Mostrando entradas con la etiqueta Circuito Vasco de Rápidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Circuito Vasco de Rápidas. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de agosto de 2019

Subcampeones en Arrano

Our team
Antes de que la actualidad, con el final del Iberoamericano, el comienzo de la Sinquefield Cup y, sobre todo, del CECLUB2D, arrasen con todo, solo una líneas para recuperar algunas de las noticias que se nos han ido quedando en le tintero en estos días.
Así que hoy os contamos que, en el Torneo de Rápidas por Equipos de Arrano, disputado el 27 de Julio, en su sede habitual de la calle Redín, presentamos un equipo formado por Martín (vigente campeón foral pintxetero), Pedro (¡cómo no!), Mariano (que se suele animar a estos saraos) y Kike (!), sí, al que vamos recuperado para su vida ajedrecística tras sus tesis, libros y otras actividades académicas. Siempre está bien recuperar a viejos compañeros (y, además, amigos 😊).
Amaiketako
La competición era dura, como siempre, por la presencia de consumados pintxeteros, como Mikel Gurea (Martínez Ayesa, Pedchenko, Mancha, Oroz y Razkin) [apréciese que, en su equipo B, estaban Anguas o Vílchez], Orvina [con Mikel Ortega a la cabeza], Martintxo [Aritz Morante y colegas], Mikel Deuna [Cembo, Rafi, Iñaki Esparza...], Paz de Ziganda (Adrián, Gorka, Oihana, Mikel...) o los propios anfitriones (con Joseba e Iñaki, al mando), entre otros, hasta 10 equipos.
Así que nueve rondas, eso sí, con su ya célebre amaiketako, cuya fama trasciende fronteras.
Joseba en sus cálculos (con los campeones controlando, por si...)
Al final, segundos, tras un escrupuloso recuento de los resultados por parte de Joseba, porque, a puntos, empatamos con los, a la postre, campeones (Mikel Gurea A), con 27,5 puntos, dos puntos más que Orvina, que cerró el podium virtual.
El prolijo recuento arrojó un Sonnen de 431 vs. 402, con lo que el Trofeo voló a Burlada.
Gran actuación de los nuestros en cualquier caso.
La clasificación final y todo un lujo de detalles sobre la competición están en este enlace.
The champions!
Post Scriptum: Javier Cinza disputa la Rd3 en la ronda matutina del Torneo de Mondariz frente a Marius Manolache.
Post ScriptumII: Iberoamericano: Jorge Cori. Mikel Huerga hace un extraordinario ¡4º puesto!

lunes, 10 de septiembre de 2018

Recordatorio: Eugi2018

Este próximo domingo, 16, tenemos el IX Festival de Eugi



El Torneo matutino es valedero para el Circuito Escolar.

El Torneo vespertino es valedero para el Circuito Vasco de Rápidas - Circuito de la Amistad.
No se requiere invitación (es abierto), pero sí realizar la inscripción, según las bases

domingo, 2 de septiembre de 2018

Eugi2018



El Torneo matutino es valedero para el Circuito Escolar.

El Torneo vespertino es valedero para el Circuito Vasco de Rápidas - Circuito de la Amistad.
No se requiere invitación (es abierto), pero sí realizar la inscripción según las bases

martes, 31 de julio de 2018

Torneo de Arrano de Rápidas: Orvina

El pasado sábado, 28 de Julio, por la mañana en sus locales de la calle Redín, tuvo lugar el Torneo de Arrano de Rápidas. Como viene siendo habitual en los últimos años, el campeón fue Orvina. Y es que los de la Txan, sin traer el mejor equipo posible, que sería mucho, apañaron una escuadra más que respetable: a las pruebas gráficas me remito.
Segundos, los pintxeteros de Mikel Gurea y terceros, Paz de Ziganda. Nosotros nos tuvimos que conformar con un cuarto puesto, que parece estar de moda, pero es que un par de días antes ni siquiera teníamos quorum. Así que démoslo por más que bueno. Formamos con Pedro, Martín, Juan y Alejandro...impresionante relevo generacional, aunque ahí estaba Pedro anclando las "esencias". 

