Mostrando entradas con la etiqueta Absoluto de Navarra Individual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Absoluto de Navarra Individual. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de mayo de 2021

Excepcional actuación oberenista en el Navarro Absoluto Individual

Juan, Campeón. Martín, tercero. Gonzalo, quinto. Aimer, octavo. Ekain, noveno. Podium Femenino al completo: Leyre, Campeona; Inés, subcampeona; Niobe, tercera. JJ, subcampeón de Veteranos, entre otras actuaciones destacables. Habrá ampliación.

viernes, 28 de mayo de 2021

Rd5 y Rd6 del Navarro Absoluto Individual

El pasado domingo, 23 de mayo, se jugaron, en las instalaciones de la Ikastola Paz de Ziganda, las Rd5 y Rd6  del Navarro Absoluto Individual. Ya solo falta la última ronda para poner la guinda al pastel.

La matutina Rd5 presentaba varios encuentros decisivos para la resolució final de la competición. Sobre todos ellos, el duelo de la primera mesa, entre Aimer y Pablo Urriza. El de Orvina era el favorito a priori, pero ya comentábamos que Aimer llegaba lanzado de los JDN Sub18 y, aunque la victoria sobre LuisDa hubiera sido por incomparecencia y, por tanto, nos había impedido calibrar su estado de forma real, ya el hecho de llegar hasta esta situación auguraba un encuentro más que interesante... tanto que finalizó con su victoria. Cierto es que Aimer salió de la apertura e inicio del medio juego con peon de menos y escasa compensación, pero se terminó entrando en un final de damas cuyo desenlace más probable era el de tablas. Bueno, hay quien afirma que (casi) todos los finales de dama son tablas ... hasta que llega a Aimer. ¡Gran victoria!

En la segunda mesa, también crucial para el resultado final, Juan interrumpió el exquisito torneo desarrollado hasta el momento por Aitor Saldías. Y el ribero Angel Fuentes puso final a las expectativas de Joaquín Ramos. No menor fue la sorpresa de las tablas de Gonzalo, ni más ni menos que antes Javier Cinza. También reparto de puntos entre Leyre y Aimar Yeregui (otra exitosa vuelta a los tableros). Y, hablando de sorpresas, la victoria de un Ekain que anda muy fino. Los resutlados completos en este enlace.

La vespertina Rd6 tuvo en su primera mesa el duelo entre Juan y Aimer, como colíderes en solitario. Un auténtico orgullo tener ahí a nuestros chavales. El último precedente de un enfrentamiento entre ambos había sido en el reciente JDN Sub18 Masculino con victoria de Aimer. Pero cada partida es un mundo. Esta fue bastante igualada hasta llegar a un final de torre y peon por cada jugador, pero los crónicos apuros de Aimer le impidieron acertar con la mejor defensa cuando Juan le fue apretando.

En el numeroso grupo de perseguidores que llegaban a esta ronda con 4 puntos (nadie con 4,5), victorias según el guión previsto de Pablo Urriza, Martín y Juan Sanciñena. De particular relevancia esta última, porque le asegura al de Orvina el título de Campeón de Navarra de Veteranos. !Enhorabuena! Y un poco, por debajo, la victoria de Leyre ante Inés (también al contrario de, en este caso, el reciente JDN Sub16 Femenino), creo que le otorga el Campeonato de Navarra Femenino (aunque aquí hay que hacer algún número más). Victorias relevantes de varios oberenistas como las de Guillermo, Gonzalo y JJ. Los resultados completos de esta ronda están en este enlace.

Con estos resultados se llega a una clasificación (aquí), con Juan líder en solitario con 6 puntos y un grupo de 4 jugadores, con 5 puntos, formado por Aimer, Pablo Urriza, Juan Sanciñena y Martín. El enfrentamiento clave de la Rd7 se dará en la priemra mesa, entre Pablo Urriza y Juan. Si Juan puntúa será Campeón. Pero si Pablo Urriza se impone, dependiendo de los resultados, habrá que poner en marcha la calculadora. Anoten también las otras partidas que decidirán el Campeonato: Aimer - Martín y el duelo entre los campeones de las especiales: Leyre - Juan Sanciñena. Hay otros encuentros de interés, claro. Todos los emparejamientos en este enlace. Las partidas, desde las 10, el domingo, en el sitio habitual.

viernes, 21 de mayo de 2021

Paso del Ecuador del Navarro Absoluto Individual

El pasado domingo, 16 de mayo, se jugó, en las instalaciones de la Ikastola Paz de Ziganda, la Rd4, que suponía el paso del ecuador, del Navarro Absoluto Individual.

La jornada presentó abundantes sorpresas, al menos con respecto a lo que podía esperarse a priori. Que se lo digan a Mikel Ochoa, quien se lanzó con una de sus famosas quinielas y, así, no va a llegar a rico. Pero le alabo el valor de lanzarse a la piscina. Y, bueno, 10 de 16 tampoco está mal.

