 |
Jesús y Luisda |
Ayer y hoy (16 y 17), se ha disputado en Villava, el
XXIII Memorial José
Luis Gorostidi de Ajedrez Activo, organizado por la ikastola Paz de Ziganda. El torneo, como es habitual, se ha disputado en dos formatos, el
abierto internacional, que ya es ya un clásico, y el Torneo Escolar, para sub14, perteneciente al
Circuito Escolar de Navarra.
Torneo Internacional
La edición de este año presentaba una nómina inicial de 22 titulados (13 GMs, 7 MIs y 2 MFs) y, por
supuesto, muchos fuertes jugadores hasta completar una nómina de 85 jugadores. Mejorando el plantel del año pasado. A la hora de comenzar el Torneo, sólo una baja importante, el uzbeko/extremeño
Ibragim Khamrakulov, que partía como número 8 (sí, numero 8, porque por delante estaban
Fedorchuk, Korneev, Ibarra, Andrés, Barsov y Lariño, para, junto con
Strikovic, completar los jugadores con más de 2500 del Torneo). El caso es que
Khamrakulov debió de decidir que había más posibilidades en
Rincón de Soto, donde era el favorito de largo, pero, finalmente, sólo pudo ser tercero (
ver clasificación del Activo de Rincón de Soto, aquí). Entre tanto
fiera,
Oberena contribuyó a la nómina de jugadores con algún que otro titulado (
Jesús y Aurelio), escasa clase media (en número, me refiero, ya que sólo estaba
Isidro) y eso, sí, una larga lista de chavales que, si bien, lógicamente, aparecían en puestos bajos del ranking, salieron dispuestos a darlo todo.
 |
Aurelio y Barri |
Tras las nueve rondas del Torneo, se demostró que, en esto del Ajedrez, y más en Activo, los apriorismos sirven de poco y el vencedor, de manera un tanto sorprendente fue el jugador de Elo más elevado de entre los no titulados,
Borislav Ivanov, que partía en el puesto número 22, con un Elo de 2303. A lo que hay que añadir que su Elo de rápidas es de 2172. Así que no era el favorito. Pero, en los tableros, se mostró con una suficiencia más que aceptable, cediendo sólo un par de tablas (
Strikovic y Barsov) y ganando el resto (
Koljmenovic, Fedorchuk, Andrés, Korneev, etc.) [
Post-scriptum: Tal vez, con
demasiada suficiencia. Han surgido dudas razonables en cuanto a algunos aspectos relativos a su extraordinaria actuación. Para no extenderme sobre ello, podéis consultar lo escrito al respecto en la
web de Orvina]. Sus compañeros en el podium, a un punto de distancia, el peruano
Filemón Cruz y el uzbeko
Alexei Barsov. Esta vez, no hubo representación navarra entre los diez primeros y los titulados navarros montaron un trenecito entre los puestos 13 y 15 (
Jesús,
Roi y Unai), los tres con seis puntos. El primer navarro no titulado fue el jugador de
Orvina,
Sergio Navarrete, seguido de
Eduardo Burguete (que duplicaba como organizador y como jugador [¡qué duro!]) e
Iván Tetimov (de
San Juan), todos ellos con 5,5. Entre los nuestros,
Aurelio estuvo algo por debajo de sus expectativas y terminó en el puesto 33 (5 puntos) e
Isidro en el 67 (con 3).
 |
Mikel y Beatriz |
Nuestros chavales estuvieron guerreros donde los haya y cosecharon unos estupendos resultados,
Alejandro terminó en la posición 50, con 4 puntos (con victorias frente a
Adolfo Ruiz, Angel Egüés, Félix Juanco y Mikel Zubía).
Fermín finalizó el 63, con 3,5 y victorias ante
Rafael Ruiz Escobar y David Sánchez Ahsen, entre otros. No cabe la menor duda de que su clasificación hubiera sido manifiestamente mejor si no hubiera pedido byes en las tres rondas intermedias.
Irati terminón justo detrás y con los mismos puntos, anotándose victorias frente a
Jesús Urbiola, Angel Egüés y Mikel Zubía. Algo más atrás, con tres puntos (puesto 70)
Angel Luis también dió cuenta de
Daniel Pérez Alonso y Miguel Adrián y entabló contra
Sos Rodríguez y Adolfo Ruiz. Ya en los últimos puestos,
Alejandro M, Beatriz y Oier también metieron el susto en el cuerpo a más de uno.
 |
Javier en acción (la foto es de un torneo reciente) |
Me he dejado para el final a
Javier.
Javier terminó en el puesto 40 con 4,5 puntos, clasificado como tercer mejor sub16 (él es sub14) tras
Alejandro Bernal y
Mikel Ortega (haciendo los mismo puntos que este último y siendo los dos mejores desempates de esa puntuación). Es evidente que esa clasificación es excepcional (ya os podéis imaginar cuantos excelentes jugadores quedaron tras él).
Javier batió a
Adolfo Ruiz, Mikel Gastesi y Alfonso Cemborain (vencedor del reciente
Torneo de Invierno) e hizo tablas con
Tetimov en la sexta ronda, para, tras batir a otro jugador de más de 2000 (
Manuel Bazán) presentarse tras la séptima ronda en el puesto 23, aventajando a más de un titulado. En las rondas finales cayó ante
Ubilava y
Eduardo Burguete. Si esto hubiera sido un Torneo evaluable para Elo, su actuación le hubiera supuesto
subir más de 100 puntos. En fin, que el chico tiene ajedrez de sobra.
Torneo Escolar
De
forma paralela al Torneo principal discurrió el Torneo Escolar (sub14). Victoria final para
Uxue Aristu (
Orvina), segundo puesto para
María Eizaguerri (
Casino Jaque) y completando el podium
Alex Ortega (
Mikel Gurea) todos con 8, con un número inicial de participantes previstos en torno a los 100, aunque unos cuantos (como suele pasar en este tipo de competiciones) no comparecieron y quedaron finalmente en torno a los 75. Bastante
representación oberenista, aunque esta vez no hubo premios mayores (al menos en la clasificación agregada; luego hay que hacer el cómputo por edades para el
circuito escolar), aunque tampoco es de extrañar, ya que algunos más que posibles candidatos al triunfo final estaban, como ya hemos visto,
atizando a jugadores adultos. Aun con todo, hubo fases del torneo con oberenistas ocupando las cinco primeras mesas, así que no estuvo mal. En la clasificación final,
Joseba e Iker 10 y 11, comandando los
jugadores con 6 puntos. Algo más atras,
Jorge, Lucía y Aimer, Martín e Inés (con 5)
; Leyre y Niobe (4,5).
Iago, Sergio y Juan (4) y así hasta un total de una veintena de txi
kioberenistas. La clasificación completa (cortesía del arbitro principal del Torneo,
Jesús Mena), la podéis encontrar en la pestaña "
Paz de Ziganda Escolar 2013".
 |
Inés (2ª sub8 en el Escolar) y Jesús (primer navarro) con sus trofeos |