Impresionante Martín con un 8,5 de 9, o algo así, según me han contado. Pedro firmo unas tablas con Mikel Ortega, como hito también a destacar.
Increíble, una vez más, el amaiketako, tal es así que, cuando llegamos a sacar las fotos, la txistorra ya se había sublimado. Curioso evento físico.
Como siempre gran ambiente.
Post Scriptum: Impresionante lujo de datos sobre el Torneo en el siguiente enlace.

lunes, 7 de mayo de 2018

Subcampeones del Torneo Juan Sebastián Elkano de Getaria

Subcampeones
Como adelantaba el viernes, este sábado comenzábamos nuestra andadura en el CVR2108 en el I Torneo Juan Sebastián Elkano de Getaria.
Hasta allí se desplazaron Javier, Pedro, Txus y Mariano a representar a Oberena en un Torneo que reunió a 12 equipos.
El equipo campeón
El vencedor final fue el conjunto azkoitiarra de Anaitasuna-Kakute que nos aventajó en un punto de los 44 posibles. Nosotros fuimos segundos con excelentes actuaciones de todos y, en especial de Mariano, quien en el cuarto, tuvo una actuación perfecta (11/11). A destacar también la vuelta a la competición de Javier, tras su periplo chino, aunque ya nos acompañó en Arrasate. Pedro y Txus tuvieron una eficaz actuación.
Los mejores tableros, Mariano incluido
Tras el Torneo, las antxoas alcanzaron un gran protagonismo. Dicen que ahí, Txus fue el número 1.
Muchas gracias a la organización y, en particular a Julián Palencia, por esta fantástica primera edición que esperemos que tenga continuidad.
Las protagonistas del after hours
La clasificación del Torneo está en este enlace. Y la prensa lo ha recogido en este otro enlace.
El resultado nos sirve para ponernos en el quinto puesto del CVR2018.

viernes, 4 de mayo de 2018

Empezamos nuestra andadura en el CVR2018 en Getaria

El Circuito Vasco de la Amistad o Circuito Vasco de Rápidas está compuesto por un conjunto de Torneos organizados por diferentes clubes, más de 30 (ver calendario provisional en este enlace), en el que, por encima de todo, se trata de pasar un buen rato practicando nuestro deporte favorito (a ritmo rápido) y reencontrando a viejos conocidos y haciendo nuevas amistades. Nosotros llevamos varios años participando, tanto disputando algunos Torneos, como con la integración del Torneo de Eugi en el CVR

Es verdad que nuestra participación suele ser bastante limitada. Normalmente en Torneos de la Comunidad Foral y alguno de nuestros favoritos (Arrasate, por ejemplo).
A pesar de lo cual, el año pasado fuimos el primer club foral y ocupamos el decimoquinto puesto a nivel global (ver clasificación aquí)
Siempre tenemos la intención de disputar más torneos, pero entre cierta inercia acomodaticia, los diferentes calendarios de la FNA y la FVA y ciertos problemas de comunicación...pues eso.
El Juan Sebastian Elkano y el Esmeralda (cortesía de Julián)
Así que este año, vamos a intentar poner remedio a todo esto y mañana iniciamos nuestra actividad en el CVR2018, disputando el I Torneo Juan Sebastián Elkano en Getaria, donde acudiremos con gusto a disfrutar del Torneo y del Día de la Antxoa, gracias a los desvelos de Julián Palencia.

Nuestras anchoas! (cortesía de Julián)
Esta actividad se suma, durante el Finde, al Torneo de Primavera y al Absoluto Individual donde estarán algunos de nuestros asociados. No sé si alguno se llegará hasta Almazán o Gasteiz. En el plano internacional, siguen la Liga Rusa por Equipos y el Campeonato del Mundo Femenino.

jueves, 28 de diciembre de 2017

Terceros en Arrasate


Como comentaba anteayer, el sábado 23 tuvimos una elevada actividad ajedrecística. Además del triunfo en el Campeonato de Navarra por Equipos de Semirrápidas, estábamos convocados al Torneo de Santo Tomás de Rápidas, donde, el año pasado, quedamos campeones. Así que, por supuesto, no podíamos faltar.

Hubieran cabido algunas dudas sobre cómo organizar los equipos para ambos torneos, pero mientras desde Arrasate nos invitaron con casi un mes de antelación, la convocatoria para el Navarro por Equipos, al fin y al cabo, un Torneo oficial, llegaba apenas 5 días antes. FNA style.
De manera que un equipo mas senior, terminó en Arrasate. Visto los resultados finales, una decisión acertada.

