entonces, los piscineros no contaban con Huerga.

A pesar de no alinear a Jesús en el primer tablero, amplia victoria frente a Ansoain (5 - 1), con resultados positivos para Javier, Juan, Gumer, Aurelio y Martín, aunque eso no signifique que las partidas fueran fáciles: Aurelio se exprimió casi 5 horas para logar su punto. ¡Qué tesón! La felicidad no pudo ser completa porque se nos escapó un punto (¡completar el set es algo poco probable!), pero se da la circunstancia que el jugador de Ansoain que se llevó el punto (Mikel Vicente), ya lo había hecho en la Rd1, así que guardará buen recuerdo de nosotros.

En el otro encuentro, (relativa) sorpresa en la victoria de San Juan ante Orvina (4 - 2), pero como ya adelantábamos, la presencia de Huerga con los primeros, les otorgaba una fuerza extra frente a la primera vuelta, y bastantes cosas dependían de las alineaciones de ambos equipos... y es que ambas escuadras tuvieron bastantes ausencias. El caso es que pesaron más las de la TxanSan Juan se impuso (4 - 2), si bien hay que hacer constar la victoria de Pablo Urriza ante Huerga y, con ello, el orvino ya lleva dos victorias ante GMs en el torneo. ¡Ahí es nada!

La Rd5, esta tarde, constará de los enfrentamientos entre  San Juan y Oberena, por una parte, y Orvina y Ansoain, por otra. Una victoria de Oberena, aseguraría el título, a falta de una ronda, pero hay que recordar que, en la Rd2, el triunfo fue solo por la mínima. Así que, ¡a jugar!

Primera

Los colíderes (Mikel Gurea A10 Inmobiliaria y Santa Ana) se impusieron en sus respectivos encuentros así que mantienen sus máximas aspiraciones. En principio, el mayor escollo lo tenían los de Burlada, pero se deshicieron de nosotros con suficiencia. En nuestra descarga, que sufrimos una baja el mismo día de la partida (cosas de estos tiempos), que trastocó todos los planes. Santa Ana se impuso a los colistas, Mikel Gurea M2 Fontanería, como podría ser previsible, pero por el escaso margen de 3,5-2,5. Con estos resultados, Mikel Gurea A10 Inmobiliaria tiene las máximas probabilidades de ascender a División de Honor, puesto que, a pesar de perder en su encuentro directo con Santa Ana en la Rd4, en caso de llegar ambos equipos empatados al final, el primer desempate no es el resultado directo, sino los puntos por tablero ... y los riberos se están dejando demasiados por el camino.

Los otros equipos que aún mantienen alguna expectativa de ascenso (Paz de Ziganda y Oberena B [pero no, porque no puede ascender, salvo que Oberena A descienda, lo que parece proco probable]) también sumaron sendas victorias, si bien, como en el caso de los colíderes, con cierta diferencia en sus resultados: mientras que los de Atarrabia obtuvieron una victoria por la mínima frente a Arrano. Oberena B sumó una contundente victoria ante Mikel Deuna. Excelentes resultados de Leyre, Dani y Ekain. El caso es que Mikel Deuna solo presentó tres jugadores y eso, más allá de la derrota, les supone una sanción de 1,5 puntos (ver aquí), que le echa algo de salsa a la competición, cuando, deportivamente, ya estaban más que salvados.

La Rd5 presenta, como enfrentamiento más interesante, un Paz de Ziganda - Mikel Gurea A10 Inmobiliaria. El resto de los encuentros parecen más decantados... aunque nunca se sabe.

Segunda

Orvina B consolida su liderato con una victoria (4 - 2) sobre Oberena E, con un par de victorias valiosas, pero insuficientes por parte de los nuestros (Javier Sr y Raúl) mientras Oberena D se impone ampliamente a Mikel Gurea Escuela (5 - 1). Otros de los gallitos de la categoría (Santa Ana B y San Juan B), también disfrutaron de amplias ventajas. Sin embargo, la noticia más relevante, fue a posteriori de la disputa de la ronda, con la comunicación de que, en la Rd3, Oberena E incurrió en alineación indebida frente a Santa Ana B, por lo que el resultado original de empate a 3, se transforma en un 1-5. Eso sí, más allá del retraso en la comunicación de la sanción, llama la atención de que, mientras que, en Division de Honor y en Primera, las sanciones se hayan reflejado en la Clasificación, no lo hayan hehco en Segunda, pertenenciendo a la misma competición 🙈. En cunalquier caso, la sanción tiene como consecuencia que Orvina B y Santa Ana B, prácticamente, consolidan su ascenso Primera.

Esta tarde, ambos equipos tienen la oportunidad de ratificarlo.

Tercera

Empate entre los dos primeros, Zaldi Beltza y Mikel Gurea 1991-2021, y victoria de Oberena H ante Paz de Ziganda, que le acerca a la cabeza de la tabla. Los otros dos equipos de Oberena, caen ante los dos equipos de Berriozar.

La categoría afronta hoy una jornada de doble ronda (10:30 y 16:30), lo que puede dejar resuelta la misma.

Post Scriptum: Desafortunadamente, la Rd8 comienza sin que sepamos aún los resultados de la Rd7.

sábado, 6 de noviembre de 2021

Esta tarde, paso del ecuador del Navarro por Equipos

Resulta bien difícil, teniendo en cuenta que las cuatro divisiones del ajedrez navarro tienen distinto número de equipos (bueno, Primera y Segunda tienen el mismo), con lo que el número de rondas también lo es, que las cuatro pasen hoy el ecuador de sus competiciones (Rd3 del Navarro por Equipos DH. Rd4, en Primera y Segunda, mientras que Tercera afronta su Rd5), pero así es.

En División de Honor, no hay novedades desde la última entrada, dado que, la semana pasada, fue jornada de descanso. Esta tarde tendremos, esperemos al menos, un interesantísimo Orvina - Oberena. Este encuentro y su vuelta en la última ronda, han de ser determinantes en la resolución de la presente edición del Campeonato. De momento, los de la Txan parten con un punto de ventaja por nuestro desliz en la Rd1. Como siempre, todo dependerá de las alineaciones más que los órdenes de fuerza. Y, luego, claro, hay que jugar las partidas. En el otro encuentro, San Juan y Ansoain intentarán evitar la posición de descenso. Los de Ansoain partían con un punto de ventaja, pero la sanción administrativa por alineación indebida en la Rd2 deja a ambos equipos con el casillero a 0. Como decía arriba, todo dependerá de las alineaciones, pero, con la incorporación de Huerga, pinta más que San Juan ande disputando puestos de honor que pasando apuros.