Si Pablo Urriza cumplió el pronóstico, la primera sorpresa ya saltó en la segunda mesa, ya que resulta difícil vencer aunque seas el favorito, si no compareces. Justo es reconocer que LuisDa avisó con tiempo que le habían surgido cuestiones imprevistas y, al menos, Aimer pudo relajarse con tiempo. Una lástima que la partida no pudiera disputarse, ya que Aimer llega lanzado de los JDN Sub16, y seguro que hubiera sido una buena piedra de toque. Normalidad en la tercera mesa, dado que la victoria de Juan era previsible, pero que nadie se equivoque: Gonzalo resistió durante mucho tiempo y muchas jugadas, ya que la partida se fue a más de las 80. Para rematar las 4 primeras mesas, nueva sorpresa, pero esta vez sobre el tablero: Javier Cinza caía ante un Aitor Saldías al que la vuelta a los tableros parece haberle sentado más que bien.

En la quinta mesa, tablas entre dos veteranos, bueno, uno más que otro, Mariano y Felipe Martín. Y, en las tres siguientes, victorias de tres oberenistas, aunque de diferente signo: la de Martín, entra dentro de la normalidad y, claro, también la de Leyre, solo que esta última también fue por incomparecencia. Entre los byes y esta circunstancia, le va a costar entrar en el Torneo. Y, en la novena mesa, uno de los grandes resultados de la jornada, la victoria de Ekain. Este chico juega mucho más que su Elo y a ver si este tipo de victorias le van acercando a un rating más normalizado.

Algunas mesas más atrás, valiosas victorias de Iñaki, Mikel, Inés, Niobe, Luca, Miguel Angel, Daniel y seguro que algún otro que se me escapa. Los resultados completos están en este enlace.

El domingo tendremos, de nuevo jornada de doble ronda, en la que la ronda matutina brinda ya encuentros de alto voltaje. De la vespertina ha de salir ya el Torneo bastante más que perfilado, aunque, probablemente, no decidido

sábado, 15 de mayo de 2021

Rd2 y Rd3 del Navarro Absoluto Individual

El pasado domingo, 9 de mayo, se jugaron, en las instalaciones de la Ikastola Paz de Ziganda, las Rd2 y Rd3  del Navarro Absoluto Individual.

La matutina Rd2 se saldó sin más sobresalto que algunas incomparecencias (3), algunas tablas (4) y apenas algún resultado significativo inesperado. Poca cosa. Los resultados en este enlace.

La vespertina Rd3 sorprendió por el elevado número de byes (20, bastante por encima de los 13 matutinos y es que esto de jugar un domingo por la tarde tiene su miga), a los que habría que sumar un par de incomparecencias. Muchas partidas sin jugar para un torneo oficial. Eso sí, de las que se jugaron, todas tuvieron resultado significativo, sin tablas. En la mayor parte de los casos, el triunfo fue para el favorito inicial, con algunas excepciones, en las que siempre hubo algún oberenista implicado. JJ se impuso a Asier Etayo, Inés perdió ante Agustín Iglesias (ojito que, pese a ir sin Elo, ya por la mañana hizo tablas con Haizea Salvatierra) y, la sorpresa de la jornada: el triunfo de Gonzalo ante Martín. Gonzalo ya había demostrado andar muy fino en el reciente Sub14. Mención también para Adrián Oroz, cuyo resultado fue el esperado, pero hay que destacar que aterrizó en la ronda, tras haber disputado, incluso por la mañana, el Campeonato de Euskadi Cadete, en donde quedó en una magnífica 4ª plaza. Los resultados en este enlace.

La Rd4 se disputará mañana con algunos encuentros de interés en las primeras mesas, aunque habrá que esperar a pasar el ecuador del Torneo para ver partidas con más tension. Enfrentamientos de la Rd4, aquí.

jueves, 6 de mayo de 2021

Navarro Absoluto Individual

El pasado domingo, 2 de mayo, comenzó, en las instalaciones de la Ikastola Paz de Ziganda, la disputa del Navarro Absoluto Individual, el primer major foral presencial en mucho tiempo, ante una ausencia de torneos, como consecuencia de la situación pandémica. Nutrida participación (96 jugadores), aunque se echa de menos que haya un poco más de competencia por la parte de arriba, con ausencias notables. Sin que ello signifique un desdoro para los que están. Obviamente, juegan los que se inscriben.

Entre los inscritos, clara mayoría de oberenistas, cuyo número total asciende a 36. Más de un tercio. Nutrida participación, asimismo de independientes, no sé si como consecuencia de la pandemia, o es otra cosa.

Como suele ser habitual, número relativamente corto de sorpresas en la Rd1, dada la diferencia de ratings entre los adversarios, en la mayoría de los casos. Aunque dada la abundancia de jugadores en el rango 1000-1200 e, incluso, sin rating, los enfrentamentos en la parte baja de la tabla eran un tanto inciertos.