Equipo casi calcado al del año pasado, con Yaben en el lugar que ocupó Pedro el año pasado. Así que Txemi, Jesús, Yaben y Cesar. No deja de ser curioso que, en el mismo día, nuestros dos expatriados favoritos, formaran con nosotros.
A diferencia del año pasado, condiciones climatológicas standard, de manera que pudimos volver a la ruta habitual vía Etxegárate-Descarga y, tras deambular por Arrasate, llegamos a la  sala de juego, el Centro Cultural Extremeño Corazón de Encina. Nos presentamos y cafecito matutino (a sumar al ya asimilado en Pamplona) y listos para la contienda: el  XXIX Torneo Santo Tomás 2017 de Rápidas por Equipos.
Este año, catorce equipos (un par más que el año pasado) y la sensación de que el Torneo tiene un punto de mayor fuerza que el año pasado, ya que además de los equipos de la edición anterior, andan por allí San Viator o nuestros contrincantes de Liga Vasca, Urnieta. Los anfitriones (Arrasate) también tienen un equipo más potente que el año pasado ya que se han reforzado con Josu Tornay, de quien echamos de menos sus crónicas desde Herborn, aunque supongo que ahora él estará más a gusto.
Para resumir una historia un poco larga (trece rondas), de nuevo, como el año pasado, un excepcional rendimiento de los nuestros: 40,5 puntos de 52 posibles. Dos derrotas, ante Gros (a Cesar se le cayó la bandera cuando a su adversario le quedaba un segundo y es que los relojes Saitek, tienen su aquel) y con los anfitriones (hay que ser cortés). Fuimos los únicos en derrotar a los campeones y también merece la pena destacar la victoria ante Urnieta, con quienes nos veremos en unas semanas en Liga Vasca (será una premonición?). Claro que también nos dejamos algunos puntillos aquí y allá, lo que no deja de ser normal en una competición de este tipo.

El triunfo en el Torneo fue para San Viator que, como he indicado arriba, se impusieron en todos los encuentros salvo contra nosotros y un empate con Gros (que terminaron segundos). Los campeones tuvieron en David Astasio, su primer tablero, su principal valedor, al obtener 12.5/13 posibles. Pero el resto del equipo no se quedó muy atrás: Fabián, 12; y Villalta y Zubizarreta, 10.
El Torneo se desarrolló de manera perfecta, bajo el mando de Txema Hernando quien se multiplicó para jugar y recopilar la información tras cada ronda y cantar la siguiente, aunque este año tuvo la valiosa colaboración de Josu Tornay.
Tras finalizar la competición, comida en un restaurante muy cercano al lugar de juego donde se había desarrollado el Torneo, con gran camaradería y, a los postres, Txema Hernando leyó la clasificación y proclamación del triunfo de San Viator, que, esta vez, recibió el singular trofeo con forma de dragón.
Excelente organización y enorme satisfacción, pese a no haber podido revalidar el triunfo del año pasado. En cualquier caso, un placer y, si nos invitan, allí estaremos en ediciones sucesivas. Eskerrik asko!

martes, 20 de septiembre de 2016

Continúa la racha: Eugi por equipos

El equipo campeón
Tras el éxito en el Torneo de San Fermín Txikito, el sábado, y organizar el Torneo infantil de Eugi el domingo por la mañana, que tan magníficamente ha quedo reflejado en esta entrada; por la tarde afrontábamos un torneo por equipos de tres jugadores, con partidas a cinco minutos, en el mismo frontón, perteneciente al Circuito Vasco de la Amistad (CVR). Diez equipos en liza, con mayoría de manguiverdes (¡5 equipos!) y ausencia, con una excepción, de equipos extraforales, ante la coincidencia de otros eventos, pero con la presencia de Orvina, San Juan, Ansoain y Mikel Gurea.
Tras la disputa de las nueve rondas, el resultados final fue el que sigue:

Torneo de Eugi. 18/9/2016


Puesto
Equipo
Puntos
1
Oberena A
21,5
2
Ansoain
21,0
3
Gipuztxikis
18,5
4
San Juan
18,5
5
Orvina
16,0
6
Oberena B
13,0
7
Oberena E
8,0
8
Oberena C
7,5
9
Mikel Gurea
7,5
10
Oberena D
3,5
El equipo campeón estuvo compuesto por Pedro (y, sí, en este caso es Viñal, no como el sábado, que se volvió rápidamente de Madrid, ante la perspectiva de pasarse un fin de semana entero sin jugar :-DD), Mariano y Diego.
Subcampeón, el conjunto de Ansoain (Malón, Zaratiegui, Eguaras) que ya nos había dado bastante trabajo la víspera, en Runa; a pesar de no contar con su líder, Mikel Huerga, quien a esas horas estaba adjudicándose el Internacional Villa de Bergara: ¡Enhorabuena!
Para el tercer puesto, y tras el empate entre San Juan y el conjunto de Gipuztxikis (formado por infantiles de Gros y Marlaxka: Moreno, Manterola y Tafall), estos últimos se hicieron con el tercer puesto, en el desempate a una nuevas partidas rápidas.
Post-Scriptum: Nuestro amigos de Marlaxka, lo han visto así.

domingo, 13 de septiembre de 2015

Arrano (CVR): Orvina. Oberena, segundo.

Como los locales de Arrano están de obras, el tradicional Torneo de Arrano de Rápidas por Equipos, perteneciente al Circuito Vasco de Rápidas, se celebró, ayer por la mañana, en Auzoenea (sede habitual de Runa). Nómina un tanto corta, pero exquisita: Orvina, Mikel Gurea, Arrano, Anasaps y nosotros. Así que se disputó un todos contra todos a dos vueltas. Nosotros formamos con Yaben, Mariano, Lasa y Diego. Equipo majete, que, de hecho, dobló la ziaboga en primer lugar (12 por 11 de los finalmente campeones), pero, en la txanpa, se encontraron con un Orvina que hizo valer su escuadra (Ortega, Mindeguía, Urriza, Ochoa y Ruiz) y que se terminaron llevando el trofeo. No obstante, un más que valioso segundo puesto, sobre todo a  la vista de la alineacion de Mikel Gurea (Aitor Martínez, Pedro Forján, Angel Vilchez, Mikel Razkin y otros).
La clasificación final fue:
1. Orvina           24
2. Oberena       22
3. Mikel Gurea 17,5
4. Arrano            9,5   
5. Anasaps          7

sábado, 23 de mayo de 2015

Y, ¿este finde?

Ayer, Viernes. Oberena. Desde las 18:00. Social 2015 (Resultaados actualizados)
Sábado. Eibar. De 10 a 14. Monográfico de Arbitraje sobre VegaChess e Info64
              Zaragoza. De 10 a 19. Torneo Escolar Aprende a Pensar
                               (los resultados [Chess-results] en la Sección Sigue tus Torneos Favoritos)
              Fuerte del Príncipe. A las 16:30. Fase Final Individual            
Domingo. AD San Juan. Suspendido el CVR Ayerra-Lobera :_(
                                        [¿Alguien sabe qué ha pasado con la txistorra?]
En Internet, mañana, domingo (que hoy es día de descanso): FIDE Grand Prix Khanty-Mansiysk

jueves, 9 de octubre de 2014

La Morea (Circuito Escolar) y Arrano (CVR)

En el fin de semana previo al comienzo del Campeonato Navarro por Equipos, torneo para los pekes en La Morea, correspondiente al Circuito Escolar, el sábado, y en Arrano, el domingo, correspondiente al Circuito de la Amistad-Circuito Vasco de Rápidas
Escasa participación en La Morea entre los mayores de entre los txikis: ningún sub16 y muy escasa participación sub14 (bueno, algunos estaban jugando el Torneo de Rápidas de Zaragoza). Creo que el Circuito Escolar es uno de los grandes éxitos en la promoción del ajedrez en los últimos años. Sin embargo, de vez en cuando habría que reflexionar, sobre lo que estamos haciendo. No sé si es porque hay una excesiva acumulacion de torneos en pocas fechas, o los torneos que se disputan en sesión de mañana y tarde disuaden, al menos, a los que ya tienen más vida social, pero el caso es que la participación resulta menor de la esperable. Los jugadores nos solemos quejar de que, en los Torneos, nos encajen rondas dobles. Este próximo sábado se anuncia otro torneo del Circuito Escolar del que, sin discutir, su inestimable valor, se disputa en la mañana de una jornada en la que ya empieza el Campeonato Navarro por Equipos. Bueno, queda dicho y, a partir de aquí, las autoridades competentes ya tomarán nota...o no.
Los "sufridores" en un momento de relax
En lo deportivo, como ya es habitual, torneo dividido en dos categorias (sub16-14 y 12, por un lado, y sub10-8, por otra [que, a su vez, se subdividen en las categorías originales de cara a su contabilización para el Circuito]). Entre los mayores, buena actuación de Jorge, Lucía e Iker. La clasificación, completa está aquí.

