Como adelanté en mi anterior entrada, me tocó descanso en nuestra última ronda de Middlesex. Menudo error! El equipo combatió hasta el final contra el equipo más fuerte de la categoría, y el empate o incluso la victoria estuvieron al alcance de nuestra mano en todo momento. Qué pena que no pude contribuir de ninguna manera! Al final, derrota por la mínima, pero satisfacción de todos por plantar cara. Nuestro siguiente encuentro en esta liga es en Marzo, así que para no quedarme oxidado y completar el equipo, jugué la pasada semana (12/02/2013) nuestro noveno encuentro de la London Chess League (3ª división). En esta liga, ocupamos una cómoda posición en medio de la tabla, sin posibilidades de subir ni de coquetear con el descenso.
Nuestro rival, Morley College, claro candidato al descenso, demostró su condición. Pronto recogimos frutos en los últimos tableros y con un marcador 5.0 – 1.0 (se juega a 10 tableros!), el encuentro estaba muy encarrilado en menos de 2 horas. Esto jugo un papel decisivo para que yo aceptara tablas en una posición complicada. Mi rival, sobre el papel, era tan inferior como el equipo, pero su juego enérgico y decidido con mi querida Alekhine fue una gran sorpresa para mí. Total, tablitas evitando llegar a casa tarde o la posibilidad de aplazamiento (en esta liga todavía se juega con aplazamientos) y victoria en el bolsillo con marcador final 7.5-2.5.
Navarro Cia,Miguel - Romsey,Mark [B03]
London Chess League
2012/2013 Londres (9.1), 12.02.2013
1.e4 Cf6 Upsss! Me juegan mi querida
Alekhine! Qué jugaba yo contra mí esto...? 2.e5 Cd5 3.d4 d6 4.c4 Cb6 5.exd6
cxd6 Y encima retoma con el peón c. Esto ya es como jugar contra mí mismo. 6.Cc3
g6 7.a4 Decidí probar esta línea que está llena de detalles tácticos, donde
el negro puede quedar totalmente perdido en pocas jugadas si no tiene
experiencia alguna. Me pareció lo más adecuado...pero mi rival demostró que si
estaba preparado contra esta línea secundaria.
7...a5 8.c5 dxc5 9.Ab5+ C6d7 10.Af4 [10.dxc5 Ag7 11.Ae3 0–0
12.Dc2] 10...Ag7 11.Cd5 0–0 Sorpresa mayúscula para mí. Estaba seguro
que 0–0 está condenada en la teoría ya que el blanco amenaza ganar calidad,
pero mi rival jugó prácticamente al toque hasta aquí. Qué tendría preparado?
[11...Ca6!? Sugerencia de J. Cox en su libro sobre la Alekhine. Si recordáis,
J. Cox es nuestro tablero 1 en Middlesex. 12.Axa6 e5!÷;
11...e5 La jugada
preferida por la teoría, pero soy de la misma opinión que J. Cox: las blancas
parecen conseguir ventaja contra ella.] 12.Ac7 De8 13.Cb6 Ta6 14.dxc5
No
hay que apresurarse a tomar la calidad [14.Ce2!? Buscando terminar el
desarrollo cuanto antes y manteniendo la gran diagonal negra cerrada. A
continuación muestra una posible secuencia de jugadas. 14...Cc6 (14...cxd4?! 15.Tc1±) 15.dxc5
Cxc5 16.Tc1 Ce6 17.Axa6 Cxc7 (17...bxa6 18.Cxc8 Dxc8 19.Txc6 Cxc7 20.0–0±) 18.Cxc8
Cxa6 (18...Dxc8 19.Txc6±) 19.Cb6 Dd8 20.Cc4 Dxd1+ 21.Txd1 Cc5© La
presión en el flanco de dama creo que da a las negras suficiente compensación.