Primera

En la entrada anterior, no tuvimos tiempo de dedicar, por falta de espacio, comentarios a otras divisiones que no fueran la División de Honor, así que vamos a ello.

Según lo determinado por la normativa hace un par de temporadas, la Primera quedaba constituida por los cuatro equipos que descendían adminisitrativamente de la División de Honor (Santa Ana, Mikel Gurea, Paz de Ziganda y Runa) más los cuatro primeros de aquella edición de Primera (los dos equipos de Oberena (B y C), Santa Ana C y Mikel Deuna). No obstante, esta no es la composición final de Primera de este año, ya que se produjo la más que desafortunada renuncia de Runa, un histórico de la competición. Recuerdo que, cuando, hace ya unos años, se empezó a marear la perdiz con el posible cambio del formato del por Equipos, yo escribí diciendo que ese no era el problema real, sino la preocupante desaparición de clubes. Pasa el tiempo y cada vez estoy más convencido de que erramos el tiro. Pero, bueno, confiemos que, al menos en este caso, la ausencia competitiva de Runa sea temporal y les podamos ver de nuevo, en breve. Aunque haya pasado más desapercibido, también se ha debido de producir la renuncia de un segundo equipo de Santa Ana, ya que deberían de haber tenido 2 y solo tenemos uno en competición. Así que se habrían producido dos vacantes que deberían de completar ¡de nuevo! Santa Ana (B) y Orvina (B) ... pero parece que tampoco aceptan la invitación y las dos plazas las ocupan Arrano y un segundo equipo de Mikel Gurea. Sirva todo esto para mostrar que la reestructuración de Primera ha sido bastante traumática. Yo siempre he tenido la impresión de que los mayores problemas del Navarro por Equipos no estaban en la División de Honor, sino en Primera y estos hechos no hacen sino refrendar mi primera impresión. Con todo esto, la composición final de la categoría es Santa Ana, dos equipos de Mikel Gurea, Paz de Ziganda, Arrano, dos equipos de Oberena y Mikel Deuna). Por si todo esto pudiera parecer poco, la Primera se disputa este año en sede única, como la DH, pero con la excepción de que Santa Ana disputa todos sus encuentros en casa (salvo la ronda final). Una decisión que no ha dejado de sorprender a casi nadie y cuyo fundamento económico puede ser comprensible (aunque podrían existir otras soluciones), pero que establece una clara inequidad competitiva.

Bueno y, con todo esto, ¿como se presentaba la competición? Pues, claramente, los aspirantes a subir son tres de los equipos descendidos de División de Honor: Santa Ana, Mikel Gurea, Paz de Ziganda  (Y, tal vez, Oberena B pero no puede hacerlo reglamentariamente). No solo es la historia, sino que son los únicos tres equipos cuyo Elo medio se sitúa por encima de los 2000. Y, así, sobre el papel, Santa Ana con cierta distancia, con esa generación maravillosa de ajedrecistas, acompañada de otros no menos fuertes jugadores. Pero, ya se sabe las alineaciones lo son (casi) todo.

Ya con los relojes en marcha, Rd1 sin demasidas sorpresas, salvo que los jóvenes de Oberena B nos pasaron por encima como una apisonadora. Una victoria entraba dentro de lo posible, pero no por esa diferencia. En la Rd2, nuestros jóvenes cosecharon un valioso empate contra uno de los aspirantes al ascenso, Paz de Ziganda, mientras que Oberena C vencía, en principio contra pronóstico, a Santa Ana. Pero, como ya he repetido varias veces, no lo es tanto si atendemos a las alineaciones en lugar de al orden de fuerzas. La Rd3 presentaba dos encuentros calientes. En el primero de ellos, Santa Ana recuperó sus opciones al ascenso tras batir por la mínima a Paz de Ziganda, a domicilio, pero en casa (si no se entiende, léase más arriba). En el segundo, Mikel Gurea A10 Inmobiliaria pasó por encima de nuestros jóvenes de Oberena B que, hasta ese momento, se habían mostrado muy competitivos. Algo tuvo que ver con ello, una vez más, la diferencia en la intensidad de las alineaciones: mientras los nuestros no fueron con todo, Mikel Gurea alineó, creo que por primera vez en la competición, a sus dos primeros tableros y eso, junto con la diferente teórica de rating, en todos los tableros fue determinante. Solo Gonzalo aguantó el tirón. Por cierto, en este encuentro se dió un potencial conflicto y es que los dos primeros tableros de Mikel Gurea aparecen, como "no seleccionables", lo que hubiera supuesto una alineación indebida. Parece que no sería tal, porque, al parecer, el club podría haber comunicado la condición de "selecionable" de uno de ellos ... por lo visto, la información se circuló por whatsapp. Pero, a día de hoy, una semana después del encuentro, en la página web de la FNA, que se supone que es lugar donde consta la información oficial, sigue sin actualizarse: lo último que aparece es una actualización del 19/10/21, en la que ambos siguen figurando como "no seleccionables" y en la que ni siquiera figura Mikel Huerga con San Juan. En fin, sin comentarios: doctores debe de tener la iglesia, se suele decir.

Esta tarde, un decisivo Santa Ana - Mikel Gurea A10 Inmobiliaria, que puede dejar casi sentenciado el ascenso.  También, con cierto interés, el Oberena C - Paz de Ziganda y, bueno, el Arrano - Mikel Deuna, este último más por los históricos enfrentamientos que, en principio, deben darse.