Una parte muy importante de las sorpresas, si no la mayoría, tuvo nombre manguiverde. Sayoa y María  obtuvieron tablas frente a veteranos, como Felipe Martín y Miguel Adrián, mientras que Marcos y Juan se atrevieron con la victoria ante Pedro Nieto y Carlos Echarte

Los resultados completos de la Rd1 están en este enlace. Este próximo domingo, se disputan, en jornada doble, la Rd2 (matutina, 9:30) y la Rd3 (vespertina; 16:00). Tengo ganas de saber si, al respecto, Mikel Ochoa nos desvelará su teoría de las segundas rondas 😳

jueves, 4 de marzo de 2021

Pleno oberenista en el Campeonato de Navarra Individual de Semirrápidas: Martín, Juan y Cristian copan el podium

 

El sábado volvimos a tener una competición presencial en la Foralidad, por primera vez desde hace mucho, mucho tiempo. Como comentábamos aquí, muchas expectativas, ya que 3 de los 4 primeros en el ranking inicial de 40 participantes eran oberenistas.  

Bueno, no creo que nadie pensara que iba a ser fácil.

Y así, en la Rd2, los dos vigentes campeones de ajedrez rapidillo de la Foralidad (Juan y Martín) caían antes los animosos riberos Mikel Santos e Iker Andrés (este último vencedor del Torneo de Navidad [clasificación aquí], última referencia competitiva por estos lares).

Tras otras dos rondas, el Torneo se interrumpía para la hora de comer con Cristian en cabeza (4/4), acompañado del veterano Miguel Argaya, que parecía ser el único capaz de seguir el ritmo del oberenista. La victoria de Cristian en el duelo entre ambos de la Rd5 le dejaba en cabeza en solitario...pero alguna gente venía fuerte por detrás.

Cristian tuvo que afrontar a Martín en la Rd6 y a Juan en la Rd7, con derrotas frente a ambos. Juan y Martín no llegaron a enfrentarse y ambos finalizaron el Torneo con 6/7, como consecuencia de sus derrotas en la Rd2. El triunfo correspondió a Martín, por mejor desempate. Y a Cristian le cupo el consuelo de ocupar el tercer puesto del cajón. 

No fueron los únicos oberenistas en tener una actuación destacada. Angel hizo un más que meritorio 5º puesto. Guillermo, Gonzalo y Javier colonizaron los puestos 13-15 y un montón de txikioberenistas (hasta 14) realizaron magníficas actuaciones.

Más allá de los nuestros, cabe destacar a Miguel Argaya que se "coló" entre tanta juventud en un magnífico 4º puesto y a Javier Sevilla (8º), Alfredo Ruiz (10º) y Mikel Ochoa (12º). También, cómo no, a los jóvenes Iñigo Ayúcar, Haymar Leoné, Mikel Santos e Iker Andrés.

La clasificación final está en este enlace.

Post Scriptum: Otra crónica del evento (que, incluso, incluye fotos del mismo 😳) en el Blog de Orvina


lunes, 4 de noviembre de 2019

Victoria frente a Mikel Gurea en la Rd4 de la DH del Navarro por Equipos

En un fin de semana con una gran actividad, el sábado se disputó la Rd4 del Navarro por Equipos, que significa su paso del ecuador.

Sin pretender inmiscuirme en lo que no me toca, el Navarro por Equipos es LA competición de la Comunidad Foral. En ese sentido, no sé si tiene mucho sentido que, de sus 7 rondas, la primera fuera en día de fiesta y la cuarta no solo fuera en puente, sino coincidente con el Torneo de Alfaro. Tampoco es que sea una Torneo que se juega en las antípodas....bueno, solo cabe mejorar.
Nosotros nos enfrentábamos con Mikel Gurea. En principio, un equipo que no está llamado a entrar en la Superliga y, por tanto, llamado a descender, pero que está desempeñándose por encima de sus posibilidades a priori.

Como comentaba antes, la disputa de la ronda en mitad del finde y con la coincidencia del Torneo de Alfaro, nos obliga a hacer un esfuerzo extra. Mi reconocimiento a Juan y Javier, quienes disputando puesto de honor en Alfaro, volvieron a Burlada para disputar sus partidas. Un compromiso que merece nuestro reconocimiento.
Ya en harina, obtuvimos una victoria, lo que siempre es positivo, pero que se antoja algo justa a priori. Sin embargo, hay que recordar que Orvina consiguió el mismo resultado. De manera que debe de haber algo más que lo obvio.

Sergio Anguas y Daniel Aguinaga, consiguieron sus puntos frente a Gumer y Mariano, mientras que Camilo Lotero y Alex Pedchenko obtuvieron unas tablas frente Jesús y Txemi. Ander, quien se estrenaba con nosotros, Aurelio, Juan y Javier, firmaron los puntos enteros. Todo suma.
San Juan se enfrentaba a Paz de Ziganda y se despachó a gusto: 7-1. Solo Adrián y Gorka aguantaron la marea de unos piscineros que recuperaron a Luisda. Iñigo, Borja, José Manuel, Iker, Adrián, Miguel y Javier, para hacer frente común en la defensa del título.

Santa Ana también hizo valer la diferencia entre ambos equipos y se impuso por un amplio 6,5 - 1,5 a Runa.