] 14...Cc6 15.Axa6 bxa6 16.Cxd7 [16.Ce2 Axb2 (16...Cxc5 17.Tc1+-) 17.Ta2
Af6 18.Tc2 Cb4 19.Tc4 Ce5 20.Axe5 Axe5 21.0–0 Ae6÷ Posiblemente las blancas
estén mejor por la ventaja material y el peón pasado en la columna c, pero el
caballo en b6 está un poco fuera de juego y la torre blanca de c4 acaba de
encontrar una casilla adecuada. ] 16...Axd7 17.Ce2 Axb2 18.Ta2 Af6 19.Td2 Con
la torre en d2, siempre está en el aire ¦d8, cambiando piezas mayores. 19...Ae6
20.0–0 Dc8 21.Ab6 Hasta aquí yo diría que mis jugadas han sido las más
incisivas, pero esta podría ser criticable. El alfil mantiene bajo control la
casilla d8 y mantiene bajo amenaza el peón de a5, pero queda desconectado del
flanco de rey donde, para mi sorpresa, el negro puede iniciar una molesta
iniciativa. 21...Db8 Evitando ¤f4...y poniendo un ojo en h2! 22.Te1 [22.Dc2!?
h5 a) 22...Ce5 23.Tfd1 Af5 (23...Cg4 24.Cg3) 24.Dc3; b) 22...Tc8
23.De4 Af5 24.Dc4; c) 22...Af5 23.Dc4; ] 22...h5! Las negras no
pueden permitirse el lujo de esperar. 23.Db1 h4 24.De4 Dc8 25.h3 Cierto
que esto da pie a sacrificios en h3, pero no me puedo permitir un h3 negro
debilitando mis casillas blancas. Aparte del sacrificio, las negras pueden
plantearse g5-g4. Las negras tienen ciertamente cosas para molestar. 25...Af5
26.Dd5 [26.De3! Controlando c3 y preparando ¤f4/c3-¤d5 26...Ce5 27.Tc1 Ae6
28.Td4 Obviamente, con apuros de tiempo y una posición tan compleja, este tipo
de jugadas me parecían muy arriesgadas. Pero con la tranquilidad que da Fritz,
las negras no tienen ningún truco y parece que las blancas estabilizan una
ventaja clara. 28...Cc6 29.Tdd1+-
Las blancas han mejorado la posición de sus
piezas, tienen bajo control la iniciativa negra en el flanco de rey y amenazan
por fin activar su caballo para restringir totalmente los alfiles negros.] 26...Ae6 ½–½Nota de la Redacción: Estamos de pruebas con los visores, ya que algunos dan problemas de compatibilidad con distintos sistemas operativos/navegadores. Seguimos trabajando en ello. Perdonad las molestias.
| (white to move)
|
|
5 comentarios:
Este visor no suele dar problemas: http://www.chessvideos.tv/chess-diagram-generator.php
Gracias, José.
Es cierto que da menos problemas de compatibilidad. El "pero" es que creo que no admite comentarios o, al menos, no se pueden importar .pgn que tengan comentarios (aunque, claro, estos ya estan en el texto anterior), lo que significa que hay que editarlos. Al final va a ser cierto eso de que lo mejor es enemigo de lo bueno. En cualquier caso, lo he incorporado, para que aquellos que no puedan ver el de Caissa, lo hagan en este. Gracias por la aportación.
En la variante 16.Ce2, ¿qué tal 18.o-o ya que el peón de c5 está defendido por un tema táctico?
Correcto Gregorio! Gracias por la sugerencia. 18.0-0 da una clara y estable ventaja. Si las negras no pueden tomar en c5, deben tomar en b6, pero entonces las blancas retoman con el peón y a diferencia de la partida, la diagonal h2-b8 está controlada lo que priva de cualquier tipo de contrajuego en el flanco de rey
!Anda! Gente hablando de ajedrez de verdad (de eso de mover trebejos y demás). ¡Esto se está animando!
Publicar un comentario