Segunda 

Ocho equipos y cuya lógica de composición inicial era similar para la explicada para Primera, lo que sucede es que con las variaciones ya comentadas, la composición actual es algo distinta de la inicialmente prevista. Algunos nombres más que ilustres en algunos de los equipos, que podrían competir en Primera sin desdoro. Como en el caso de esta última (y de División de Honor), equipos de 6 jugadores. En principio, los segundos equipos de Santa Ana, San Juan y Orvina parten con la vitola de favoritos. Quiso la fortuna que estos dos útlimos tuvieran que enfrentarse en la Rd1, con triunfo de estos últimos. La misma fortuna quiso que San Juan se tuviera que enfrentar con Santa Ana en la Rd2 y tambien cayera, con lo cual, se le complican mucho sus aspiraciones. Posiblemente, esto les llevara a sacar una alineación más titular en la Rd3, que les lleva a su primera victoria ... pero puede ser insuficiente si Santa Ana y Orvina mantienen el pulso. Pero para complicar un poco las cosas, Oberena E, con una mezcla de auténticos históricos y savia nueva, empató con Santa Ana. De manera que, tras tres rondas, Orvina y Mikel Gurea Burlada encabezan la clasificación. A ver cómo se dan los encuentros de esta tarde.

Tercera

La nueva categoría, que es la única en mantener l cuatro tableros por equipo, a diferencia de las otras, reúne 9 equipos, lo que complica un poco los calendarios, con un par de jornadas con doble ronda.  Equipos con jugadores muy variopintos, la mayor parte de ellos sin Elo, pero ¡ojo!, con alguno por encima de los 2000.

Lo más relevante de la categoría es la presencia de Zaldi Beltza, un club que no había participado en las últimas ediciones y cuyo retorno es una excelente noticia. Ellos son los principales favoritos para el ascenso. De confirmarse, la única contrariedad es que tendrán que encontrar algún jugador adicional para poder disputar, el año que viene, la Primera, por la exigencia de 6 jugadores. Excelente noticia también la presencia de dos equipos de Berriozar, si bien ya tuvieron un represente en las dos últimas ediciones; pero en esta crecen en cantidad y calidad. Las 4 rondas disputadas hasta el momento sitúan a Zaldi Beltza en primer lugar, destacado, con Mikel Gurea 1991-2021 en segundo lugar, si bien el hecho de que haya equipos que han tenido que descansar y otros no, complica un tanto la visión de conjunto. Esta tarde, descansa el líder y el encuentro mas interesante a priori es el que enfrenta a Oberena H y Berriozar A.

Los resultados de todos los encuentros en la columna de la derecha del Blog Sección Sigue tus Torneos Favoritos.


No todo es el Navarro por Equipos, no os vayais a pensar. What else? Entre esta tarde y mañana, las dos últimas rondas del CE Veteranos en Altea y del Gran Suizo de la Fide. En este último, en la categoría absoluta, Caruana "ha cazado" a Firouzja y ambos comparten la primera plaza con Howell. En la competición femenina, la china Tingjie Lei parece haberse asegurado el primer puesto y la plaza del Candidatos, ya que aventaja en dos puntos al resto de competidoras a falta de dos rondas. Retransmisiones en directo y resultados de los torneos en la Sección Sigue tus Torneos Favoritos.

domingo, 31 de octubre de 2021

Vuelve el Navarro por Equipos

El equipo campeón de la pasada edición (con alguna ausencia)

Hace ya dos semanas (¡dos semanas! 😱) que se inició el Navarro por Equipos: la competición reina de categoría Absoluta de la FNA (no hay que olvidar que los JDN movilizan más jugadores en términos globales, pero esa es otra historia).

Un indicador que las competiciones van volviendo a una cierta normalidad ... aunque algunos equipos se han quedado por el camino (el caso de Runa es particularmente doloroso) y, aunque, por una parte, los órdenes de fuerza parecen confirmarlo, las alineaciones parecen mostrar otra realidad, particularmente obstinada. Resultará difícil evaluar cuál ha sido el impacto real de la pandemia en el ajedrez real (presencial) foral, por mucho que el virtual haya sido un curioso divertimento, al menos hasta dentro de un tiempo.

La reanudación de la competición, en sus fechas habituales, da también cumplimiento al mandato de la Asamblea de que la última División de Honor, disputada hace dos años, ejecutara de facto, el descenso de la mitad de los equipos que la componían. Una decisión que, algunos, intentaron camuflar con la cantinela de que no descendía nadie y que se creaba una categoría por encima de lo que ya existía. Hace ya un tiempo que llevo desconectado de las alturas de la FNA, pero desconozco cuáles son los beneficios de la nueva fórmula. El descenso administrativo de Santa Ana, que agrupa a la mayoría de los jugadores de la Ribera, por ejemplo, me pareció (y me sigue pareciendo) un sinsentido, que se ha tratado de compensar mediante otros mecanismos que, lejos de restablecer la equidad, prolongan los dislates.

 

El hecho de que solo 4 equipos se enfrenten a doble ronda no sé si resulta lo más adecuado, ni es el mejor escaparate, para la realidad del ajedrez navarro. Ni creo que nadie presentara ningún argumento sólido en su favor. Como tampoco lo fue la reducción de la composición de los equipos de 8 a 6. No deja de ser curioso que esa reducción se estableciera entonces solo para la División de Honor y que ahora se haya extendido a Primera (y Segunda), sin que haya mediado mayor explicación.

En fin, no deja de ser una falta de novedad que se tomen decisiones que parecen moverse más por el azar o por los caprichos de algún asambleísta, que por otra causa, y que, al final, parecen beneficiar más a unos (y no siempre los más evidentes) que a otros, más que de trabajar por el interés general del ajedrez navarro. Pero los números de la Asamblea son los que son y su (falta de) visión es la que es.

 

En cualquier caso,  la competición de esta temporada sucede a la de la anterior, que se disputó con la vitola de Especial (que originalmente iba a designar a la nueva categoría), que no ha tenido impacto real en el devenir de las siguientes ediciones, y de la que ¡sorpresa! somos los actuales campeones. Y lo digo entre exclamaciones, porque, por una parte, parece raro ante las circunstancias en las que se desarrolló la competición la temporada pasada, y porque realizamos el seguimiento detallado de dicha competición, pero nunca llegamos a reflejar en el Blog nuestra victoria final. Supongo que por la sorpresa que nos causó que nosotros pusiéramos (casi) toda la carne en el asador, mientras que Orvina presentó una alineación digamos que, de circunstancias (el resultado de esa última ronda está en este enlace). Las alineaciones son un privilegio de cada club, pero desluce un tanto la significación del resultado final.