Más participación entre los txikis, Leyre hizo podium, seguida de Aimer y Martín, entre los sub10, y entre los txikis de los txikis...siempre buenas noticias, con Javier en los más alto e Inés acompañándole en el podium. Además de los que consiguieron entre en las primeras plazas, actuaciones también destacadas de Ekain, Sebas, Daniel, Niobe, Pablo, Iago, Elena, Joaquín, Atia, Otto...bueno, seguro que me dejo a alguien. La clasificación completa está aquí. Interesante también la crónica y fotos del evento en la web de Orvina.
Al día siguiente, domingo, otros oberenistas, estos no tan jóvenes biológicamente, pero sí de espíritu, se hacían con el Torneo de Rápidas de Arrano, perteneciente al CVR, por delante, de otros equipos navarros, Mikel Gurea (3 equipos), Orvina, Arrano, Gazte Berriak y Anasaps. Txemi, Mariano y los Javieres fueron los que se trajeron le trofeo para la Sección (apréciese el estilo nadalista de Yaben en la foto ;-)). La clasificación  y crónica (en euskera, por Joseba Otano) en la web de Orvina.
Y este finde, ya empezamos con el Campeonato Navarro por Equipos.

sábado, 28 de septiembre de 2013

CVR: Arrano

En un día en que se concentraban muchas actividades en el ajedrez navarro (¡anda, que somos pocos y tengan que coincidir todas!), se disputó hace una semana (el sábado 21) el II Torneo por Equipos que organizaba Arrano, dentro del Circuito Vasco de la Amistad.
Nosotros no podíamos faltar, aunque hay que confesar que tuvimos complicado lo de acudir a tantos frentes. Como puede verse en la foto, alineamos a Yaben, Mariano, María y Lasa, en un torneo a doble ronda y quedamos (23,5 puntos), como el año pasado, detrás de Orvina (28), sólo que, en esta edición, a ambos equipos, nos adelantó Mikel Gurea (31). A destacar las presencias de Mariano (que vuelve a casa, como los anuncios de El Almendro, por Navidad) y de María, a quien su reciente maternidad, no le impidió mostrarse de lo más efectiva.
Completaron la nómina Gazte Berriak (una buena noticia que mantengan su identidad propia, 16,5), el equipo B de Mikel Gurea (16) y los anfitriones (5), que cerraron la clasificación. Entre medias, y haciendo honor a la denominación de circuito de la Amistad, buena txistorra regada con generosidad por parte de los organizadores.