El encuentro que, a priori, tenía más morbo era el que enfrentaba a Ansoain y Orvina. Los de Ansoain se impusieron en un primer tablero interesante desde la perspectiva del cetro foral, pero, además de la victoria en el 7º tablero a cargo de Axel y dos tablas en el 4º y 5º, cayeron en el conjunto por un global 5-3.

El conjunto de los resultados, nos mantiene en la cabeza de la clasificación, pero con tres rondas complicadas para acceder al título. Posiblemente todo se resuelva en el enfrentamiento directo con Orvina.

Tras la mitad de las rondas, la clasificación empieza a fracturarse y Runa y Paz de Ziganda apuntan a perder la máxima categoría del ajedrez navarro. Mikel Gurea  sigue haciendo un notable esfuerzo por mantener sus opciones y la lucha por escapar del 5º puesto, como era de imaginar, sigue siendo bastante compleja.

lunes, 22 de abril de 2019

Navarro Individual: Mikel Huerga


Ayer finalizó la Rd7 y última ronda del Navarro Individual. Tablas rápidas del, a la postre, campeón frente a Javier Sevilla y larga, muy larga partida entre Pablo Urriza, el pasado campeón, y Marc Narciso, quien partía en la primera posición del ranking, y que finalizó con la victoria del orvino, de manera que el podium quedó configurado con Mikel Huerga, como campeón, Pablo Urriza, subcampeón y Marc Narciso en el tercer cajón.
El cuarto puesto fue para Adrián Aldave que ha cuajado un magnífico torneo, y se apunta una sustancial subida de Elo.
En el Torneo, también se jugaban los títulos de Campeón de Navarra Juvenil y el de Campeona de Navarra Femenina. Ambos fueron a parar a Ainhoa Ortín que defendió con tesón y fortuna una difícil partida ante Javier. Eso y más hace falta para resistir la pujanza de nuestro txikijugador.
El Torneo también sirvió para calibrar la fuerza de algunos jóvenes valores como Adrián Oroz, Haymar Leone e Iñigo Ayúcar, entre otros.
Los nuestros estuvieron, en general, algo por debajo de lo que habitualmente nos deparan y es que su rápida progresión hace imposible que puedan seguir subiendo su rating en todos los Torneos. Progresar en ajedrez supone mucho trabajo y mucha paciencia. La situación en  la que pasas de ser un outsider a ser favorito, bien en la clasificación o en las parciales, es más que complicada. Aun así y todo, Martín e Inés estuvieron más que notables.
Al final del Torneo, además de los premios del mismo, también se repartieron los trofeos de los Campeonatos  de Navarra Veteranos y SuperVeternaos a Cembo y Rafi, respectivamente.
La clasificación final está en este enlace.

El final del Torneo no significa un descanso para bastantes de los participantes, ya que los tres primeros comienzan hoy mismo la disputa del Campeonato de Euskadi Individual, del que tendremos la clasificación y resultados en este enlace y, con un poco de suerte, en directo en Chess24. Y, con un poco más de retraso, también lo hacen Malón en el Juvenil de Euskadi y de Cristian y Aimer en el Cadete. a los que deseamos la mejor de las suertes.

Clasificaciones y retrasmisiones en directo de estos y otros Torneos en la Sección Sigue Tus Torneos Favoritos (en la columna derecha de la versión web para móviles).

domingo, 21 de abril de 2019

San Sebastián, Navarro Individual y más

Ayer finalizó la XLII edición del Open Internacional de Donosti, con la victoria del GM Renier Vázquez y con Pedro en un magnifico décimoquinto puesto, que le coloca como segundo mejor Sub2100. Volveremos en breve con más madera sobre el tema.
Mientras tanto, en el terreno foral, esta tarde ser resuelve, a partir de la 16:30, en Fuerte del Príncipe, el Campeonato de Navarra Individual, con un edge para Mikel Huerga.
Más allá de las lindes forales, hoy se resuelven el IV Open Semana Santa de Alicante y el 46º Torneo Internacional de La Roda. Antes, durante la mañana, tendremos el I Pazkuzko Sub2200.
Algo más allá, tenemos el Europeo Femenino, el Shenzen Masters y ayer comenzó el Grenke Chess Classic. 
La información detallada de todos estos estos Torneos está en la Sección Sigue Tus Torneos Favoritos (en la columna derecha de la versión web para móviles)

viernes, 19 de abril de 2019

Entrando en rondas decisivas

Como nuestros lectores habrán tenido la ocasión de ver, andamos siguiendo unas cuantas competiciones, pero algunas son un tanto "lejanas" y en otras tenemos una implicación menor, de manera que, entre todas ellas, nuestra atención se concentra, fundamentalmente, entre el Navarro Individual y el Open de San Sebastián, los cuales, en sus diferentes ritmos,  se abocan a sus rondas decisivas.
En Fuerte del Príncipe, lo más noticiable fue la victoria de Urriza ante Ayúcar, no por inesperada, sino porque se produjo por incomparecencia. Pablo afronta las rondas decisivas sin haber realizado ningún esfuerzo. No creo que haya precedentes de este calibre en este competición. Y mientras que alguna victoria por incomparecencia puede resultar una cierta ventaja, por lo que supone de un menor desgaste, uno se puede plantear si llegar a las rondas decisivas sin haber disputado ninguna partida, no puede llegar a suponer una cierta desventaja. La respuesta en unos minutos, en cualquier caso.