En la última edición no-Especial,  hace dos años, el vencedor fue Orvina (ver resultado aquí). Pero, y este es otro matiz, en el entretiempo, y no sé con qué grado de conocimiento y asunción de lo que significa, en la normativa se ha sustituido como primer criterio para la clasificación el resultado por tableros, que era el que históricamente se utilizaba, por el de matches. La cuestión no es baladí: si hace dos años se hubiera utilizado dicho criterio, Oberena hubiera sido campeón en lugar de Orvina. Y no se trata, evidentemente, de reescribir el pasado, sino de manifestar que se han tomado muchas decisiones de calado cuyas implicaciones no creo que hayan sido suficientemente informadas ni cuyas consecuencias hayan sido, al menos desde mi punto de vista, suficientemente razonadas.

Pero la nueva realidad ya está aquí: la nueva División de Honor está constituida por 4 cuatro equipos: Oberena, Orvina, San Juan y Ansoain (según el rating inicial de los seis primeros jugadores de cada equipo). Llama la atención las bajas de algunos históricos de la mayor parte de los equipos, aunque es posibe (?) que no afecten al núcleo duro de cada equipo (o sí).


Con todas estas consideraciones, el sábado 16 de octubre, se disputó la Rd1. Muchísimas bajas sobre los órdenes de fuerza (lo que resalta el comentario que hacíamos más arriba sobre la supuesta normalidad, o, tal vez, responda a la situación de otros años o es el reflejo del nuevo sistema de clasificación). En nuestro caso concreto, los tres primeros tableros se encontraban en Ciudad Real, disputando el Europeo de Jóvenes (Juan y Javier jugando y Jesús como entrenador). Una circunstancia curiosa: en muchas territoriales, la existencia de la disputa de un Torneo de rango superior es razón para aplazar la disputa de un Torneo autonómico (o, al menos, de los encuentros de los equipos afectados), pero aquí no lo es. Más curioso aún, cuando se determinó que ayer (30/10), fuera una jornada de descanso, sin razón aparente (hubiera sido más lógico que la DH, que tiene una ronda menos que Primera y Segunda, comenzara una jornada más tarde, el lugar de jugar dos rondas, parar y reanudar). La ausencia de nuestros tres primeros tableros no debió de servir de excusa, en cualquier caso, para justificar el empate con Ansoain, cuya fuerza teórica es considerablemente inferior. Así que la defensa del título no empezó con buen pie. En el otro encuentro, Orvina se impuso con suficiencia a San Juan, a pesar de presentarse con innumerables bajas. A los clubes con espíritu campeón, no les cuadra tirar de excusas.

La Rd2, disputada el pasado sábado (23 de Octubre) contempló una nueva victoria de Orvina (que subió un punto la prestación de su equipo, vista la alineación), esta vez frente a un Ansoain que ni siquiera consiguió completar la alineación titular (y eso que estamos en DH), lo que compromete seriamente sus opciones de mantenerse.

En el otro encuentro, victoria de Oberena ante San Juan. Pero fue solo por la mínima, a pesar de recuperar una parte importante de la alineación titular. Cabe destacar que la mayor parte de los puntos de los piscineros vinieron de sus jóvenes y es que no solo nosotros vamos a ser los que tengamos el patrimonio de tener unos jóvenes tan guerreros. La sorpresa (relativa, ya que su incorporación era un secreto a voces) fue la alineacion en el primer tablero de San Juan del reciente GM, Mikel Huerga. Se agradece, lógicamente, la vuelta a los tableros forales de un jugador con tanta fuerza (ocupará la primera posición en el NavarrElómetro). Pero no deja de ser una lástima que ello coincida con la descomposición del equipo que él lideró en formar. También llama la atención que se alineara en el encuentro cuando no figuraba en el listado único que la FNA publicó el martes (19, que es cuando se actualizan estos datos). Parece que hubo una comunicación de urgencia el viernes (22), a los clubes, pero eso no es lo que indica una normativa, que se va publicando a cachos (y que nos hace echar de menos aquella exhaustiva, elaborada por quien sabe de estas cosas, que nos daba seguridad jurídica sobre las competiciones). En fin, o no se cumplió la normativa, o ha habido cierta negligencia federativa. 

En cualquier caso, ayer no hubo Rd3 de División de Honor (cosas del calendario, como ya he dicho) y habrá que esperar al próximo finde para el primer enfrentamiento entre Orvina y Oberena, que parece que serán los que determinarán el devenir final del Campeonato. Aunque, de momento, los de la Txan ya llevan una ventaja (no sé si considerable).

Los resultados del Campeonato están en la columna de la derecha del Blog Sección Sigue tus Torneos Favoritos. Del resto de divisiones, que no dejan de ser subsidiarias, ya habrá tiempo de comentar más detalles.

¡Ah!, esto no es todo. Esta tarde comienzan los CE Veteranos en Altea, con representación foral y, mayoritariamente, dentro de lo que hay, oberenista. Los resultados (y, si se tercia, la retransmisión de las partidas en directo), como en el caso de otros Torneos, se podrán seguir en la columna de la derecha del Blog Sección Sigue tus Torneos Favoritos. Allí estarán Pedro, Miguel y Fernando, a quienes deseamos la mejor de las suertes. Otros no podemos hacerlo porque, a pesar de que muchos nos identifiquen como afortunados, aún no disponemos del don de la ubicuidad. En ello estamos.

sábado, 5 de junio de 2021

Y, de repente, el Navarro por Equipos

Mientras que aún quedan por contar las hazañas de nuestros jóvenes (y no tanto) en el Campeonato Navarro Absoluto Individual y otros Torneos anteriores (está claro que la actividad ajedrecística presencial está tomando una cierta velocidad que, en este momento, supera nuestra capacidad de contarlo), esta tarde comienza el Navarro por Equipos. EL TORNEO por excelencia del calendario foral.

No es que haya sido una total sorpresa, ya que en la página de la FNA se anunciaron, simultáneamente, tanto el Individual como el por equipos un ya lejano 30 de marzo (ver aquí). Pero después, la información ha sido un tanto escasa. Hay que suponer que la misma ha fluido entre los clubes, pero aún hoy, resulta difícil encontrar la información sobre el Torneo, que empieza esta tarde, en la página oficial. 