domingo, 18 de agosto de 2013

Tarde de sábado en Burlada


Con motivo de las fiestas de Burlada, Mikel Gurea organizaba el ya tradicional (supongo que se puede denominar así a un acontecimiento que suma ya 9 ediciones), Torneo Internacional por Equipos de Fiestas de Burlada, correspondiente al Circuito Vasco de la Amistad. Finalmente, fuimos 10 equipos (6 de ellos de Mikel Gurea, demostrando la profundidad de su cantera, además Paz de Ziganda (Adrian Leránoz, Gorka Argandoña, Iker Ojer e Iñigo Elía), Gazte Berriak (Alfonso Cemborain, Iñaki Esparza, Jesús María Oyaga y Julio Vázquez), Arrano (Joseba Otano, Xabier Abaurrea, Martín Zozaia y un chavalilo del que, disculpas, no recuerdo su nombre) y Oberena). El torneo se disputó en dos fases, una primera de liga, todos contra todos, y, tras ella, los diez equipos se dividieron en dos grupos de 5, en virtud de su clasificación en la primera fase, de manera que se volvían a enfrentar los cinco mejores, entre ellos, por una parte, y, por otra, los últimos cinco. La clasificación final vino determinada por los puntos totales conseguidos entre ambas fases.
Nosotros alineamos un equipo formado por Txemi, Yaben, Cesar y Andrés, suficientemente fuerte como luchar por arriba, dependiendo, claro, de los rivales. El caso es que tras un arranque convincente contra Arrano (3-1), en la segunda ronda nos tocaba en suerte Mikel Gurea A, con quienes, al menos a priori, podíamos estar compitiendo por “el oro”. No cabe duda que cualquier equipo que pueda presentar Mikel Gurea en rápidas es fuerte, no hay más que ver el magnífico papel que están realizando en el Circuito Vasco de Rápidas. Sucede que, en este caso , el equipo resultó ser un combinado un tanto más fuerte del esperado (confío en que en este momento sepáis agradecer el suspense de no haber revelado antes el equipo): Luisda Jimenez (Orvina, Campeón de Navarra de la modalidad), Mikel Huerga (a éste tampoco hace falta presentarlo, ¿no?), Aritz Mancha (fuerte en lentas y más aún en rápidas) y Aitor Martínez Ayesa (Campeón de Primera y que está teniendo un verano más que dulce). Tras perder con ellos por un convincente 3-1, estaba claro que las posibilidades de vencer, si acaso remotas, de manera previa, eran prácticamente inexistentes. El resto de la primera fase, se fue resolviendo entre 3-1 y 4-0 favorables, hasta llegar a las últimas rondas donde jugábamos frente a los otros dos equipos con los que nos estaríamos jugando el podium. Mikel Gurea B era otro hueso duro de roer (Iker Irañeta, Angel Vilchez, Aritz Idiazábal y Sergio Anguas) y, con un poco de falta de fortuna, caímos 1,5-2,5 y, en la última ronda, victoria frente a Paz de Ziganda (3-1) que nos permitia pasar a la segunda terceros, pero con expectativas de subcampeonato.
En la segunda fase, comenzamos contra los últimos con los que habíamos jugado la primera fase (Paz de Ziganda), aunque, en este caso no fuimos capaces de pasar del empate. Contundente victoria en la segunda ronda frente a Mikel Gurea C (sí, Mikel Gurea colocó tres quipos en la fase final). Tercera ronda, contra Mikel Gurea A, contra los que conseguimos sacarnos la espinita, al derrotar al fuerte combinado por 3-1, loque parecía garantizarnos el subcampeonato; pero un desliz en la última ronda frente al B (1-3) nos relegó al tercer puesto final. Victoria, claro, para Mikel Gurea A y segundo puesto para el B.
Por tableros, en el primero, Txemi estuvo cuasi excelso 10,5/13, con dos victorias sobre Luisda, creo que mejor primer tablero del evento. Yaben, bien en el segundo, con 9/13 (que pudieron ser más, porque alguno de los chavalillos le reclamó una ilegal en una partida ganada, al darle un jaque lejano, así como de pasada, que Yaben omitió. Eso es tener escuela) y, sobre todo, una magnífica victoria sobre Mikel Huerga. Cesar, en el tercero, que obtuvo la primera victoria del Torneo, también obtuvo 10,5 con algunas partidas de interés (comentaba que ya podía haber valido para Elo Blitz, que hubiera subido unos cuantos puntitos, para compensar algún desastre reciente). Andrés, en el cuarto, también anduvo sobre los 9, que pudo ser alguno más, si se hubiera percatado de que la bandera de algún contrario había caído antes que la suya (algunas partidas se jugaron con relojes analógicos, con bandera física, dada la contidad de tableros); pero sobre todo, lo que Andrés tiene es mucho mérito, porque mira que hacerse una paliza de kilómetros para echarse unas partiditas…
Al final, la tradicional txistorrada en la que, no hace falta decirlo, ganamos todos.