Los máximos favoritos a priori, Huerga y Narciso, se impusieron en sus partidas. Mientras que Javier tenía un difícil desafió ante Javier Sevilla, que no pudo superar. Algo parecido a lo de Aimer ante Adrián Aldave. Por el contrario, Leyre resolvió su compromiso con efectividad. Llama la atención, a estas alturas, que vencer a Ander Garralda y con un K40, solo suponga un +9. Parece un premio un tanto escaso. El premio, verdadero, parece ser encontrare a Marc Narciso en la siguiente ronda. A valorar.
Inés no pudo superar un contrincante que se antojaba complicado y en el enfrentamiento intraoberenistas, la victoria fue de Martín.

La Rd3 deparó alguna sorpresa: Cembo sucumbió ante Haymar Leone y es que el chico apunta buenas maneras. Y Adrián Oroz se apuntó unas tablas con Gregorio Sola, pero es que estos chicos...
Marta Roldán se apuntó la partida sin mucha trascendencia, y es que el nivel de incomparecencias del Torneo está resultando algo elevado, pero es que su adversario estaba en Alicante y el don de la ubicuidad anda un tanto restringido.
Los resultados completos están aquí, pero es que la Rd4 que promete mucho, comienza a disputarse en, apenas, un par de horas.

Mientras tanto, en Donosti, Renier Vázquez estuvo rozando la victoria durante una buena parte de la tarde, pero, finalmente, su partida con Gabriel Del Río finalizó en tablas.  Las victorias de Alshameary y el Pibe, dejan el liderato con un empate entre los tres y un ramillete de aspirantes con 5,5.
Esta tarde, varias partidas serán de alto voltaje, pero la de la primera mesa, no tiene pierde.
De los nuestros, Pedro no estuvo muy afortunado y quedó perdido en la apertura, por mucho que porfiara durante más jugadas, mientras que Miguel se apuntó una, relativamente, fácil victoria.

En Alicante, como ya es habitual por aquellas tierras Daniel dió algún susto. La actividad sigue en breve.

jueves, 18 de abril de 2019

Se reanuda el Navarro Individual

Esta tarde a las 16:30, en Fuerte del Príncipe se reanuda la Fase Final del Navarro Individual, tras el par de rondas disputadas el pasado finde. Entre la ronda de esta tarde, la doble de mañana y las del sábado y el domingo...that's it! Tendremos el resultado final del Torneo.
Las dos primeras rondas no fueron decisivas, pero ofrecieron ciertas sorpresas (ver aquí).
La ronda de esta tarde ofrece un encuentro más que interesante. Bueno, todos lo son, pero, en particular, la tercera mesa entre Narciso y Daniel Roldán, merece atención.
En las cuarta y quinta, Javier y Leyre intercambian adversarios con respecto a la Rd2, con los colores cambiados.
Interesante también la mesa 6, donde Aimer se las ve con un Adrián Aldave, quien, últimamente, ha demostrado estar en forma (bueno, ¡Aimer también!).
Inés tiene un reto considerable, pero ya sabemos que no se arredra fácilmente.
Por otra parte, Martín e Isidro se enfrentan entre ellos.
Los emparejamientos de la Rd3 están en este enlace.
Mientras tanto, prosigue el Open de Donosti, cuyos enfrentamientos de la Rd7 están aquí
¡Ah!, y ayer también empezó el Open de La Roda y algunos oberenistas, algunos orvinos y una auténtica embajada de Mikel Gurea se han aventurado hasta Alicante

lunes, 15 de abril de 2019

El Navarro Individual comienza con sorpresas

Este finde se disputaban las dos primeras rondas de la Fase Final del Navarro Individual. Las cinco restante del evento serán el extended finde que viene, con ronda doble en Viernes Santo.

Las primeras rondas de los suizos suelen ser poco dadas a las sorpresas por la diferencia de nivel de los jugadores en los distintos enfrentamientos, pero siempre hay excepciones.
En concreto, el Torneo se abrió con una sorpresa mayúscula, al menos a priori, en el primer tablero, ya que Marta Roldán, con negras, hizo tablas con el primer jugador del ranking, Marc Narciso. La partida fue muy igualada y en ningún momento la posición de Marta pareció comprometida, así que unas tablas, más que merecidas.
El resto de los resultados, fueron bastante "normales", lo que quiera que esto signifique. Salvo que el vigente campeón, Pablo Urriza, obtuvo su victoria por la "vía rápida", por incomparecencia de Axel. Y un par de tablas, en principio fuera de lo previsto, con Cembo, el flamante Campeón de Navarra de Veteranos, ante Adrián Oroz, pero es que el peke es de lo más sólido y resulta más difícil de lo previsible, hacerse con la victoria. Y de Aimer, frente a Alejandro Fuentes, aunque, bueno, la diferencia de Elo igual es más aparente que real. Si el resultado de la primera mesa fue sorprendente, también fue la de la última, con Iñigo Ayúcar venciendo a Carlos Rodríguez.