Ante la relativametne escasa movilización que ha supuesto la edición de este año (muchos clubes han declinado su participación: San Juan, Paz de Ziganda y Runa, que me vengan rápido a la mente) y la limitación del número de equipos por Club (solo 2), finalmente, solo 10 equipos participarán en la competición.

Ante la escasez de fechas y Equipos, el formato del Torneo se aleja bastante de lo que estipulaba la Normativa, como casi todo esta temporada, salvo la reducción de las escuadras a 6 jugadores, y la Dirección de Torneo ha decidido que los equipos se dividan en dos grupos, en función de los ratings de los seis primeros jugadores en el orden de fuerzas en cada uno de los equipos. Lo reglamentario, sí; aunque ya sabemos que, en este Torneo, en general, los órdenes de fuerza suelen tener poco que ver con las alineaciones. El Grupo A está constituido por nuestro primer equipo, Mikel Gurea A, Ansoain, Arrano y Berriozar; mientras que el Grupo B lo está por Orvina, Santa Ana, Mikel Deuna, Oberena B y Mikel Gurea B. Los que siguen nuestros Torneos echarán varios Clubes de menos, como ya habíamos comentado.

La información sobre el Navarro por Equipos relativa a órdenes de fuerza de los equipos y emparejamientos puede seguirse en la Sección Sigue tus Torneos Favoritos (de la columna derecha del Blog) y la normativa en la Sección Normativa Temporada 20/21 FNA. Por cierto, los órdenes que aparecen en info64 no recogen los órdenes de fuerza completos. Los nuestros podéis encontrarlo en la pestaña Equipos en la cinta superior del Blog.

Las partidas se juegan desde las 16h en Oberena, salvo los encuentros en los que Santa Ana juega como local, que se disputarán en Tudela, hoy, los sábados y domingos de las próximas dos semanas y la jornada final, con cruces entre los clasificados en la misma posición de ambos grupos, el sábado 26, esta vez a las 15:30.

De momento, hoy, abrimos frente a Mikel Gurea A, en el primer grupo, en el encuentro más interesante, a priori, de la jornada, mientras que Oberena B, descansa.

viernes, 28 de febrero de 2020

Finalizan las Fases Previas de los JDN Individuales Sub8-14: algunos datos

Como ya comentamos anteriormente, este año, el sistema clasificatorio en las Fases Previas de los JDN Individuales (Sub8-14) ha cambiado. De manera que, en lugar de dos zonales, se juegan tres fases comarcales. Lo de comarcales es por la ubicación de su disputa, pero no por la localidad donde residen los jugadores, de manera que, en realidad, son tres fases previas sucesivas abiertas, que se disputan en distintas localidades. Y los que se van clasificando, lógicamente, ya no pueden disputar la siguiente. Además, en lugar de clasificarse 8 jugadores para la Fase Final, lo hacen 16 (al menos en los chicos; en las chicas, se mantiene en 8). Esto siempre gana amigos. Pero las Fases Finales, a su vez, se disputan en tres Fases eliminatorias sucesivas. Todo un poco alambicado.

Hay que recordar que, en años anteriores, se jugaban torneos zonales (Pamplona y Tudela) y, en función del número de jugadores en cada localidad, los primeros de cada una se clasificaban para la final, mientras que los siguientes se jugaban la clasificación en una semifinal; de la cual los primeros se unían a los clasificados directamente desde los zonales para configurar una Fase Final de, normalmente, 8 jugadores. El sistema parecía bastante ajustado. Ya comentábamos que, a priori, el nuevo sistema parecía multiplicar los desplazamientos.

Ahora, una vez jugados, tenemos algunos datos que espero que sean de alguna utilidad para tomar decisiones para futuras ediciones. Los participantes en las tres fases se han distribuido de esta manera:


Previa1 Pamplona Previa2 Tudela Previa 3 Villatuerta
Sub 8 57 15 20
Sub 10 82 41 35
Sub 12 60 24 25
Sub 14 33 15 15

Hay varias cuestiones que merecen unos comentarios breves.
- La participación es menor en Sub8 que en Sub10, que marca el máximo.
- Los números de la participación en la Fase Previa 1 (Pamplona) son mucho mayores que la Fase 2 (Tudela). Y, como media, se mantienen entre la Fase 2 y 3 (Villatuerta).
- En la Fase 1 (Pamplona), ha participado mucha chavalería de la Ribera. En algunos casos, obteniendo plaza clasificatoria. Así que los chavales de la Cuenca, se han desplazado, en la Fase 2 a la Ribera. Confirmando la impresión a priori, se han incrementado los desplazamientos en esta Fase Previa; algo, en principio, no demasiado deseable.
- Han sido pocos los jugadores que se han clasificado sin jugar la Fase Previa 1. La excepción ha sido la Fase 3 en Sub8.
- En general, los clasificados en las Fases 2 y 3, lo hubieran sido en la Fase 1 (Pamplona) de haberse adjudicado a la misma todas las plazas calsificatorias. Esto, evidentemente, no pretende sustentar que se juegue una única primera fase previa. Sino que el actual sistema no resulta más eficiente, en absoluto, que el que ya existía. Y, repito, multiplica los desplazamientos, con lo que eso conlleva.
- En algunas categorías femeninas, el número de participantes ha sido igual o menor que el número de jugadoras que disputan la Fase Final. Es decir, todas se hubieran clasificado directamente. Pero algunas han debido de jugar hasta tres fases clasificatorias. Resulta evidente que el sistema admite mejoras sustanciales.
 