viernes, 12 de abril de 2013

CVR 2013: Burlada

Txemi, Yaben, Txus y Angel. Javier a los mandos de la cámara
Este año, el Circuito Vasco de Rápidas (de la Amistad) ha comenzado con la disputa del Torneo de Burlada que organiza Mikel Gurea. Total escasez de equipos de fuera de la Foralidad, tal vez porque aún se estaban disputando los Campeonatos Individuales de Euskadi, o por lo que fuera, ellos se perdieron la magnífica txistorra con la que nos siempre nos deleitan en Burlada.
El Torneo se disputó en dos fases. Una primera de liga, todos contra todos, y una segunda fase en la que los equipos se disputaban la clasificación final en grupos de tres (tres primeros, cuarto al sexto, y así sucesivamente), en función de los resultados obtenidos en la primera fase.
Victoria final para Orvina (Luis David Jiménez, Iñaki Rebolé, Mikel Ortega, Gustavo Jiménez), segundo puesto para Mikel Gurea (Aritz Mancha, Angel Vílchez, Aitor Martínez, Odei Lerendegui) y tercer puesto para Oberena (Txemi, Yaben, Txus, Angel y Lasa).
Comoquiera que Orvina no participa en el CVR, Mikel Gurea se llevó los 12 puntos, nosotros 10 y Arrano, que había finalizado 6º, 8 para el CVR, con lo que, en estos momentos, ¡somos segundos!
Bueno, la alegría dura poco en casa del pobre, así que esto no durará mucho, pero a ver si sirve de incentivo para mejorar nuestro 15 puesto del año pasado (en el que sólo disputamos 4 Torneos). Obviamente, esto pasa por participar en alguno más (sí, ya sé ahora empezamos con el Individual Absoluto, pero no lo juega todo el mundo, así que a ver si...y, si no, más adelante).
Os dejo el link a la crónica del Torneo que, con su habitual esmerada pluma, nos regala Blas Zeta
¡Sí, segundos! (momentáneamente, claro)

sábado, 6 de abril de 2013

Oberenistas en todos los frentes

Esta semana de Pascua, tras la fuerte experiencia del Torneo de Candidatos, está viendo una intensa actividad ajedrecística de oberenistas en muchos frentes: Isidro en el Campeonato de Navarra de Veteranos, Marina en el Femenino, Irati en el de Euskadi Juvenil (que se disputa, junto al Cadete en Eibar) y un equipo de Oberena en el Torneo de rápidas de Mikel Gurea, perteneciente al Circuito Vasco de Rápidas.
Así que, prepárense, en los próximos días crónicas de todos ellos...y, sí, las que aún faltan de los Juegos Deportivos por Equipos sub14 y 16 (que ganamos, por cierto).
Y es que los días sólo tienen 24 h.
...y el fin de semana que viene empieza el Absoluto Individual.

sábado, 5 de enero de 2013

Circuito Vasco de la Amistad (Rápidas)

Con el Torneo disputado el pasado 29 de Diciembre en Salcedo (Cantabria) finalizó el Circuito de la Amistad 2012 (XXV Circuito Vasco de Rápidas). El conjunto vencedor ha sido el de Abadiño (Bizkaia), en en cuyas filas juega Alain Prieto, vencedor del Puente Foral. Pero ha sido por los pelos. De hecho, han conseguido 120 puntos, los mismos que los cántabros de Solvay (que vencieron en nuestro torneo, ver también fotos y clasificación, aquí), teniendo que llegar al 5º (!) sistema de desempate para dirimir el vencedor.
Más allá de las clasificaciones, me gustaría subrayar la participación de 41 (!) equipos no sólo de la CAV (el circuito se inició allí y sus equipos son mayoría, claro), sino de La Rioja, Cantabria, Asturias y...Navarra, por supuesto. Mikel Gurea y Paz de Ziganda, ya llevan unos años. Nosotros hemos solido participar, en años pasados, en algunos torneos aislados, pero sin pertenecer realmente al CVR y este ha sido el primer año en que aparecíamos oficialmente, como también lo ha hecho Arrano.
Nuestra clasificación final ha sido la de 15º, lo que no está mal, sobre todo teniendo en cuenta que sólo hemos participado en cuatro eventos (de algunos de los cuales dimos noticia aquí y aquí). Más allá de las clasificaciones deportivas, lo cierto es que, como bien declara el nombre del circuito, es una serie de torneos es los que, sobre todo, destaca la promoción del ajedrez, el buen ambiente, la posibilidad de encontrar viejos (y nuevos) amigos; en resumen, de pasar un buen rato.
A ver si el año que viene conseguimos vencer la pereza que parece causarnos movernos unos kilómetros de la Vieja Iruña y jugamos unos cuantos torneos más: no sólo conseguiremos más puntos y una mejor clasificación, es que nos lo pasaremos bien.
La información completa la podéis encontrar, aquí.
Post scriptum. Aunque el Circuito requiere la colaboración de mucha gente, mención especial para Txelu Fernandez, alma de la cosa. Como ya comentaba hace unos días, para que algunos podamos jugar y divertirnos, alguien tiene que mover los hilos.