La Rd2, también se alejó de lo trillado. Para empezar, tres incomparecencias, algo por encima de lo habitual. Lo curioso es que Pablo Urriza se apuntó su segunda victoria por incomparecencia. El no tiene la culpa, claro, pero suma dos de dos sin ni siquiera poner el boli en marcha. 

Más incomparecencias: la de Joaquín Ramos ante Iñigo Ayúcar, lo que convierte a este último en inesperado líder virtual del Torneo, tras la Rd2. Y dos tablas en los primeros tableros, con carácter un tanto opuesto. Mientras en la 4ª mesa, Leyre cosechaba unas tablas con Javier Sevilla, en la 5ª se daba el mismo resultado entre Javier y Ander Garralda. Mr Arpad no habla muy bien de este resultado, pero la realidad es bien distinta.

Además, en esta Rd2, a Inés le tocó descansar, Martín no compareció en su partida, e Isidro perdió con Zazo en una partida que compitió, al menos en el tiempo de su resolución, con las incomparecencias. Y Aimer se apuntó una victoria ante Garisoain que tiene más mérito que lo que el rating señala. Sorprendente, o, tal vez no tanto, la del joven, Leone ante Zaratiegui
Como comentaba más arriba, tras dos rondas, sorprendente liderato de Iñigo Ayúcar, quien partía de la última posición del ranking. El jueves se reanudará la competición con sus 5 rondas decisivas, tras este warm up.
La clasificación provisional está en este enlace.

sábado, 13 de abril de 2019

Comienzo de la Fase Final del Navarro Individual...y del Open de San Sebastián

Esta tarde comienza la Fase Final del Navarro Individual, con cambio de formato/fechas sobre lo habitual en los últimos años. En la búsqueda de mejorar la participación, supongo, se ha utilizado una fórmula diferente, aunque no resulta evidente que se haya mejorado la participación, al menos en cuanto a numero de jugadores, que es similar a la de los últimos años. Bueno, no está tan mal: en vísperas del final del plazo de inscripción solo había 20 preinscritos. En fin, habrá que ver. Pero en mi modesta opinión, cambiar por cambiar, no asegura mejoras. Lo peor es que se ha hecho coincidir el Torneo con otros de gran tradición como el Open de San Sebastián (que siempre tiene algún participante foral) y el de La Roda, que, en los últimos años, había concitado una cierta participación, sobre todo de la juventud foral. Ya habrá tiempo de juzgar el experimento...pero parece que se avecinan más, sin que, a mi modesto juicio, haya ni un objetivo ni una planificación detrás. Todo cuestión de ...¿oportunidad? Signo de los tiempos.

Volviendo al Torneo, novedades como la intervención de Narciso y Huerga y a destacar también la presencia del vigente campeón y flamante FM Pablo Urriza, ya que, últimamente, la “defensa del título” no ha sido muy habitual. La participación manguiverde resulta algo escasa, con cinco jugadores, todos ellos representando a la parte, iba decir juvenil, pero me iría largo (Javier, Leyre, Aimer, Martín e Inés) (Post Scriptum, en la última actualización, también está Isidro) y, seguro que nos dan alegrías. El ranking inicial está en este enlace.

En el Open de San Sebastián, 101 participantes a la hora de escribir esta entrada, que seguro que es alguno más al final. Varios sospechosos habituales en los primeros puestos del ranking. Participación manguiverde, con la presencia de Pedro y de Miguel...y algún jugador foral más como Mikel Ochoa y Juan Sanciñena. A ver si algún día de estos nos podemos acercar hasta allí. El ranking inicial está en este enlace.

El de La Roda comienza algo más tarde, pero ya cuenta con una nómina brutal e, incluso, con alguna jugadora foral en la misma.