Los nombres concretos de los clasificados y de los que ya lo estaban previamente, están disponibles en la página de la Federación.
Parece interesante observar la distribución de los clasificados por Clubes en las diferentes categorías y de manera agregada (s.e. ú o.):

Post-Scriptum. Las clasificaciones completas de cada categoría están en los siguientes enlaces:
Sub 14: Fase Previa 1, Fase Previa 2, Fase Previa 3
Sub 12: Fase Previa 1, Fase Previa 2, Fase Previa 3
Sub 10: Fase Previa 1, Fase Previa 2, Fase Previa 3
Sub  8: Fase Previa 1, Fase Previa 2, Fase Previa 3 

lunes, 13 de enero de 2020

Comienzo del Torneo de Invierno y otros

En medio de todas las actividades del finde, el sábado dio comienzo, en Fuerte del Príncipe, el Torneo de Invierno. Ya dimos cuenta aquí, de algunas vicisitudes históricas (por denominarlo de alguna manera) del Torneo y de que el anuncio oficial del mismo se había producido con un cierto retraso. Antes del comienzo del mismo, aun hubo algún otro incidente, ya que los emparejamientos se anunciaron sobre la campana, apenas un par de horas antes del comienzo de la ronda. Siempre hay margen para la mejora.

Más allá de las "cuestiones administrativas", una vez iniciado el Torneo casi todo transcurrió de la manera más previsible, más allá de alguna incomparecencia. Guillermo le estropeó a Mikel Ochoa el camino a la reedición de su triunfo en el Torneo. Pero esto es largo y, ¿quién sabe? También tablas en los enfrentamientos entre Alejandro y Javier y Echarte y Romero. En el único enfrentamiento en el que hubo un resultado neto en contra del inicialmente favorito, el vencedor (Mikel Aldea) no tiene Elo...así que hay que conceder un margen a la sorpresa.

Que en el resto de las partidas se dieran los resultados más probables a priori, no significa que no hubiera lucha: cada vez resulta más difícil obtener una victoria ante estos chavalillos.
Los resultados de la Rd1, en este enlace. Este sábado que viene, más.

El Cto Mundo Femenino, tras las tablas de la Rd6, aunque Goriachkina volvió a tener sus opciones, llega empatado a la mitad de su desarrollo y se desplaza a Vladivostok, con varios días de hibernación y, ¡ojo!, que el 16, la Rd7 arranca a las 6:30 (buena ocasión para actualizar nuestros conocimientos geográficos, ver cómo anda esto de los husos horarios, revisar la literatura rusa (Gogol, Chejov o Tolstoi, son buenos candidatos) o rememorar "Pánico en el transiberiano"(aunque esto va a ser más difícil).

Miguel, tuvo un buen finde en la 4NCL, con tablas el sábado ante el MI Peter Robertson (Grantham Sharks) y una luchada derrota ante el GM Viktor Erdos (2621; Chess.com Manx Liberty), en la que Miguel se defendió como un jabato. Buenas sensaciones más allá de los resultados.

Hubo más durante el finde, pero se merecen alguna otra entrada, que esta ya va quedando larga.

jueves, 1 de febrero de 2018

Fase Previa de los JDN Individuales Sub12 y 14 y más...

El pasado domingo (28), con celebración de rondas tanto matutinas como vespertinas, finalizaron, en Berriozar, las Fases Previas los Juegos Deportivos Individuales Sub12 y 14; además de continuarse con la celebración de los Sub16, tanto Masculinos como Femeninos. Ya comentamos algo sobre ritmos de juegos y otros detalles en una entrada precedente, por lo que no volveré sobre ello.

En Sub14, tras la disputa de 7 rondas, fortuna un tanto esquiva para los nuestros. Los tres primeros de la clasificación fueron Alex Pedchenko, Juan y Cristian, quienes ya partían en los tres primeros puestos del ranking inicial (es verdad que los nuestros intercambiaron sus posiciones iniciales, pero es más que irrelevante). Entre los nuestros, también se clasificaron Daniel y Aimer, lo que también entraba dentro de lo probable. Menos previsible era que quedaran fuera Pablo y, sobre todo, Martín, quien ha estado cosechando unos resultados extraordinarios, pero esto del ajedrez es así: no sirve de nada que hayas coleccionado un montón de resultados estupendos para el siguiente Torneo. Crudo, pero no deja de ser una aprendizaje para la vida. Angel Fuentes, Unai Eguaras e Iñigo Ayúcar, completan el octeto que disputarán la Final en esta Categoría. La clasificación completa está en este enlace
Como ya intentábamos adivinar, las chicas no han jugado la Previa porque el número de inscritas es menor que el de las plazas clasificatorias para la Fase Final (aunque esto hubiera que adivinarlo, hasta que la FNA ha tenido a bien liberar tan precioso secreto): Leyre, Carlota Aramendía, Aroa San Miguel, Uxue Taniñe y Eunate Tarragona.
En Sub12 (como ya comentábamos aquí), la Previa se disputaba con chicos y chicas juntos y, finalmente, a 8 rondas. Nuestros dos chicos que partían de posiciones cabeceras (Javier y Ekain), se clasificaron sin demasiados problemas. Junto a ellos, Pablo Fuertes, Adrián Oroz, Mikel Santos, Iñigo López,  Haymar Leone y Julen Arbeloa.
Como ya es costumbre, en esta cohorte, gran éxito de nuestras chicas: Inés (que incluso se clasificó entre las 8 primeras plazas absolutas), Paula, Niobe y Elena coparon las 4 primeras plazas. A ellas, se unen Maialen Navarro, María Burgui, Olivia Ryan e Irene Miguel
La clasificación (combinada) está en este enlace.
El Cadete Femenino continuó con la disputa de una liga a doble vuelta. Lucía dio un gran paso para hacer podium al vencer a Cristina Adbula, con negras, en la Rd3. El Torneo, en principio,  parece ser cosa entre Haizea Salvatierrra y Leire Dorregarai y se decidirá este fin de semana. En este caso, en las instalaciones del Club de Ajedrez Orvina. La clasificación está en este enlace.
El Cadete Masculino también se juega directamente la Fase Final con liga, en este caso a vuelta única, ya que son 8 jugadores. Con algunas incidencias, que ya se comentaron la semana pasada, el Torneo avanza y lo más reseñable, para nosotros, es la victoria de Jorge sobre Esteban Garraza (de quien le separan 200 puntos Elo). Como en el caso de las chicas, este finde el torneo se disputará en las instalaciones del Club de Ajedrez Orvina. La información del Torneo está en este enlace.
Este próximo fin de semana, sin solución de continuidad, comenzarán las Fases Previas de los Sub8 y Sub10. Como se está haciendo costumbre, sin que la FNA publique la lista de inscritos...aunque ya haya alguna información en info64 (aquí y aquí) pero no es eso. La Federación no parece darse por aludida de sus obligaciones...en fin [Post Scriptum: Parece que, por fin, alguien se ha dado por aludido] . La Zona Norte será, aparentemente, en la AD San Juan.
Completísima colección de fotos de la joranda a cargo de Alberto Ortín, en este enlace, de las cuales hemos entresacado las que ilustran la presente entrada.