martes, 12 de marzo de 2019

Martín, Campeón de Navarra de Ajedrez Relámpago Individual

Tras la disputa matutina del Campeonato de Navarra de Ajedrez Relámpago por Equipos que cerramos de manera tan brillante, por la tarde se disputó el Campeonato de Navarra de Ajedrez Relámpago Individual. Una idea un tanto imprecisa cuando, simultáneamente, y en el mismo lugar, cuatro clubes navarros (cinco equipos) disputaban la crítica última ronda de la Liga Vasca. Cosas de la FNA.
El caso es que las competiciones son de quienes las disputan y, sobre el papel (es un decir) y a la vista del ranking inicial, un favorito bastante claro, al menos a priori, el sanjuandarra Luisda Jiménez...que no compareció, lo que abrió aún más, si cabe, las aspiraciones del resto de los contendientes.
Nunca mejor dicho, porque Luisda dejaba una margen bastante amplio tras de sí, pero en los contendientes reales, las cosas estaban mucho más apretadas, incluso de lo que el Elo pudiera sugerir. A falta de los primeros espadas de la comunidad, la competición ganaba en incertidumbre: Leránoz, Juan, Leye...y tantos otros, entre los que cabría destacar la presencia de Aritz Mancha, que ya había disputado el Torneo matutino y que es un acreditado pintxetero.
Las primeras rondas se disputaron sin demasiadas sorpresas (¿la victoria de Sanciñena ante Argaya?). Pero ya en la tercera tuvimos el flavour of the day: Martín superaba a Aritz Mancha y presentaba su candidatura a todo. A partir de ahí, todas las actuaciones de Martín se contaron por victorias (incluidas Leránoz, Leyre, Argaya y Mariano), cediendo únicamente dos tablas frente a Pedchenko y Juan: 9 de 10, una actuación casi perfecta, y es que cuando Martín está inspirado...De manera que obtiene una nueva muesca en su registro de Torneos: A recordar que hace un par de años se hizo con el Torneo de Primavera.
Nuestro jugador se une a otros compañeros que, previamente, obtuvieron el mismo entorchado, como Pedro o Cesar (los primeros que me vienen a la cabeza, pero seguro que hay más).
A cierta distancia, el subcampeón fue un Aritz Mancha que suele medir sus actuaciones por la Comunidad Foral a cuentagotas, pero siempre con resultados brillantes y, cerrando el podium, Leyre. ¿Qué decir! Ella ya se proclamó Subcampeona de Navarra de Ajedrez Semirrápido Individual en Enero, y, en la próxima lista de la Fide de Abril aparecerá con un rating por encima de los 2000.
Justo fuera del podium, Juan hizo un brillante 4º puesto, cerca del tercero que ya ocupó en el Navarro de Ajedrez Semirrápido Individual. Otro de los destacadas fue Mariano, que finalizó en un magnífico undécimo puesto.
Las clasificaciones completas están en este enlace.

viernes, 8 de marzo de 2019

Oberena acoge los Campeonatos Relámpago de Navarra y la Ronda Final de la Liga Vasca

Este finde, como tantos otros, será muy intenso en términos de actividad ajedrecística; pero este, de manera particular, ya que este tiene como característica que Oberena albergará, de manera casi simultánea, varios Torneos de gran envergadura.
Mañana por la mañana, el Relámpago por Equipos de Navarra y, por la tarde, el Relámpago Individual de Navarra, coincidiendo con la ronda decisiva de la Liga Vasca, en cuya División de Honor militan 4 clubes navarros y Primera División, en la que concurre nuestro segundo equipo.
Mucha coincidencia que esperamos que se desarolle de la mejor manera posible y que finalice con bien. Nosotros ponemos nuestras magníficas instalaciones, aunque la organización de los eventos corresponde a la Federación Navarra.
Además, pasado mañana, en las instalaciones de la AD San Juan, se disputarán los JDN por Equipos Sub8 y 10.
De los emparejamientos, resultados y otros aspectos de todas estas competiciones, tenéis amplia información en la columna de la derecha, en las Secciones "Sigue tus Torneos Favoritos" y "Liga Vasca", en la versión web para dispositivos móviles.

miércoles, 6 de marzo de 2019

Final de la Fase Previa del Absoluto Individual


La última partida en terminar. No es Dani, pero va en los genes 😂
El sábado, mientras se disputaba la penúltima ronda de la Liga Vasca, también se disputó la última ronda de la Fase Previa del Absoluto Individual, que, como ya recordarán nuestros lectores, se juega dividida en dos Zonas: Norte y Sur.
Debido al desequilibrio de número de jugadores y de fuerza media se clasificaban 12 jugadoras de la Zona Norte y 3 de la Sur.
Mucho por jugarse en esta última ronda. Parecía que llegar con 4,5 a la misma, parecía casi garantizar la clasificación...y lo cierto es que fue así en todos los casos...salvo en uno.
Entrar en todos los resultados sería prolijo, así que vamos a la clasificación final, para la que se han clasificado 4 manguiverdes, algo por encima de lo inicialmente previsto, aunque, como siempre pasa, hubo una cierta diferencia entre lo inicialmente previsto y el resultado final. Si no, no sería necesario jugar los Torneos. Angel y Jorge confirmaron los pronósticos iniciales, mientras que Javier e Inés se colaron a una fiesta a la que, inicialmente, no estaban invitados.
Mención especial para esta última que no solo fue la única chica clasificada, sino que se apuntó una friolera de +80, aunque la líder en esta "clasificación" fue Paula quien hizo +95.
No todo obviamente, pudo ser favorable y Dani se cayó de la lista inicial de favoritos, pero es que tropezó con Pablo en la Rd2: no hay peor cuña que la de la misma madera.
Entre lo nuestros, algunas actuaciones destacadas aunque no pudieran clasificare, como Pablo, Ekain, la ya mencionada Paula, y, aunque no haya conseguido un resultado extraordinario, también quisiera destacar a Isidro, quien sigue mostrando un extraordinario pundonor en esa segunda (o tercera) juventud.
Entre los clasificados, algunos habituales, como Alvaro Garisoain, Zazo, Adolfo Ruiz, Zaratiegui o Sergio Iturralde. Pero me gustaría destacar a dos chavales que lo están haciendo últimamente muy bien: Haymar Leone y Adrian Oroz
Lógicamente, todas estas entradas, en principio, inesperadas, han sido a costa de otros favoritos a priori, entre los que hay algunos más que ilustres del ajedrez navarro.
Todos los resultados en este enlace.
En la Zona Sur, todo fue bastante más claro con Marta Roldán, Alejandro Fuentes y Mikel Santos con cierta ventaja sobre el resto de participantes (Clasificación, aquí).

sábado, 2 de marzo de 2019

Actividades del fin de semana

Esta tarde, penúltima ronda de la Liga Vasca. En División de Honor, rendimos visita a San Juan, mientras que, en Primera División, recibimos a Santurtzi.
También esta tarde, última ronda de la Fase Previa del Individual. Todo por decidir en las 12 plazas clasificatorias de la Zona Norte y algo más decantadas las de la Zona Sur.
Mañana, en San Juan, Juegos Deportivos de Navarra por Equipos en las categorías Sub12, 14 y 16.
Y, por si fuera poco, este es el fin de semana largo de la SchachBundesliga, con tres nuevas rondas, de las cuales ayer ya se disputó la primera (Rd9).

viernes, 15 de febrero de 2019

Paso del ecuador de la Fase Previa del Individual

Pues sí, todo pasos del ecuador el pasado sábado ya que, a los ya mencionados en los últimos dos días de la Liga Vasca, se sumaba el el de la Fase Previa del Individual. En el primer caso, 5/9 y, en este último 4/7. Para nuestros amigos runeros hubiera sucedido antes, claro.
Las primeras mesas se desarrollaron sin grandes sobresaltos con victorias de los a priori favoritos. Hay que llegar hasta las mesas 5-7 para encontrar algunas novedades, en forma de tablas, de los más jóvenes antes más veteranos (o curtidos), como en el caso de Inés, Gonzalo y Adrián Oroz. A partir de aquí, alguna sorpresa reseñable más hubo, pero por no enumerar la lista de todas ellas, las que parecen más relevantes para la clasificación, son las de Javier S y Haymar Leone.
Los resultados completos están en este enlace.
La clasificación está muy abierta aún y puede pasar de todo, aunque, lógicamente, algunos favoritos (no todos) empiezan a asomar por los puestos de cabeza. Este sábado, más.

sábado, 9 de febrero de 2019

JDN Cadetes, hipertxikis...y la actualidad

El domingo hubo actividad de los JDN Individuales. Mientras los Cadetes cerraban su actividad en Burlada, los más txikitos iniciaban la suya en San Juan y en Tudela.

Sub16Chicos
Últimas dos rondas. Y la clasificación final se resolvió con un pleno de Juan seguido de Cristian y Aimer. Dominio manguiverde de forma clara al copar los primeros 8 puestos, con la única interposición de Unai Eguaras, un ex-, en la sexta plaza.
Clasificación completa en este enlace.

Sub16Chicas
Aquí se cumplió el pronóstico y Haizea y Leire obtuvieron las dos primeras plazas. Lucía también cumplió el pronóstico alcanzando el tercer puesto del podium.
Clasificación completa, aquí
Mientras los "mayores" finalizaban su andadura en Burlada, los más pequeños iniciaban la suya. Divididos en dos Zonas, por eso de favorecer la participación, lo cierto es que este año, llama la atención, la disparidad del número de los mismos. En Sub8, 67 inscritos en la Zona Norte versus 9 en la Sur. Y, en Sub10, 100 en la Zona Norte, frente a 16 en la Sur
Mientras los resultados y las clasificaciones están en la columna de la derecha (versión web en los dispositivos móviles), los números, tanto en la relación Norte/Sur, como en la Sub8/10, son como para darles una vuelta.
Las Fases Previas de ambos finalizarán mañana.
Pero antes, esta tarde, tendremos Liga Vasca, Fase Previa del Individual y, una de nuestras competiciones favoritas, la 4NCL!

jueves, 7 de febrero de 2019

Fase Previa del Absoluto Individual (Rd3)

La Rd3 de la Fase Previa del Absoluto Individual nos ofreció una mezcla de limitadas sorpresas y encuentros intergeneracionales con resultados, en su conjunto, ligeramente favorables a los más veteranos. Un tanto infrecuente para lo que nos encontramos últimamente.
Entre la sorpresas, victorias de Esteban Indurain ante Rubén Marín y de Manel Arcos ante Sergio Iturralde.
En los intergeneracionales, victorias de Fernando, Zaratiegui, Sanciñena, Isidro, Urbiola, y otros. Alguno puede aducir que son los resultados esperados. Y es verdad que, de acuerdo a los ratings, podría ser así, pero ya sabemos cómo las gastan últimamenete los txikis.
Al margen de esta dinámica, buenas tablas de Inés ante Adrián Oroz.
En la Zona Sur, bastante normalidad, con el detalle de las tablas de Pérez Llera que ya apuntó maneras en el Navarro por Equipos.