viernes, 26 de enero de 2018

Comienzo de la Fase Previa del Individual Absoluto de Navarra sin grandes sorpresas

Este sábado comenzó la Fase Previa del Individual Absoluto de Navarra, dividido en dos Zonas (bueno, los archivos oficiales de info64 hablan de Fases, pero me resulta un poco cacofónico lo de Fase Norte de la Fase Previa, además de que las propias Bases hablan de Zonas): Norte y Sur. La Norte, la que nos toca a nosotros, es bastante numerosa con, ni más ni menos que, 81 (!) participantes, que son muchos, aunque creo recordar que el año pasado fueron casi 100. La Sur es algo más reducida, con 25 jugadores.
Las bases determinan que, en el caso de haber dos Zonas, los 15 jugadores que se clasifican para la Final se distribuyen en función del sumatorio de Elo en cada Zona, lo que conllevaría una distribución directa de 13 y 2, respectivamente, pero las propias normas establecen que se garantiza un 20% para la Zona de menor participación. Un mecanismo bastante compensado, así que, finalmente, 12 y 3.
Es una gozada ver jugar en la misma sala tantos jugadores tan variopintos en cuanto a fuerza ajedrecística y edad. A mi, particularmente, me llena de satisfacción que, de los 81, 26 sean oberenistas. Podían haber sido más, pero es que algunos de los que hace una temporada estaban ahí, ya se han clasificado directamente, para la Fase Final. Y algunos no lo han hecho por bien poco: Martín, por ejemplo, tendrá 1782 en apenas 5 días.
Los resultados de esta Rd1, en general, resultaron bastante esperables. Solo cabe registrar la derrota de Sanciñena ante Gilabert. Entre los nuestros, destacan las tablas de Miguel Angel con Carlota Aramendia. Bueno, sorpresa por la diferencia de Elo, a mi me parece que Miguel Angel juega bastante.
El Torneo comenzó sin que la FNA hiciera públicos los nombres de los invitados a la Fase Final, como determinan las Bases de la competición y que siempre nos sirve para hacer alguna entradilla a principios de año (no este, claro; salvo la indirecta que se hacía al comentar el NavarrElómetro de Enero, que no ha debido de ser suficiente [aunque tampoco parece haber surtido efecto haber enviado un correo electrónico a la FNA, recordando lo que decían las bases, lo que ya es algo menos sutil 😒]). Cabe suponer, como sugería ayer algún comunicante anónimo, que se habrán cursado de manera individual...pero no son formas, sobre todo porque el año pasado (creo recordar) hubo algún error y se pudo enmendar gracias, precisamente, a haberse hecho público. En algunas cosas, no mejoramos. Por cierto, algunos, al menos hipotéticamente, entre esta competición y los JDN Individuales que se disputaron al día siguiente, se dieron una buena panzada de ajedrez.
Iba a publicar esta entrada algo más tarde, pero lo he hecho hoy para que sirva de recordatorio que mañana no habrá ronda por indisponibilidad de la Sala de juego en la Zona Norte. Sin embargo, creo que sí se disputará la Rd2 de la Zona (Fase) Sur.
Los resultados se pueden consultar en el siguiente enlace.

jueves, 9 de marzo de 2017

Primer avance de la Fase Final del Individual Absoluto

Y, sí. Ya está aquí. Yo creo que es la segunda competición más importante de Navarra, ya que, inevitablemente, el por Equipos concita una serie de adhesiones, a veces, incluso difíciles de entender. Pero es así.
Me refiero a la Fase Final del Individual Absoluto.
Y no es precisamente por la publicidad del mismo que se haya podido hacer desde la página oficial de la FNA, porque, en mi modesto entender, no es que no se le haya dado publicidad, es que ni siquiera se ha anunciado ni su existencia ni la fecha límite de inscripción. Sin comentarios.
Eso sí, con gran diligencia, ya tenemos el Torneo en chess-results (ver el enlace).
La lista de jugadores (presentes y ausentes) sugiere comentarios, pero esto lo dejamos, en primera instancia, a la reflexión de nuestros lectores y ya tendremos tiempo (espero) de volver con alguna entrada al respecto.
Por cierto, por si alguien se lo pregunta, parece que el Torneo se celebrará en Fuerte del Príncipe. ¡Gran noticia! Al menos a mi, me parece un enclave ideal.
Eso sí, desde las "altas esferas" me aseguran que estaba claro que se iba a jugar allí, ya que está anunciado desde antes del comienzo de la Fase Previa.
Pero es que por más que leo la información disponible en la FNA, tampoco la encuentro.
Y sí, si uno se descarga el .pdf de la Bases, ahí está (al menos en la versión que actualmente cuelga), junto con la infromación de la Fase Previa, un tanto oculta. En fin, como he dicho tantas veces, la gestión de la información no es precisamente el punto fuerte de la Federación; pero, en el caso de esta Fase Final, me ha parecido particularmente flagrante. Algo delicado cuando estamos hablando de una de las competiciones estrella del calendario.

Post Scriptum: Uno nunca puede saber cuándo una entrada "cala" más hondo que otras. El caso es que esta parece estar empezando a ser trending topic. Quiero recordar que publicamos aquí, cierta netiquette y que, en la medida de lo posible, los autores deberían de identificarse en sus comentarios y guardar cierta compostura. Las discrepancias y sugerencias son bienvenidas, en los términos en los que contribuyan a un mejor desarrollo de la actividad ajedrecística.

martes, 10 de enero de 2017

Recordatorio: Fase Previa del Absoluto Individual

Este próximo 14 de Enero (sábado) comenzará la Fase Previa del Individual Absoluto, que se disputará entre dicho día y el 25 de Febrero en la Residencia Fuerte del Príncipe. Un trance por el que deberán de pasar aquellos que no tengan 1750 Elo Fide, en la lista de Enero de 2017, y que quieran participar en la Fase Final. O bueno, quieran, simplemente, disputar esta Fase Previa, sin más pretensión. La normativa aplicable a esta Fase Previa se puede encontrar en este enlace. Hay que recordar, que el plazo para inscribirse en ella finaliza hoy, a las 14:00 h.
La disputa del sistema Fase Previa + Fase Final sustituyó hace ya tres años (esta sería la cuarta edición) al antiguo sistema de categorías. La idea original era, fundamentalmente, permitir que los jóvenes, que ya entonces descollaban, no tuvieran que esperar varios años para poder acceder a disputar la máxima categoría (aunque nunca se escribió así). El reverso oscuro es que no se sabe si disputar Fase Previa + Fase Final no es un poco agotador (probablemente no para los jóvenes jugadores, aunque sí, tal vez, para algunas de sus familias). Puede aliviar pensar en el hecho de que, originalmente, se diseñaron dos fases previas sucesivas, pero esto se obvió en la redacción final. Yo siempre me he preguntado si no resulta más sencillo disputar una única fase, que liberaría algunas fechas para otras competiciones, pero nunca he sido muy exitoso con esta propuesta en la Asamblea. Es posible que hubiera problemas para albergar una competición con tantos juagdores. En cualquier caso, para paliar las posibles molestias de excesivos desplazamientos, se prevé que la Fase Previa se dispute dividida en dos zonas...siempre y cuando haya al menos 15 jugadores para justificar una zona. Hace dos años, no se inscribieron suficientes jugadores en la Zona Sur y algún jugador ribero terminó disputando una quincena de rondas en Pamplona. ¡Vaya plan!
En realidad, la normativa que citaba arriba, no aclara mucho la cuestión de los 1750 (en el enigmático punto 4 de este "suelto" de la Normativa Específica de las competiciones de la FNA).
En realidad, la regulación de quienes se clasifican directamente para la Fase Final está descrita (como cabría suponerse) en la Normativa de la Fase Final, concretamente en su artículo 29, como ya comentábamos aquí), lo que no está en ningún suelto (aún), sino en el conjunto de la Normativa Específica (ver aquí).
Ahí se especifica que "Podrán inscribirse en la Fase Final... Todos aquellos jugadores con un rating igual o superior a 1750 puntos rating FIDE (o FEDA si no tiene rating FIDE), en la lista de 1 de enero de 2017. También podrán realizarlo los 15 primeros clasificados de la fase previa (estos sin cuota de inscripción)".
Según el NavarrElómetro (y sin entrar en detalles, por no alargar esta entrada), serían, aproximadamente, un centenar (ver aquí). La lista Fide de Enero 2017 también determina la composición de las Selecciones Navarras Cadete y Juvenil. Pero esa es otra historia.
Pero hay que tener en cuenta que, junto con el sistema Fase Previa + Fase Final, también se decidió que esta última subsumiera los Campeonatos Femenino, Veterano y Juvenil (lo que ya merecerá una entrada en otro momento), por lo que, para asegurar la adecuada disputa de estos últimos, se garantizaba la inscripción de los 6 mejores jugadores en estas categorías en la Fase Final. En el caso de que no hubiera 6 jugadores que rebasaran los 1750, se invitaría a los siguientes (en cada categoría) hasta sumar dicha cifra. De manera más reciente, y con la división de la categoría de Veteranos en dos, se aplicó dicha norma a las categorías de Veteranos y de Súper-Veteranos.
El año pasado, estas "invitaciones" fueron hechas públicas, con gran diligencia por parte de la FNA, el 7 de Enero, cuando el plazo de inscripción para la Fase Previa era el 12 de Enero (5 días antes).
En el momento de escribir esta crónica, todavía no se ha publicado la "lista de invitados" para la Fase Final de la presente temporada, lo que, desde mi punto de vista, provoca una cierta incertidumbre e inseguridad para aquellos jugadores que, legítimamente, podrían considerar que están clasificados de oficio por la aplicación de este artículo (ser uno de los seis mejores en las clasificaciones de las categorías Femeninas, Veteranos, Superveteranos y Juveniles), aun teniendo menos de 1750. Aún es posible que la FNA los publique esta mañana, pero, francamente, no me parece un proceder serio. Si alguien piensa que lo está, pero se equivoca, por lo que sea, podría no inscribirse en la Fase Previa y, por motivos sobrevenidos (alguien que se haya federado recientemente, por ejemplo), quedar fuera de la Previa y, por ende, de la Final.
Del NavarrElómetro (podéis encontrar la lista completa en la pestaña que se muestra en la cinta superior de esta página (NavarrElómetro), o pinchando en el siguiente enlace) podrían derivarse los nombres de los invitados, pero no hace falta recordar que esta lista se publica con efectos meramente informativos y que debe de ser la propia FNA (a la que se le ha recordado que tiene la posibilidad de utilizar este instrumento), la que tiene en su poder todos los datos originales y, por tanto, la que debe de publicar los datos oficiales. Desafortundamente, parece que ya no será en un plazo razonable antes del cierre de la inscripción de la Fase Previa. En caso de duda, supongo que siempre es posible inscribirse en la Fase Previa y, si uno está invitado, que dicho pago sirva para la Fase Final. Aunque resulta estéticamente poco elegante, puede ser práctico. En cualquier caso, ciertamente, algunos aspectos del funcionamiento de la Federación tienen un amplio margen de mejora, por mucho que los jugadores directamente afectados sean muy pocos. 
Post Scriptum: Lista provisional de inscritos en el Absoluto Individual, en este enlace
Post Scriptum II (11/01/2017; 12:30):  Tarde y no del todo bien (ni siquiera se da publicidad en la página y, como tantas otras veces, hay que bucear en la misma) llegan las invitaciones a la Fase Final del Individual:
http://fnajedrez.com/files//fnajedrez/Varios/Invitaciones%20Fase%20Final%202017.pdf
Entre las Féminas, las invitadas son Haizea Salvatierra y Leyre.

En Juveniles, Ander Garralda
Y en SuperveteranosMiguel y Roberto Sola.
Enhorabuena a los cinco, aunque no tenía que haberse llegado a esta situación.